Connect with us

Internacionales

Biden podría ampliar protección condicionada a inmigrantes de ciertos países

Publicado

el

El Gobierno del presidente Joe Biden podría ampliar su plan migratorio que busca evitar el viaje irregular de miles de personas que buscan asilo en Estados Unidos, el cual ya aplica a gente originaria de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

“Dimos nuestro primer paso en octubre; dimos  nuestro segundo paso en enero, no hay razón para creer que no habrá un tercer paso en algún momento. Estamos abiertos a eso”, reveló el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

El funcionario se refiere a la decisión de octubre de aceptar hasta 24,000 inmigrantes originarios de Venezuela que soliciten una protección temporal a través de la aplicación “CBP One”.

Hay dos condicionantes claves: la persona debe tener un patrocinador en Estados Unidos, además de aprobar los cuestionamientos y revisión sobre seguridad.

Si el inmigrante es aceptado recibirá una cita para presentarse ante autoridades migratorias. La protección es temporal contra la deportación.

“Este ha sido un proceso iterativo. Obviamente, comenzamos con un enfoque en cómo podríamos respaldar un programa de libertad condicional para venezolanos hace unos meses, en 2022”, recordó Sullivan.

“Ahora lo hemos ampliado a cubanos, nicaragüenses y haitianos. Hemos establecido objetivos numéricos. Estamos en los primeros días de la implementación de eso… y luego tomaremos decisiones sobre dónde dar el siguiente paso”, acotó.

El programa ha desatado opiniones encontradas de defensores de inmigrantes, al considerar que no es una solución al problema sobre peticiones de asilo, además de que aquellas personas que arriben a puertos fronterizos sin cita no serán aceptadas en el programa.

Mientras que gente que ingrese irregularmente a EE.UU. será expulsada en forma expedita bajo el Título 42 y el Título 8.

Organizaciones civiles han criticado que los aplicantes a este programa, que pretende recibir a unos 30,000 inmigrantes mensuales.

Aquellos que sean expulsados en forma expedita serán enviados a México, país que aceptó recibir a unos 30,000 inmigrantes mensuales, bajo sus programas de refugio.

Sullivan dijo que en la cumbre no se ahondará sobre una posible expansión del programa con relación a las personas que pueden ser enviadas a México.

El presidente Biden visitó la frontera desde El Paso, Texas, donde se reunió con elementos de la Patrulla Fronteriza y reconoció que enviaría más recurso para vigilancia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial

Publicado

el

China envió este jueves un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial, la joya de la corona del programa de Pekín para competir con Estados Unidos en este sector.

El gigante asiático invirtió miles de millones de dólares en el «sueño espacial», tal y como lo denomina su presidente Xi Jinping, y pretende enviar en esta década una misión tripulada a la Luna y construir después una base en el satélite.

Para alcanzar esta meta son cruciales los experimentos realizados en la estación espacial Tiangong, ocupada por tripulaciones de tres astronautas que se cambian cada seis meses.

La última misión Shenzhou-20 despegó el jueves a las 17H17 locales (09H17 GMT) desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el noroeste del país, observaron periodistas de AFP allí presentes.

Formando una columna de humo y llamas, el cohete Larga Marcha-2F despegó del centro de lanzamiento de satélites de Jiuquan y dio inicio a la misión Shenzhou-20, de seis meses.

«¡Mucho éxito!»

Horas antes del lanzamiento, cientos de personas, agitando ramos de flores y banderitas, saludaron a los astronautas por las calles de esta base militar, construida en medio del desierto.

Los tres miembros de la tripulación, luciendo un overol blanco, saludaron a la multitud delante de una pancarta que rezaba: «¡Aprendan de nuestros astronautas! ¡Saluden a nuestros astronautas!».

«¡Mucho éxito!», gritó la muchedumbre al paso de los tres hombres.

El equipo está dirigido por Chen Dong, de 46 años, que viaja por tercera vez al espacio tras convertirse en 2022 en el primer chino en pasar más de 200 días en órbita.

