Internacionales
Aumenta a 50 los muertos en masacre en Nueva Zelanda

Los angustiados familiares esperaban ansiosos el domingo a que las autoridades les entregasen los restos de mortales de las víctimas de las masacres en dos mezquitas en la ciudad neozelandesa de Christchurch, mientras la policía anunció que el número de víctimas de los ataques racistas subió a 50 personas.
Según la ley islámica, los cadáveres deben ser limpiados y sepultados lo más pronto posible, por lo general antes de 24 horas. Pero dos días después del peor ataque terrorista en la historia moderna de Nueva Zelanda, los parientes siguen sin saber cuándo podrán sepultar a sus seres queridos.
El comisario de la policía, Mike Bush, dijo que las autoridades estaban trabajando con patólogos y forenses para entregar los cuerpos lo antes posible.
«Tenemos que estar absolutamente seguros de la causa de la muerte y confirmar sus identidades antes de que eso pueda suceder», señaló. «Pero también somos muy conscientes de las necesidades culturales y religiosas. Así que estamos haciéndolo de la forma más rápida y sensible posible”.
La primera ministra, Jacinda Ardern, dijo que un pequeño número de cadáveres serán entregados a las familias el domingo en la noche, y que las autoridades esperan completar el proceso antes del miércoles.
La policía dijo que entregó una lista preliminar de los fallecidos a las familias, lo que ayudó a algunos parientes que seguían esperando noticias.
La magnitud de la tragedia y de la tarea que queda por delante se hizo patente con la llegada de seguidores desde todo el país para ayudar en los entierros en Christchurch. Las autoridades movilizaron retroexcavadoras para abrir nuevas tumbas en una zona de sepulturas musulmanas que ya estaba vallada y protegida de las miradas de los curiosos por una malla blanca.
Brenton Harrison Tarrant
El sospechoso de las balaceras, el supremacista blanco Brenton Harrison Tarrant, de 28 años, compareció el sábado en un tribunal en medio de fuertes medidas de seguridad, encadenado y con uniforme blanco de presidiario. No mostró emoción alguna cuando el juez le leyó un cargo de homicidio, tras el que afirmó que “es razonable asumir” que le serán fincados más.
Tarrant publicó un confuso manifiesto de 74 páginas en las redes sociales antes de las masacres y al parecer utilizó un casco con cámara para emitirlas en vivo.
Ardern señaló que el agresor había enviado el documento por correo electrónico a su oficina nueve minutos antes del ataque, aunque ella no lo recibió personalmente. Su oficina era uno de los 30 destinatarios del correo, que se envió al departamento de seguridad parlamentaria apenas dos minutos después de recibirlo.
En una conferencia de prensa el domingo, Bush apuntó que se encontró otro cuerpo en la mezquita Al Noor al retirar las últimas víctimas, elevando el número de fallecidos en ese templo a 42 personas. Otras siete personas perdieron la vida en la mezquita de Linwood y una más murió más tarde en el hospital de Christchurch.
Otros 34 heridos seguían ingresados en el hospital de la ciudad, 12 de ellos en estado crítico, según las autoridades. Una niña de 4 años en el hospital infantil de Auckland también presentaba lesiones críticas.
Docenas de personas se congregaron en un centro habilitado para las víctimas, familias y amigos frente al hospital, y muchos volaron desde otras partes del país para prestarles su apoyo.
Tras las matanzas perpetradas durante las oraciones del viernes, Arden reiteró en una conferencia de prensa el domingo su promesa de realizar cambios en las leyes de armas del país. Su gobierno discutirá los detalles de la política el lunes.
Internacionales
VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.
Internacionales
Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.
Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.
Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.
El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.
La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.
Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.
Internacionales
China mantiene alerta amarilla por tormentas y lluvias torrenciales en varias regiones

El Observatorio Nacional de China renovó este domingo la alerta amarilla por tormentas, advirtiendo de lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones del país.
Desde las 8:00 a.m. del domingo hasta la misma hora del lunes, se esperan precipitaciones fuertes en las provincias de Jiangsu, Shanghai, Anhui, Henan, Hubei, Hunan, Guizhou, Yunnan, Sichuan, Chongqing, Shaanxi, Mongolia Interior y Heilongjiang, informó el Centro Meteorológico Nacional.
En particular, algunas zonas de Jiangsu, Anhui, Hubei, Sichuan, Guizhou y Yunnan podrían registrar lluvias torrenciales de hasta 230 milímetros, con intensidades máximas por hora superiores a 80 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Las autoridades locales fueron exhortadas a tomar precauciones, implementar medidas de drenaje y proteger las áreas urbanas y agrícolas.
China cuenta con un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, donde el rojo es la alerta máxima, seguido por naranja, amarillo y azul.