Internacionales
Biden podría ampliar protección condicionada a inmigrantes de ciertos países
El Gobierno del presidente Joe Biden podría ampliar su plan migratorio que busca evitar el viaje irregular de miles de personas que buscan asilo en Estados Unidos, el cual ya aplica a gente originaria de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
“Dimos nuestro primer paso en octubre; dimos nuestro segundo paso en enero, no hay razón para creer que no habrá un tercer paso en algún momento. Estamos abiertos a eso”, reveló el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.
El funcionario se refiere a la decisión de octubre de aceptar hasta 24,000 inmigrantes originarios de Venezuela que soliciten una protección temporal a través de la aplicación “CBP One”.
Hay dos condicionantes claves: la persona debe tener un patrocinador en Estados Unidos, además de aprobar los cuestionamientos y revisión sobre seguridad.
Si el inmigrante es aceptado recibirá una cita para presentarse ante autoridades migratorias. La protección es temporal contra la deportación.
“Este ha sido un proceso iterativo. Obviamente, comenzamos con un enfoque en cómo podríamos respaldar un programa de libertad condicional para venezolanos hace unos meses, en 2022”, recordó Sullivan.
“Ahora lo hemos ampliado a cubanos, nicaragüenses y haitianos. Hemos establecido objetivos numéricos. Estamos en los primeros días de la implementación de eso… y luego tomaremos decisiones sobre dónde dar el siguiente paso”, acotó.
El programa ha desatado opiniones encontradas de defensores de inmigrantes, al considerar que no es una solución al problema sobre peticiones de asilo, además de que aquellas personas que arriben a puertos fronterizos sin cita no serán aceptadas en el programa.
Mientras que gente que ingrese irregularmente a EE.UU. será expulsada en forma expedita bajo el Título 42 y el Título 8.
Organizaciones civiles han criticado que los aplicantes a este programa, que pretende recibir a unos 30,000 inmigrantes mensuales.
Aquellos que sean expulsados en forma expedita serán enviados a México, país que aceptó recibir a unos 30,000 inmigrantes mensuales, bajo sus programas de refugio.
Sullivan dijo que en la cumbre no se ahondará sobre una posible expansión del programa con relación a las personas que pueden ser enviadas a México.
El presidente Biden visitó la frontera desde El Paso, Texas, donde se reunió con elementos de la Patrulla Fronteriza y reconoció que enviaría más recurso para vigilancia.
Internacionales
Víctima de asalto sorprendida al ver como los ladrones se matan al interior de su casa
Un menor de 16 años que presuntamente realizaba un robo domiciliario junto a otra persona, murió a eso de las 10:11pm del martes en medio de un robo domiciliario en el barrio Mora, en Isabela.
Según manifestó el querellante, que dos individuos irrumpieron en su hogar anunciando el asalto. Uno de ellos, el cual portaba un arma de fuego lo agredió y le provocó una herida abierta en el área de la cabeza. Acto seguido el asaltante realizó un disparo, hiriendo a su acompañante el cual resultó ser un adolescente, identificado como Maicelo Acevedo Colón.
El dueño de la residencia narró a Telenoticias los momentos de tensión que vivió.
«Sale una persona y viene a donde mí con un arma y me dice: «¡Tírate al piso!». Yo pues, no me tengo que tirar al piso para nada y entonces quiso tirarme con el revolver que tenía dándome cantazos. Me dio un cantazo en la cara y el otro en la parte superior de la cabeza. Ahí en la parte superior, ahí se le safó el tiro, y da la casualidad que impacta al otro compañero que trajo. Ahí mismo yo siento cuando le persona le dice: «¡Me diste un tiro!», dijo el hombre ante las cámaras de Telenoticias.
Posteriormente, el joven fue transportado hacia la sala de emergencias de un hospital del área, donde falleció mientras recibía asistencia médica.
Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de Aguadilla en unión al fiscal de turno se hicieron cargo de la pesquisa.
Internacionales
Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil
Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.
El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.
El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.
Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.
Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.
Internacionales
Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024
Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.
Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.
Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.
Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.








