Connect with us

Internacionales

Biden podría ampliar protección condicionada a inmigrantes de ciertos países

Publicado

el

El Gobierno del presidente Joe Biden podría ampliar su plan migratorio que busca evitar el viaje irregular de miles de personas que buscan asilo en Estados Unidos, el cual ya aplica a gente originaria de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

“Dimos nuestro primer paso en octubre; dimos  nuestro segundo paso en enero, no hay razón para creer que no habrá un tercer paso en algún momento. Estamos abiertos a eso”, reveló el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

El funcionario se refiere a la decisión de octubre de aceptar hasta 24,000 inmigrantes originarios de Venezuela que soliciten una protección temporal a través de la aplicación “CBP One”.

Hay dos condicionantes claves: la persona debe tener un patrocinador en Estados Unidos, además de aprobar los cuestionamientos y revisión sobre seguridad.

Si el inmigrante es aceptado recibirá una cita para presentarse ante autoridades migratorias. La protección es temporal contra la deportación.

“Este ha sido un proceso iterativo. Obviamente, comenzamos con un enfoque en cómo podríamos respaldar un programa de libertad condicional para venezolanos hace unos meses, en 2022”, recordó Sullivan.

“Ahora lo hemos ampliado a cubanos, nicaragüenses y haitianos. Hemos establecido objetivos numéricos. Estamos en los primeros días de la implementación de eso… y luego tomaremos decisiones sobre dónde dar el siguiente paso”, acotó.

El programa ha desatado opiniones encontradas de defensores de inmigrantes, al considerar que no es una solución al problema sobre peticiones de asilo, además de que aquellas personas que arriben a puertos fronterizos sin cita no serán aceptadas en el programa.

Mientras que gente que ingrese irregularmente a EE.UU. será expulsada en forma expedita bajo el Título 42 y el Título 8.

Organizaciones civiles han criticado que los aplicantes a este programa, que pretende recibir a unos 30,000 inmigrantes mensuales.

Aquellos que sean expulsados en forma expedita serán enviados a México, país que aceptó recibir a unos 30,000 inmigrantes mensuales, bajo sus programas de refugio.

Sullivan dijo que en la cumbre no se ahondará sobre una posible expansión del programa con relación a las personas que pueden ser enviadas a México.

El presidente Biden visitó la frontera desde El Paso, Texas, donde se reunió con elementos de la Patrulla Fronteriza y reconoció que enviaría más recurso para vigilancia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Publicado

el

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.

Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.

Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

Publicado

el

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.

El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.

Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.

En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.

Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.

Continuar Leyendo

Internacionales

Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Publicado

el

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.

El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.

Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.

Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído