Internacionales
Adolescente que mató a su madre de 6 puñaladas enfrentaría hasta 100 años de cárcel, si es encontrado culpable

De ser encontrado culpable en la etapa de juicio, Francisco Xavier Torres Mojica, imputado de matar a su madre Jeanette Mojica Rivera, enfrentaría 99 años de cárcel por el cargo de asesinato en primer grado.
Este miércoles, la jueza del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, Arlene de la Matta Meléndez, encontró causa para juicio contra el menor de 16 años, procesado como adulto, por el crimen de la enfermera de 34 años el 25 de mayo pasado en su residencia en el barrio Campo Rico en Canóvanas.
Los cargos por los que irá a juicio el 20 de noviembre, además de asesinato en primer grado son: violación a la Ley de Armas, en modalidad de arma blanca, y obstrucción a la justicia. Estos dos últimos también conllevan penas.
La lectura de acusación será el 30 de octubre.
La jueza estableció que para su determinación no tomó en consideración la alegadas pruebas de admisión y confesión hechas por el imputado a dos policías y dijo que esa decisión no obliga en procesos ulteriores.
A su salida de sala, la licenciada Laura Coss, de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), dijo que la jueza entendió que “no se satisfizo el requisito de que hubiese un adulto que supliera la capacidad” ya que cuando el menor ofreció su declaración, el testigo Rafael Alexis Mojica Rupert, quien fue el que supuestamente consintió que este fuese entrevistado sobre el crimen, dijo que él “lo que quería allí es que todo saliera a la luz, que todo se esclareciera. ¿Qué yo tengo que velar por él? No”, expresó el primo hermano de la víctima el pasado 8 de octubre.
Por eso la abogada en su turno de cierre insistió en que la entrevista a Torres Mojica -el 19 de junio, cuando apareció el cuerpo- se hizo “sin el debido proceso de ley, sin estar acompañado de un adulto que vele por el mejor bienestar de un menor”.
La jueza sí tomó en consideración los testimonios de Sebastián Andrés Mojica, amigo del acusado, y el de la patóloga Irma Rivera Diez, del Negociado de Ciencias Forenses, quien fue la útimo testigo que presentó la fiscalía hoy, quinto día de la vista preliminar.
Coss dijo que la jueza entendió sus planteamientos e indicó que luego presentarán unas mociones sobre estos mismos planteamientos.
En cuanto al defendido dijo que “está tranquilo, dentro de todo…”.
De su parte, el fiscal Omar Barroso sostuvo que están “complacidos” con el trabajo que se hizo.
En cuanto a “la especulación e interpretación” que hace la defensa sobre la manera en que se tomó la declaración del joven, dijo que “es acomodaticia. Nosotros no estamos de acuerdo con el incapié que hizo la jueza de que una parte de la prueba no la iba a considerar”, argumentó.
Confesó que al anticipar eso presentaron “evidencia independiente, que no tenía nada que ver con las entrevistas hechas por los policías”.
Al someter el caso, Barroso dijo que con los testimonios en sala, así como los documentos y fotos, quedó demostrado que Torres Mojica “cometió una atrocidad” contra su madre a quien luego de empujarla, procedió “con un objeto punzante a apuñalarla en por lo menos seis veces”.
Recordó el testimonio de su amigo Mojica, quien indicó que luego del crimen, el joven se vistió, se llevó la ATH y el carro de su madre “a partir San Juan”.
Dijo que este luego del asesinato no llamó a la Policía, a una ambulancia o a un familiar.
Luego repasó cuando el joven presuntamente regresó a su casa dos días después y cogió el cuerpo, lo envolvió en dos edredones, lo hecho en el baúl del carro de la enfermera, limpió el lugar donde estaba y se fue a un pastizal donde lo “tira” entre matojos.
De su parte, Coss mencionó que el testigo estuvo solo, rodeado de agentes, que en un momento fue montado a una guagua de la Policía sin rotular y fue llevado a identificar un cuerpo.
Mencionó que en un momento el joven preguntó si podía tener un abogado, y que la respuesta fue que ‘en esta etapa no’.
La abogada indicó que, desde un principio, la Policía actuó mal, incluyendo el que solo se hiciera una mera lectura de las advertencias sobre sus derechos, sin explicárselas al acusado.
Murió por heridas de arma blanca
Durante la vista de hoy, la patóloga reveló que la causa de muerte de la enfermera fue por heridas de arma blanca.
La doctora Rivera -a cargo de la autopsia de Jeanette- dijo a preguntas de la fiscal Colón que el cuerpo -en avanzado estado de descomposición- ya tenía la piel seca, negruzca, como una especie de cuero.
Al Negociado de Ciencias Forenses, donde labora la patóloga llegó el cuerpo en una bolsa negra con zipper.
Tras abrirlo, narró, había una bolsa roja de plástico y en su interior otra de papel de estraza y encima leía “huesos”.
Luego, en los edredones había otras partes del cuerpo (huesos y craneo) además de ropa de mujer.
La especialista dijo que también identificó una camisa de dormir incrustada en el área del tórax, que presentaba seis defectos (huecos) compatibles con un tipo de cuchillo o cuchilla.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.
Internacionales
Al menos seis muertos y 19 heridos en atentado suicida contra cuartel en Baluchistán, Pakistán

Al menos seis personas fallecieron y otras 19 resultaron heridas el martes en un atentado suicida contra el cuartel general de las fuerzas paramilitares en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, informaron fuentes de rescate y seguridad.
El ataque se registró en Quetta, la capital provincial, cuando un vehículo cargado de explosivos fue estrellado contra la puerta principal del cuartel del Cuerpo de Fronteras, según indicaron a Xinhua fuentes de seguridad bajo condición de anonimato. Tras la explosión, cómplices de los atacantes lograron ingresar a las inmediaciones, dando inicio a un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad.
Muhammad Zeeshan, director de operaciones de la Fundación Edhi en Quetta, señaló que un autobús y un rickshaw pasaban por el lugar en el momento de la explosión, resultando la mayoría de los heridos pasajeros de estos vehículos.
Los afectados fueron trasladados al Hospital Civil de Quetta, donde varios permanecen en estado crítico. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.