Connect with us

Internacionales

ALARMANTE | Centenar de cadáveres son recogidos a diario en las calles de Ecuador

Publicado

el

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, solicitó el jueves al Gobierno de Ecuador que el Municipio que dirige pueda levantar cuerpos de fallecidos por la enfermedad COVID-19 u otras circunstancias, a raíz de la “alarmante situación” que atraviesa la ciudad costera por la crisis sanitaria. En tanto, la Fuerza de Tarea informó que recoge 100 cadáveres por día de las calles.

Ante la alarmante situación por el retiro de víctimas mortales que encabeza la Fuerza de Tarea Conjunta designada por el Gobierno Nacional, solicitamos a las autoridades competentes la facultad para realizar el levantamiento de cuerpos que permanecen en las casas, esperando ser retirados”, reza un mensaje en la cuenta oficial de Twitter de la mandataria local.

Viteri, que anunció hace dos semanas que se había contagiado del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la COVID-19), indicó que para dicha labor “se requerirá la presencia de dos testigos, a fin de cumplir el traslado del cuerpo con todos los protocolos de seguridad hacia uno de los cuatro contenedores que hemos puesto en consideración al Gobierno Nacional, para este fin”.

En una rueda de prensa virtual previa, la regidora precisó que tres de los mencionados contenedores congeladores, de 40 pies de alto, se encuentran en la ciudad conocida como puerto principal de Ecuador.

Uno de ellos fue dispuesto el miércoles en el Hospital Monte Sinaí y se encuentra operativo, y otros dos se encuentran en Guayaquil a la espera de que el Ministerio de Salud Pública indique dónde pueden ser ubicados, mientras que el cuarto, procedente de la ciudad de Manta, se encuentra de camino a la urbe, precisó Viteri.

A esos cuatro contenedores se sumarán la semana que viene otros seis de similares características, “para evitar que la gente se quede con sus familiares muertos en casa mientras se les busca cristiana sepultura”, afirmó.

La alcaldesa guayaquileña reconoció que el Ayuntamiento gestiona los llamamientos que se han hecho en redes sociales sobre la presencia de cadáveres en las calles, a las puertas de hospitales o en domicilios particulares, que ha puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Explicó que el Municipio no dispone ahora de la competencia de poder proceder a su levantamiento, que corresponde a Criminalística y la Policía Nacional, y que esta situación es producto de que las morgues están repletas y por ello las autoridades no tenían a dónde trasladar los cuerpos.

En paralelo, Viteri confirmó que el Cabildo estudia convertir un gran terreno en un nuevo cementerio para que los guayaquileños puedan sepultar a sus seres queridos, después de que funerarias y organismos responsables de los trámites de defunciones se hayan visto desbordados en los últimos días

La alcaldesa propone al Ejecutivo para la retirada de cadáveres poner a disposición “camionetas y talento humano, con todas las medidas sanitarias para actuar de inmediato y aliviar en la medida de lo posible, el dolor que están viviendo cientos de familias y la ciudadanía”.

Internacionales

VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Publicado

el

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.

Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.

Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

Publicado

el

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.

El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.

Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.

En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.

Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.

Continuar Leyendo

Internacionales

Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Publicado

el

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.

El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.

Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.

Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído