Connect with us

Internacionales

Biden podría ampliar protección condicionada a inmigrantes de ciertos países

Publicado

el

El Gobierno del presidente Joe Biden podría ampliar su plan migratorio que busca evitar el viaje irregular de miles de personas que buscan asilo en Estados Unidos, el cual ya aplica a gente originaria de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

“Dimos nuestro primer paso en octubre; dimos  nuestro segundo paso en enero, no hay razón para creer que no habrá un tercer paso en algún momento. Estamos abiertos a eso”, reveló el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

El funcionario se refiere a la decisión de octubre de aceptar hasta 24,000 inmigrantes originarios de Venezuela que soliciten una protección temporal a través de la aplicación “CBP One”.

Hay dos condicionantes claves: la persona debe tener un patrocinador en Estados Unidos, además de aprobar los cuestionamientos y revisión sobre seguridad.

Si el inmigrante es aceptado recibirá una cita para presentarse ante autoridades migratorias. La protección es temporal contra la deportación.

“Este ha sido un proceso iterativo. Obviamente, comenzamos con un enfoque en cómo podríamos respaldar un programa de libertad condicional para venezolanos hace unos meses, en 2022”, recordó Sullivan.

“Ahora lo hemos ampliado a cubanos, nicaragüenses y haitianos. Hemos establecido objetivos numéricos. Estamos en los primeros días de la implementación de eso… y luego tomaremos decisiones sobre dónde dar el siguiente paso”, acotó.

El programa ha desatado opiniones encontradas de defensores de inmigrantes, al considerar que no es una solución al problema sobre peticiones de asilo, además de que aquellas personas que arriben a puertos fronterizos sin cita no serán aceptadas en el programa.

Mientras que gente que ingrese irregularmente a EE.UU. será expulsada en forma expedita bajo el Título 42 y el Título 8.

Organizaciones civiles han criticado que los aplicantes a este programa, que pretende recibir a unos 30,000 inmigrantes mensuales.

Aquellos que sean expulsados en forma expedita serán enviados a México, país que aceptó recibir a unos 30,000 inmigrantes mensuales, bajo sus programas de refugio.

Sullivan dijo que en la cumbre no se ahondará sobre una posible expansión del programa con relación a las personas que pueden ser enviadas a México.

El presidente Biden visitó la frontera desde El Paso, Texas, donde se reunió con elementos de la Patrulla Fronteriza y reconoció que enviaría más recurso para vigilancia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído