Connect with us

Internacionales

Alteran Google para que aparezca Trump cuando busques “idiota”

Publicado

el

A pesar de que Donald Trump declaró que su coeficiente intelectual es «uno de los más altos», los usuarios de Internet descubrieron que lo primero que aparece en  Google cuando buscan la palabra «idiota» son imágenes del presidente de Estados Unidos. Pero, ¿por qué?

Es que el poder de los moradores de internet es mucho más grande de lo que parece.

La explicación está, en parte, en la campaña que se lanzó en las redes sociales para impulsar al primer puesto la canción de Green Day de 2004 American Idiot en las listas del Reino Unido, ante la (bochornosa) visita de Trump al Reino Unido, el viernes pasado.

Pero la idea no solo era impulsar el tema de Green Day al primer puesto.

La razón de que Trump e «idiot» (idiota en inglés) estén relacionados tiene que ver con el «Google bombing», una táctica utilizada por algunos activistas digitales para influir en el algoritmo del famoso buscador.

Para conseguirlo, estos usuarios están publicando entradas en sus plataformas digitales con las imágenes del mandatario de EE.UU. y enlazándolas a otros contenidos similares.

Las tácticas pueden incluir publicar artículos que contengan la palabra «idiota» en el título junto a una foto de Trump, escribir publicaciones que tengan las palabras «Trump» e «idiota» cerca una de la otra, o vincular repetidamente ciertas palabras clave a una página web o imagen.

La acción comenzó antes y después de la visita del presidente a Gran Bretaña, donde fue recibido con masivas protestas en Londres y en Escocia, y hasta con un globo gigante con la forma de un Trump bebé, gordo, anaranjado y con un celular en la mano para tuitear.

 

Durante su visita, Trump criticó con dureza en los medios locales a la primera ministra Theresa May, lo que cayó como balde de agua fría entre los británicos. E hizo un papelón con la reina Isabel II durante su visita al castillo de Windsor, donde rompió el protocolo, dejando a su majestad unos metros atrás de él, dándole la espalda.

 

Si bien Google tiene sus propios mecanismos para corregir esta «anomalía», de momento la idea de relacionar imágenes de Trump con la palabra idiota está funcionando y, las entradas en imágenes parecen casi una galería dedicada a Trump.

 

No se sabe hasta cuándo los activistas mantendrán estas imágenes relacionadas con «idiot», aunque seguramente los empleados de Google ya estén trabajando para «arreglar» el sistema.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

China emite alerta por fuertes lluvias y tormentas en varias provincias

Publicado

el

La autoridad meteorológica de China emitió un pronóstico de fuertes lluvias y tormentas que afectarán a partir de las 8:00 a.m. del sábado hasta la misma hora del domingo a varias provincias del país, incluyendo Hebei, Shandong, Henan, Jiangsu, Anhui, Hubei, Hunan, Zhejiang, Yunnan, Guangxi, Guangdong y Heilongjiang.

Según el reporte, algunas áreas del norte de Jiangsu podrían registrar precipitaciones torrenciales de hasta 150 milímetros.

Ante esta situación, el centro meteorológico ha instado a las autoridades locales a tomar medidas preventivas, reforzar el drenaje en zonas urbanas y proteger las tierras agrícolas.

China opera con un sistema de alerta de cuatro niveles codificados por colores: rojo (máximo peligro), naranja, amarillo y azul. La actual advertencia busca prevenir afectaciones mayores en las zonas vulnerables.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 24 muertos, la mitad niños, por lluvias e inundaciones en Pakistán

Publicado

el

Las lluvias torrenciales y crecidas repentinas causaron la muerte de al menos 24 personas, incluidos 12 menores, en el noroeste de Pakistán, al comenzar la temporada de monzones, según informaron este sábado autoridades locales.

La Autoridad Provincial de Gestión de Emergencias de Jaiber Pastunjuá reportó que el viernes murieron 11 personas —entre ellas cuatro niños y tres mujeres— y otras seis resultaron heridas. Además, 56 viviendas quedaron dañadas, seis de ellas totalmente destruidas. En el valle de Swat, diez personas fallecieron tras ser arrastradas por la crecida repentina de un río.

En la provincia de Punyab, la más poblada del país, se confirmaron otras 13 muertes desde el miércoles, ocho de ellas de niños que perdieron la vida al colapsar el techo o paredes de sus viviendas.

El servicio meteorológico de Pakistán advirtió que las lluvias intensas y el riesgo de inundaciones continuarán al menos hasta el martes.

Con 240 millones de habitantes, Pakistán es uno de los países más afectados por el cambio climático y sufre con mayor frecuencia fenómenos meteorológicos extremos, como las devastadoras inundaciones de 2022.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia endurece restricciones al tabaco en espacios públicos para proteger a la niñez

Publicado

el

Francia aplicará a partir de este domingo una nueva normativa antitabaco que prohíbe fumar en diversos espacios públicos al aire libre, como playas, parques, jardines y zonas de espera en el transporte público, con el objetivo de proteger especialmente a los menores. La medida, anunciada a finales de mayo por el gobierno francés, no incluye las terrazas de cafeterías y restaurantes, ni regula el uso de cigarrillos electrónicos.

El Ministerio de Salud precisó que también estará prohibido fumar a menos de diez metros de bibliotecas, instalaciones deportivas, escuelas y otros espacios frecuentados por menores. Las infracciones serán sancionadas con multas que van desde los 135 hasta los 750 euros.

Aunque la normativa ya entrará en vigor, el ministerio había anticipado que se iniciaría con una fase de «pedagogía» para concienciar a la población.

El tabaquismo en Francia, aunque en declive, sigue provocando alrededor de 75,000 muertes al año, mientras que la exposición pasiva al humo del tabaco causa entre 3,000 y 5,000 fallecimientos anuales, según cifras oficiales.

La política francesa se alinea con una tendencia global para erradicar el consumo de tabaco. Ciudades como Ciudad de México y Milán ya han implementado medidas similares, y Londres estudia prohibiciones en zonas cercanas a escuelas, hospitales y áreas infantiles. Además, el Parlamento británico debate un proyecto de ley que busca impedir de forma permanente la venta de cigarrillos a personas nacidas después de 2009.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído