Connect with us

Internacionales

Colombia y disidentes de FARC aplazan inicio de negociaciones de paz

Publicado

el

El gobierno de Colombia y el principal grupo de disidentes de la guerrilla FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016 aplazaron para el día 16 el inicio de negociaciones que se suponía debía empezar este domingo. 

Las partes se reunieron en el municipio de Tibú (este) para instalar oficialmente los diálogos, pero el consejero presidencial de paz, Danilo Rueda, y el vocero del denominado Estado Mayor Central (EMC), alias Andrey Avendaño, comunicaron que se pospondrán por más de una semana. 

La previa al encuentro estuvo llena de tensiones. Según un anuncio del 20 de septiembre, este domingo debían iniciar las negociaciones y un cese al fuego bilteral de diez meses, pero en las últimas semanas los guerrilleros y el ejército han tenido fuertes enfrentamientos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca (suroeste) que generaron desconfianza.

La fuerza pública desarrolló una operación militar que resultó con la muerte de una veintena de rebeldes en los alrededores del Cañón del Micay, una zona clave para la siembra de hoja de coca, el principal componente de la cocaína y fuente de ingresos del EMC.

El comandante de esa organización ilegal, alias Iván Mordisco, aseguró en un comunicado que el gobierno estaba «azuzando» la guerra.

Del otro lado, la guerrilla propinó ataques contra uniformados y civiles con coches bomba. Ante la muerte de dos personas en esos hechos, la comandancia del ejército ponía en duda la tregua.

En medio de ese nerviosismo, los negociadores acordaron en Tibú «declarar la suspensión de las operaciones suspensivas» por parte del EMC y del ejército desde el lunes, según dijo el consejero Rueda.

Luego, el 16 de octubre entrará en vigor un «cese al fuego» y «una mesa que se construya en los territorios con las voces de todas y todos», añadió.

Rueda fue abucheado por miles de indígenas y otros campesinos que viajaron desde varias zonas del país a Tibú para presenciar el fracasado inicio de las negociaciones. Líderes comunitarios le reclamaban que el gobierno no hacía el esfuerzo suficiente para lograr la paz.

En cambio, Andrey fue aplaudido en Tibú, un territorio con fuerte presencia guerrillera. El cabecilla reconoció que el camino hacia la paz con el gobierno será largo.

«Estamos plenamente convencidos que es mediante el diálogo, que es mediante la salida política que somos capaces de resolver los diferentes problemas», sostuvo el delegado.

Con los diálogos de paz, Petro pretende desarmar a unos 3,500 guerrilleros del ECM. Desde noviembre negocia con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en sedes rotativas entre Cuba, México y Venezuela.

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído