Connect with us

Internacionales

Adolescente que mató a su madre de 6 puñaladas enfrentaría hasta 100 años de cárcel, si es encontrado culpable

Publicado

el

De ser encontrado culpable en la etapa de juicio, Francisco Xavier Torres Mojica, imputado de matar a su madre Jeanette Mojica Rivera, enfrentaría 99 años de cárcel por el cargo de asesinato en primer grado.

Este miércoles, la jueza del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, Arlene de la Matta Meléndez, encontró causa para juicio contra el menor de 16 años, procesado como adulto, por el crimen de la enfermera de 34 años el 25 de mayo pasado en su residencia en el barrio Campo Rico en Canóvanas.

Los cargos por los que irá a juicio el 20 de noviembre, además de asesinato en primer grado son: violación a la Ley de Armas, en modalidad de arma blanca, y obstrucción a la justicia. Estos dos últimos también conllevan penas.

La lectura de acusación será el 30 de octubre.

La jueza estableció que para su determinación no tomó en consideración la alegadas pruebas de admisión y confesión hechas por el imputado a dos policías y dijo que esa decisión no obliga en procesos ulteriores.

A su salida de sala, la licenciada Laura Coss, de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), dijo que la jueza entendió que “no se satisfizo el requisito de que hubiese un adulto que supliera la capacidad” ya que cuando el menor ofreció su declaración, el testigo Rafael Alexis Mojica Rupert, quien fue el que supuestamente consintió que este fuese entrevistado sobre el crimen, dijo que él “lo que quería allí es que todo saliera a la luz, que todo se esclareciera. ¿Qué yo tengo que velar por él? No”, expresó el primo hermano de la víctima el pasado 8 de octubre.

Por eso la abogada en su turno de cierre insistió en que la entrevista a Torres Mojica -el 19 de junio, cuando apareció el cuerpo- se hizo “sin el debido proceso de ley, sin estar acompañado de un adulto que vele por el mejor bienestar de un menor”.

La jueza sí tomó en consideración los testimonios de Sebastián Andrés Mojica, amigo del acusado, y el de la patóloga Irma Rivera Diez, del Negociado de Ciencias Forenses, quien fue la útimo testigo que presentó la fiscalía hoy, quinto día de la vista preliminar.

Coss dijo que la jueza entendió sus planteamientos e indicó que luego presentarán unas mociones sobre estos mismos planteamientos.

En cuanto al defendido dijo que “está tranquilo, dentro de todo…”.

De su parte, el fiscal Omar Barroso sostuvo que están “complacidos” con el trabajo que se hizo.

En cuanto a “la especulación e interpretación” que hace la defensa sobre la manera en que se tomó la declaración del joven, dijo que “es acomodaticia. Nosotros no estamos de acuerdo con el incapié que hizo la jueza de que una parte de la prueba no la iba a considerar”, argumentó.

Confesó que al anticipar eso presentaron “evidencia independiente, que no tenía nada que ver con las entrevistas hechas por los policías”.

Al someter el caso, Barroso dijo que con los testimonios en sala, así como los documentos y fotos, quedó demostrado que Torres Mojica “cometió una atrocidad” contra su madre a quien luego de empujarla, procedió “con un objeto punzante a apuñalarla en por lo menos seis veces”.

Recordó el testimonio de su amigo Mojica, quien indicó que luego del crimen, el joven se vistió, se llevó la ATH y el carro de su madre “a partir San Juan”.

Dijo que este luego del asesinato no llamó a la Policía, a una ambulancia o a un familiar.

Luego repasó cuando el joven presuntamente regresó a su casa dos días después y cogió el cuerpo, lo envolvió en dos edredones, lo hecho en el baúl del carro de la enfermera, limpió el lugar donde estaba y se fue a un pastizal donde lo “tira” entre matojos.

De su parte, Coss mencionó que el testigo estuvo solo, rodeado de agentes, que en un momento fue montado a una guagua de la Policía sin rotular y fue llevado a identificar un cuerpo.

Mencionó que en un momento el joven preguntó si podía tener un abogado, y que la respuesta fue que ‘en esta etapa no’.

La abogada indicó que, desde un principio, la Policía actuó mal, incluyendo el que solo se hiciera una mera lectura de las advertencias sobre sus derechos, sin explicárselas al acusado.

Murió por heridas de arma blanca

Durante la vista de hoy, la patóloga reveló que la causa de muerte de la enfermera fue por heridas de arma blanca.

La doctora Rivera -a cargo de la autopsia de Jeanette- dijo a preguntas de la fiscal Colón que el cuerpo -en avanzado estado de descomposición- ya tenía la piel seca, negruzca, como una especie de cuero.

Al Negociado de Ciencias Forenses, donde labora la patóloga llegó el cuerpo en una bolsa negra con zipper.

Tras abrirlo, narró, había una bolsa roja de plástico y en su interior otra de papel de estraza y encima leía “huesos”.

Luego, en los edredones había otras partes del cuerpo (huesos y craneo) además de ropa de mujer.

La especialista dijo que también identificó una camisa de dormir incrustada en el área del tórax, que presentaba seis defectos (huecos) compatibles con un tipo de cuchillo o cuchilla.

Internacionales

Cuatro muertes por sarampión en México, entre ellas tres menores de edad

Publicado

el

Cuatro personas, incluidos tres menores de edad, murieron recientemente en México a causa del sarampión, según un informe de la Secretaría de Salud federal difundido este miércoles. Los decesos ocurrieron en los estados de Chihuahua y Sonora, ambos fronterizos con Estados Unidos.

En Chihuahua, las autoridades confirmaron la muerte de dos menores —un niño de siete años y un bebé de 11 meses— pertenecientes a la comunidad menonita, conocida por su resistencia a las vacunas. Los fallecimientos se produjeron en la primera quincena de mayo y se suman al de un hombre de 31 años que murió en abril. Ninguna de las tres víctimas había sido inmunizada contra la enfermedad.

Según la Secretaría de Salud estatal, ambos menores presentaban cuadros de neumonía, además de padecimientos previos: uno sufría leucemia y el otro una afección renal. El bebé de 11 meses tampoco pudo recibir inmunidad pasiva, ya que su madre no estaba vacunada.

Ante estos hechos, el gobierno de Chihuahua anunció una reunión con líderes menonitas para fortalecer las campañas de vacunación y atención médica en esas comunidades.

En el estado de Sonora, la cuarta víctima fue una niña de un año, hija de padres jornaleros agrícolas. De acuerdo con las autoridades locales, la menor no había sido vacunada, padecía desnutrición severa y no fue llevada a recibir atención médica.

México ha intensificado su campaña nacional de vacunación contra el sarampión debido al repunte de casos en Estados Unidos, especialmente en Texas. El país registra hasta ahora 1.152 casos confirmados, mientras que en EE. UU. el brote supera los 1.000 contagios, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia desmantela red de pornografía infantil en Telegram: 55 detenidos

Publicado

el

Las autoridades francesas detuvieron a 55 hombres en el marco de una amplia operación contra una red de pornografía infantil que operaba a través de la aplicación de mensajería Telegram, informó este jueves la Oficina Central de Represión de Violencias contra Menores (Ofmin).

Las detenciones, realizadas entre el lunes y el jueves en diversas regiones del país, se efectuaron por posesión, difusión y consumo habitual de contenido pornográfico infantil, en casos que involucran a menores de menos de 10 años, indicó la institución a la agencia AFP.

Los detenidos, de entre 25 y 75 años, tienen perfiles variados, incluyendo un sacerdote, un conductor de ambulancia, un profesor de música, un abuelo y padres de familia considerados “ejemplares”, según detalló el comisario Quentin Bevan, de la Ofmin.

De acuerdo con las investigaciones, los implicados intercambiaban material ilegal mediante Telegram y mantenían vínculos con delincuentes “extremadamente peligrosos”, ya encarcelados desde mediados de 2024 por delitos similares.

La operación, que se inició hace diez meses, se originó tras la captura de individuos que abusaban sexualmente de menores y compartían videos de las agresiones en la plataforma de mensajería.

Bevan calificó a Telegram como la aplicación predilecta de los pedocriminales, y aunque reconoció avances en la cooperación con la empresa, criticó que “apenas cumple con el mínimo de sus obligaciones” legales.

En respuesta, Telegram aseguró a AFP que siempre ha cumplido con la legislación europea y que responde de forma sistemática a las solicitudes judiciales vinculantes. La empresa añadió que la única diferencia tras la detención de su fundador, Pavel Durov, es que las autoridades francesas “han comenzado a dirigir correctamente sus requerimientos judiciales”.

Durov, nacionalizado francés desde 2021, fue detenido en agosto y está acusado por la justicia de complicidad en actividades delictivas, aunque permanece en libertad bajo control judicial.

Continuar Leyendo

Internacionales

NOAA anticipa temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico

Publicado

el

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) advirtió este jueves que existe un 60% de probabilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico de este año sea más activa de lo habitual.

Según el pronóstico oficial, se esperan entre 13 y 19 tormentas con nombre, es decir, sistemas con vientos sostenidos de al menos 63 km/h. De ese total, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 km/h o más.

Además, la NOAA estima que entre 3 y 5 de estos huracanes alcanzarán categoría mayor, es decir, con vientos sostenidos de 179 km/h o superiores, lo que representa un riesgo significativo para las zonas costeras del Atlántico, el Caribe y el Golfo de México.

La agencia recordó la importancia de que las comunidades vulnerables y los gobiernos locales se preparen con antelación ante posibles impactos. El inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico es el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído