Internacionales
Amazon cierra programa de beneficencia en medio de una ola de despidos

El gigante del e-commerce, Amazon, sigue dando malas noticias. En esta ocasión porque anunció el cierre de su programa de caridad AmazonSmile a partir del 20 febrero, luego de haber iniciado una ola de 18,000 despidos en toda la organización.
La plataforma benéfica de Amazon fue una iniciativa a través de la cual se podían adquirir productos de la misma manera que en el marketplace tradicional, pero a la hora de terminar la transacción se debía seleccionar una organización benéfica a la que la empresa donaba el 0.5% del costo de todos los productos elegibles en Estados Unidos.
Su apertura se dio en el 2013 y de acuerdo con cifras de la empresa, hasta el momento se han donado más de 377 millones de dólares a través de este esquema, mientras que la donación promedio a cada organización benéfica fue de 230 dólares.
Amazon explicó que todas las organizaciones benéficas inscritas en el programa todavía podrán recibir donaciones hasta que el programa cierre definitivamente, además de que hará una donación única a las participantes, “equivalente a tres meses de lo que ganaron en 2022 a través del programa”.
“Después de casi una década, el programa no ha crecido para crear el impacto que esperábamos originalmente. Con tantas organizaciones elegibles, más de un millón en todo el mundo, nuestra capacidad para tener un impacto a menudo se diluyó”, dijo la empresa en un comunicado.
Sin embargo, la empresa también informó que seguirá invirtiendo en áreas donde pueda “hacer un cambio significativo”, como contribuir en la atención de desastres naturales, iniciativas de vivienda y programas de asistencia comunitaria.
El cierre de AmazonSmile tan sólo es el último ejemplo de uno de los periodos más difíciles de Amazon en toda su historia. Este problema tuvo sus primeros síntomas en noviembre del año pasado, cuando se convirtió en la primera empresa pública del mundo en perder 1 billón de dólares en valor de mercado debido a la creciente inflación, políticas monetarias estrictas y ganancias decepcionantes.
En ese mes, la empresa informó que su valor de mercado era de unos 879,000 millones de dólares de acuerdo con datos de Bloomberg, una caída importante desde el récord que alcanzó en julio de 2021 de 1.88 billones de dólares.
Por otra parte, la situación en las oficinas de Amazon son grises. Hace unos días la empresa anunció que despedirá a más de 18,000 trabajadores, especialmente en los rangos corporativos de la compañía y en funciones de recursos humanos, como reclutamiento.
Economia
El Salvador entre los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, según HelloSafe

La plataforma especializada en comparativas financieras, HelloSafe, ha posicionado a El Salvador como uno de los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel global y en la segunda posición en América, solo por debajo de Colombia.
El listado destaca el rápido crecimiento del turismo salvadoreño, especialmente entre surfistas y viajeros que buscan experiencias auténticas. Según HelloSafe, el país se ha consolidado como un destino atractivo gracias a su transformación social, estabilidad, crecimiento económico y diversidad turística.
A nivel mundial, El Salvador fue superado únicamente por Albania, Colombia y Laos. En el continente americano, únicamente Colombia figura por encima del país centroamericano.
HelloSafe elaboró el ranking tomando en cuenta factores como la seguridad, el presupuesto diario necesario para los viajeros, el atractivo turístico —medido por el crecimiento en visitas, valoraciones en línea y presencia en redes sociales—, así como un índice climático favorable.
La plataforma explicó que su objetivo es ofrecer una guía actualizada que permita a los turistas identificar destinos que combinan costo accesible, condiciones climáticas óptimas, seguridad y autenticidad, con el fin de facilitar una planificación de viajes más informada.
Internacionales
NTSB presentará informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc contra puente de Brooklyn en 29 días

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció que en un plazo de 29 días podría estar listo un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn, incidente que dejó dos personas fallecidas y 19 heridas, entre ellas dos en estado crítico.
El accidente ocurrió cuando la embarcación, que debía girar hacia el sur rumbo al mar abierto, perdió potencia y terminó cruzando el río hacia el norte, pasando por debajo del puente y colisionando cerca de uno de sus pilares, según explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Michael Graham, representante de la NTSB, ofreció detalles en una conferencia de prensa y advirtió que la investigación completa podría tomar entre 12 y 24 meses. “Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, dijo, al tiempo que señaló que esperan autorización del gobierno mexicano para acceder plenamente al buque.
Actualmente, 179 tripulantes del Cuauhtémoc ya fueron trasladados a México, mientras que 94 permanecen a bordo colaborando en las labores técnicas. Antes de mover la embarcación, los equipos deben estabilizar mástiles y velas, ya que el buque permanece atracado en un muelle del sur de Manhattan, una zona con alto tráfico marítimo por la operación de cruceros turísticos.
“Este es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni haremos especulaciones”, enfatizó Graham, aunque se mostró optimista sobre la pronta colaboración con las autoridades mexicanas.
Internacionales
Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.
Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.
El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.