Internacionales
Aparece el cuerpo de José José

Mientras el mundo llora la muerte de José José, entre sus tres hijos lo que pareciera prepondera es el escándalo y la controversia. Tal como te contamos, el sábado pasado el ‘Príncipe de la Canción’ murió en un hospital de Miami de la mano de su hija más pequeña, Sarita, con quien estuvo desde que comenzó su batalla contra un cáncer de páncreas.
Sus hijos mayores, José Joel y Marysol, apenas se enteraron de la noticia, viajaron a Miami vía México, para despedir a su padre. Pero se encontraron con una primera incertidumbre: ¿dónde está el cuerpo de José José? Ese se convirtió en el enigma durante el fin de semana, que terminó con una denuncia policial contra Sarita para que revelara el paradero del cantante.
¿Dónde está? Nosotros podemos confirmar que luego de estar en la morgue del hospital Baptis de Homstead, donde estaba internado y falleció, su cuerpo fue trasladado a una de las casas velatorias más importantes de Miami, y en donde otros famosos despidieron a sus familiares como Cristina Saralegui.
La funeraria, Caballero Rivera queda muy cerca de la emblemática Calle 8 de la Pequeña Habana. Según nos confirmaron fuentes que trabajan dentro de la compañía que tiene varias sucursales en Miami, José José primero fue llevado a una de sus sedes, donde tanto Sarita como su esposa del mismo nombre lo recibieron y compartieron un momento íntimo con sus restos.
Luego su cuerpo habría sido trasladado a otra de sus sucursales, la que está cerca de la Calle 8, pues los salones serían más grandes para poder recibir a quienes quieran despedirse. Los restos de José José, según nuestra fuente, estarían en una bóveda y sería preparado para el funeral que todo indicaría que sería el próximo viernes 4 de octubre.
Aunque oficialmente aún no se ha confirmado el día de su despedida y menos el traslado de sus restos a México, sí nos aseguró nuestra fuente que no será cremado, y que todo indicaría que el velorio sería abierto al público por pedido del propio José José.
Internacionales
Violenta disputa por apuesta en feria deja dos muertos y un herido
Internacionales
México rectifica: avioneta con droga no despegó de El Salvador ni tenía tripulación salvadoreña

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, rectificó este jueves que la avioneta interceptada con más de 427 kilogramos de cocaína en Tecomán, Colima, no había partido de El Salvador ni era tripulada por ciudadanos salvadoreños, como inicialmente se sugirió.
La aclaración del funcionario mexicano ocurrió poco después de que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, desmintiera públicamente la versión preliminar que vinculaba al país centroamericano con el transporte de droga. Bukele cuestionó las declaraciones de García Harfuch y exigió mayor precisión en los datos proporcionados por las autoridades mexicanas.
En su declaración, García Harfuch explicó que el 3 de julio, a la 1:00 de la tarde, el sistema de vigilancia aérea mexicano detectó una “traza de interés” a 200 kilómetros al sur de San Salvador, pero aclaró que la aeronave no hizo ingreso ni despegó desde territorio salvadoreño. Además, señaló que los detenidos son de nacionalidad mexicana y ya están siendo procesados por delitos relacionados con el narcotráfico.
“Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”, expresó el funcionario en su mensaje de corrección.
En relación con lo publicado por el Presidente @NayibBukele sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, preciso lo siguiente:
1.Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del https://t.co/XFVU2rDggj. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de… pic.twitter.com/82ck5LUIUy— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 10, 2025
Sin embargo, el presidente Bukele sostuvo que la nueva información, aunque más cercana a la realidad, aún era incompleta. “Con todo respeto, la información que usted comparte esta vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador”, dijo el mandatario en su cuenta oficial.
Bukele también aseguró que fue Costa Rica quien detectó inicialmente la “traza sospechosa” de la avioneta al noroeste de su territorio, y que ese país activó la alerta regional a través del sistema APAN, una red centroamericana de seguridad aérea.
Según el mandatario salvadoreño, los reportes oficiales indican que la aeronave ingresó brevemente al espacio aéreo costarricense, desapareció del radar por unos minutos y luego reapareció saliendo rumbo al Pacífico, sin que existan registros de paso por El Salvador.
“El Salvador no tiene ninguna relación con esa aeronave, ni en su ruta, ni en su origen, ni en su tripulación”, subrayó Bukele, y pidió a las autoridades mexicanas emitir una aclaración más precisa y contundente para evitar interpretaciones erróneas que afecten la imagen del país.
Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador.
Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025
Internacionales
VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.
Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.
Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.