Internacionales
Cierran miles de cuentas en Twitter, Facebook e Instagram en el mundo por publicar información falsa

Twitter anunció el cierre de miles de cuentas en Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Arabia Saudita, Hong Kong, España y Ecuador vinculadas a varios gobiernos extranjeros y acusadas de difundir información falsa en la red social.
La empresa estadounidense argumentó que de acuerdo con su política respecto a manipulación en la plataforma de esta red social, decidió suspender de manera permanente miles de esa cuentas.
El anuncio se refiere a cuentas en las redes de Twitter, Facebook e Instagram en las que se detectó que se manipulaba a miles de usuarios.
Detalló que fueron eliminadas 267 cuentas interconectadas con origen en Emiratos Árabes Unidos y Egipto, luego que se detectó que era parte de “una operación de información multifacética dirigida principalmente contra Qatar y otros adversarios como Irán”, informó en un comunicado la empresa, reproducido por la prensa.
La compañía también suspendió unas cuatro mil 258 cuentas falsas que operaban desde Emiratos Árabes, que estaban tuiteando sobre temas como la guerra civil en Yemen y Qatar.
Twitter anunció la publicación de información de otras cuatro mil 302 cuentas falsas que participaron de la red de 200 mil cuentas y que estaban orientadas para “sembrar la discordia sobre el movimiento de protesta en Hong Kong”.
Mientras que en España canceló unas 259 cuentas falsas vinculadas al Partido Popular, la cuales fueron creadas durante un periodo corto con el objetivo “potenciar de forma artificial la opinión pública en España, para influir y manipular el discurso durante la precampaña electoral rumbo a los comicios generales del 28 de abril pasado.
En Ecuador la red social cerró mil 19 cuentas falsas vinculadas al partido político gobernante Alianza PAS, la cuales difundían contenido sobre la administración del presidente Lenín Moreno.
Estas cuentas divulgaban en especial temas relacionados con las leyes ecuatorianas sobre la libertad de expresión, censura gubernamental y tecnología, indicó la empresa estadounidense.
Entre otras cuentas fueron canceladas seis que estaban vinculadas con el sistema mediático estatal de Arabia Saudita” y que se hacían pasar como medios informativos independientes, pero tuiteaban de manera favorable para el gobierno saudí.
Otra cuenta cerrada fue la de Saud al-Qahtani, un exasistente del príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman, que tenía más de 1.35 millones de seguidores, “por violaciones de nuestras políticas de manipulación”, indicó Twitter.
ahtani es sospechoso de estar involucrado en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, ocurrido del 2 de octubre de 2018 en la sede del consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.