Internacionales
Cadena perpetua para el padre y la madrastra de niña fallecida por malos tratos en Reino Unido

El padre y la madrastra de Sara Sharif, una niña anglopakistaní fallecida a los 10 años en 2023 por malos tratos, fueron condenados el martes a cadena perpetua, casi una semana después de ser declarados culpables de su muerte.
«No es exagerado llamarlo tortura», afirmó el juez del Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales, conocido como Old Bailey, en Londres. Durante más de una hora explicó su decisión, detallando los «viles» actos que sufrió la pequeña.
Su padre, Urfan Sharif, de 43 años, no podrá salir de la cárcel hasta que haya cumplido una pena de 40 años.
La madrastra de la niña, Beinash Batool, de 30 años, tendrá que permanecer detenida durante al menos 33 años.
El tío de la niña, Faisal Malik, de 29 años, hermano del padre de la pequeña, que vivía con la pareja en los ocho meses anteriores a la muerte de Sara Sharif, fue declarado culpable de «provocar o hacer posible su muerte» y fue sentenciado a 16 años de prisión.
Seis días después de que el mismo tribunal declarara culpables a los tres acusados, el miércoles 11 de diciembre, el veredicto creó tanta expectación en Reino Unido que fue retransmitido en directo por televisión.
El cuerpo de Sara Sharif fue hallado el 10 de agosto de 2023 en el domicilio familiar, en Woking, a unos 45 kilómetros al suroeste de Londres, tras una llamada de su padre desde Pakistán, tras huir con su pareja y sus otros cinco hijos.
Al llegar a Islamabad, Sharif llamó a la policía británica y les dijo que había golpeado «demasiado» a su hija.
El juicio reveló que el cuerpo de Sara Sharif tenía 25 fracturas, que un médico sólo pudo explicar por golpes violentos y repetidos.
El cuerpo de la niña también mostraba 70 marcas de golpes o heridas. Los tres sospechosos se fugaron a Pakistán el día anterior al descubrimiento del cuerpo, lo que condujo a una búsqueda internacional.
Finalmente, tras un mes de reflexión, decidieron regresar a Reino Unido en septiembre de 2023, donde fueron detenidos e inculpados.
Los padres biológicos de Sara Sharif se habían separado en 2015, y la pequeña vivía al principio con su madre, Olga, de origen polaco, hasta que la justicia decidió en 2019 que debían estar con su progenitor.
El juicio puso de relieve el fracaso de los servicios sociales en el caso de la niña, cuya custodia fue arrebatada a su madre y entregada a su padre, que no detectaron la violencia que sufrió pese a avisos de su colegio.
El gobierno presentará pronto un proyecto de ley para proteger mejor a los niños vulnerables.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…
Internacionales
El Colegio Cardenalicio elige al sucesor del papa Francisco

Este jueves, el Colegio Cardenalicio alcanzó un acuerdo y eligió al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco, marcando así una nueva etapa para la Iglesia católica.
La elección se llevó a cabo tras una serie de deliberaciones a puerta cerrada en el cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del nuevo papa, pero se espera que el anuncio oficial se haga en las próximas horas desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Esta histórica decisión se produce tras la renuncia o fallecimiento del papa Francisco, y representa un momento clave para el futuro del catolicismo a nivel mundial.
Noticia en desarrollo…