A sus órdenes estarán los astronautas Chen Zhongrui, expiloto de la fuerza aérea de 40 años, y el ingeniero de tecnología espacial Wang Jie, de 35, que debutan en una misión espacial.

«Contribuiremos a construir una China fuerte en el ámbito espacial y a hacer brillar nuestro poderío científico», declaró el miércoles Chen Dong durante la presentación del equipo ante la prensa.

El nuevo equipo continuará con los experimentos físicos y biológicos en el espacio. Por primera vez llevará a órbita planarias, una especie de gusano plano acuático conocido por sus capacidades regenerativas.

También instalará equipos de protección contra los residuos espaciales, llevará a cabo paseos espaciales, reabastecerá los suministros y se ocupará de tareas de mantenimiento general.

Durante unos días convivirán con los miembros de la misión anterior, cuyo regreso a la Tierra está previsto el 29 de abril.

Continuar Leyendo

Internacionales

Bloqueos de carreteras y quema de vehículos en tres estados de México

Publicado

el

Hombres armados bloquearon carreteras con vehículos incendiados y prendieron fuego a comercios este miércoles en una amplia zona de los estados vecinos de Michoacán, Jalisco (oeste) y Guanajuato (centro), según reportes de policías locales.

Los hechos se registraron en un área donde actúa el Cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos del país y que libra una disputa de territorios con células criminales locales.

El primer incidente sucedió después del mediodía, cuando hombres armados se apoderaron de camiones de carga y les prendieron fuego en una caseta de cobro de la autopista que conecta a Ciudad de México con Guadalajara, una de las más modernas y transitadas del país.

Luego, la policía municipal reportó una escalada de bloqueos carreteros con vehículos en llamas en al menos 16 municipios de Michoacán y en dos de Guanajuato.

La fiscalía de Jalisco informó que investigaban dos hechos semejantes en al menos dos localidades.

Una fuente policial de Michoacán, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar, comentó a periodistas que estos ataques serían una reacción del cartel Jalisco Nueva Generación a un operativo militar en la zona.

Sólo en un cruce carretero de Michoacán se registró una balacera luego de que policías impidieron que hombres armados incendiaran un camión de carga, de acuerdo con un reporte policial.

Según medios de prensa locales, los incendios fueron controlados al final de la tarde, se liberaron las carreteras y no se reportan víctimas.

En estos tres distritos se han registrado ataques semejantes, sobre todo cuando son capturados los cabecillas de células criminales.

El mes pasado se reportaron al menos dos jornadas de bloqueos en Michoacán, mientras que en 2024 durante un solo día se reportaron 29 cierres de caminos con camiones incendiados en los límites con Jalisco.

El Cartel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana, que actúan en la zona donde se registraron estos ataques, fueron designados como organizaciones terroristas en febrero por el presidente estadounidense Donald Trump.

México es sacudido por una ola de violencia ligada al narcotráfico desde 2006, en medio de la cual se contabilizan cerca de 480.000 asesinatos, según fuentes oficiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trasladan el féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro

Publicado

el

El féretro del papa Francisco fue trasladado este jueves desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, en medio de oraciones y homenajes.

El ataúd del primer papa latinoamericano fue cargado en hombros por los sediarios pontificios y escoltado por miembros de la Guardia Suiza.

La procesión inició a las 9:00 de la mañana, hora del Vaticano, atravesó la plaza de Santa Marta, cruzó el Arco de las Campanas y concluyó en la plaza de San Pedro.

Antes del traslado, el cardenal Kevin Farrell presidió una breve liturgia en la capilla de Santa Marta, en la que agradeció a Dios por los doce años de pontificado de Francisco.

“Demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el papa Francisco”, expresó durante la ceremonia.

La Basílica de San Pedro permanecerá abierta el jueves de 7:00 a 24:00 horas, y el viernes de 7:00 a 19:00 horas, para que los fieles puedan dar el último adiós al pontífice.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído