Internacionales
Amazon cierra programa de beneficencia en medio de una ola de despidos

El gigante del e-commerce, Amazon, sigue dando malas noticias. En esta ocasión porque anunció el cierre de su programa de caridad AmazonSmile a partir del 20 febrero, luego de haber iniciado una ola de 18,000 despidos en toda la organización.
La plataforma benéfica de Amazon fue una iniciativa a través de la cual se podían adquirir productos de la misma manera que en el marketplace tradicional, pero a la hora de terminar la transacción se debía seleccionar una organización benéfica a la que la empresa donaba el 0.5% del costo de todos los productos elegibles en Estados Unidos.
Su apertura se dio en el 2013 y de acuerdo con cifras de la empresa, hasta el momento se han donado más de 377 millones de dólares a través de este esquema, mientras que la donación promedio a cada organización benéfica fue de 230 dólares.
Amazon explicó que todas las organizaciones benéficas inscritas en el programa todavía podrán recibir donaciones hasta que el programa cierre definitivamente, además de que hará una donación única a las participantes, “equivalente a tres meses de lo que ganaron en 2022 a través del programa”.
“Después de casi una década, el programa no ha crecido para crear el impacto que esperábamos originalmente. Con tantas organizaciones elegibles, más de un millón en todo el mundo, nuestra capacidad para tener un impacto a menudo se diluyó”, dijo la empresa en un comunicado.
Sin embargo, la empresa también informó que seguirá invirtiendo en áreas donde pueda “hacer un cambio significativo”, como contribuir en la atención de desastres naturales, iniciativas de vivienda y programas de asistencia comunitaria.
El cierre de AmazonSmile tan sólo es el último ejemplo de uno de los periodos más difíciles de Amazon en toda su historia. Este problema tuvo sus primeros síntomas en noviembre del año pasado, cuando se convirtió en la primera empresa pública del mundo en perder 1 billón de dólares en valor de mercado debido a la creciente inflación, políticas monetarias estrictas y ganancias decepcionantes.
En ese mes, la empresa informó que su valor de mercado era de unos 879,000 millones de dólares de acuerdo con datos de Bloomberg, una caída importante desde el récord que alcanzó en julio de 2021 de 1.88 billones de dólares.
Por otra parte, la situación en las oficinas de Amazon son grises. Hace unos días la empresa anunció que despedirá a más de 18,000 trabajadores, especialmente en los rangos corporativos de la compañía y en funciones de recursos humanos, como reclutamiento.
Internacionales
OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.
La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.
«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.
«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».
Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.
Internacionales
Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.
El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.
Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.