Connect with us

Internacionales

Biden afirma que espera hablar con Xi Jinping en los próximos días

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles que espera hablar con el presidente de China, Xi Jinping, en los próximos diez días, tras su última conversación en marzo de este año y en plenas discrepancias sobre sus respectivas posiciones con respecto a la guerra en Ucrania.

Biden informó de sus intenciones al ser preguntado por los periodistas tras su aterrizaje en la Base Conjunta Andrews, de regreso de un evento en Massachusetts, pero no ofreció más detalles acerca de los temas que espera tratar con Xi Jinping.

Preguntado sobre la posibilidad de que la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, viaje este verano a Taiwán -un escenario que irrita enormemente a China-, Biden dijo que el Ejército “cree que no es una buena idea”, pero que él desconoce cómo se encuentra la situación.

La posibilidad de que Pelosi visite Taiwán en las próximas semanas fue publicada por el Financial Times y ha generado un gran rechazo por parte del Gobierno chino.

A principios de este mes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sugirió a su par chino, Wang Yi, que deje su posición neutral y presione a su socio Moscú para terminar la guerra de Ucrania, ante la falta de “señales” por parte de Rusia de que quiera una salida diplomática al conflicto.

“Seguimos preocupados por el alineamiento de China con Rusia”, dijo Blinken durante una rueda de prensa en el hotel Ritz Carlton de Nusa Dua (en el este de la isla indonesia de Bali), tras una reunión de cinco horas con Wang Yi.

Su encuentro, el primero desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, se produjo después de que ambos participaran los dos días anteriores en una reunión de ministros de Exteriores del G20, el grupo de las principales economías industrializadas y emergentes, al que también asistió el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

Los jefes de la diplomacia de las principales potencias mundiales dejaron su cara a cara para después de la reunión, protagonizada por la guerra de Ucrania y los problemas en seguridad alimenticia, energética y económica que ha generado el conflicto bélico, así como por la incómoda presencia de Lavrov.

Ucrania fue, como estaba previsto, uno de los asuntos protagonistas de la conversación entre Wang y Blinken, que criticó que Pekín se reafirmara en su “posición neutral” con respecto a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, aliado de China.

“Pekín dice que es neutral, pero yo les digo que es muy difícil mantenerse neutral ante una agresión así”, remarcó Blinken, animando a que la segunda economía mundial deje de “proteger (a Rusia) en las organizaciones internacionales y hacerse eco de su propaganda”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.

Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.

Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído