Internacionales
Barco con migrantes naufraga y deja 3 muertos, entre ellos un niño

Tres migrantes provenientes de India, entre ellos un menor de edad, fallecieron este 19 de diciembre tras presentarse el naufragio de una embarcación que partió desde Juradó, Chocó, hacia Panamá.
Los migrantes que tripulaban el barco buscaban llegar a Centroamérica para seguir su travesía hasta llegar a Estados Unidos.
La tragedia fue confirmada por la Defensoría del Pueblo y la Armada Nacional.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, lamentó la muerte de estas tres personas migrantes, al parecer provenientes de India, luego que la embarcación en la que se transportaban hacia la frontera con Panamá naufragara.
«Nuestro equipo en territorio, en Juradó (Chocó) ha solicitado el apoyo a la Infantería de Marina para que adelanten la recuperación de los cadáveres y para brindar la atención de urgencia a los náufragos», aseguró Camargo, y agregó que hay dos personas todavía desaparecidas.
Según informó la Defensoría, los habitantes del corregimiento de Punta Piña, en Juradó, lograron rescatar de alta mar a 11 migrantes. Por su parte, el defensor comunitario con su equipo de la regional Chocó están acompañando las gestiones humanitarias respectivas con el apoyo del servicio de guarda costas.
Por ahora, la Defensa Civil trasladó hasta Bahía Solano a un hombre que sufrió quemaduras en todo el cuerpo por el combustible derramado en el naufragio.
“Nos duele que estos hechos sigan pasando y nos solidarizamos con todas las víctimas. Reiteramos el llamado a las autoridades para aumentar los operativos con el fin de controlar las embarcaciones que, en muchos casos, movilizan a los migrantes de manera ilegal poniendo en riesgo su vida e integridad”, puntualizó Carlos Camargo
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.