Internacionales
Adolescente que mató a su madre de 6 puñaladas enfrentaría hasta 100 años de cárcel, si es encontrado culpable

De ser encontrado culpable en la etapa de juicio, Francisco Xavier Torres Mojica, imputado de matar a su madre Jeanette Mojica Rivera, enfrentaría 99 años de cárcel por el cargo de asesinato en primer grado.
Este miércoles, la jueza del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, Arlene de la Matta Meléndez, encontró causa para juicio contra el menor de 16 años, procesado como adulto, por el crimen de la enfermera de 34 años el 25 de mayo pasado en su residencia en el barrio Campo Rico en Canóvanas.
Los cargos por los que irá a juicio el 20 de noviembre, además de asesinato en primer grado son: violación a la Ley de Armas, en modalidad de arma blanca, y obstrucción a la justicia. Estos dos últimos también conllevan penas.
La lectura de acusación será el 30 de octubre.
La jueza estableció que para su determinación no tomó en consideración la alegadas pruebas de admisión y confesión hechas por el imputado a dos policías y dijo que esa decisión no obliga en procesos ulteriores.
A su salida de sala, la licenciada Laura Coss, de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), dijo que la jueza entendió que “no se satisfizo el requisito de que hubiese un adulto que supliera la capacidad” ya que cuando el menor ofreció su declaración, el testigo Rafael Alexis Mojica Rupert, quien fue el que supuestamente consintió que este fuese entrevistado sobre el crimen, dijo que él “lo que quería allí es que todo saliera a la luz, que todo se esclareciera. ¿Qué yo tengo que velar por él? No”, expresó el primo hermano de la víctima el pasado 8 de octubre.
Por eso la abogada en su turno de cierre insistió en que la entrevista a Torres Mojica -el 19 de junio, cuando apareció el cuerpo- se hizo “sin el debido proceso de ley, sin estar acompañado de un adulto que vele por el mejor bienestar de un menor”.
La jueza sí tomó en consideración los testimonios de Sebastián Andrés Mojica, amigo del acusado, y el de la patóloga Irma Rivera Diez, del Negociado de Ciencias Forenses, quien fue la útimo testigo que presentó la fiscalía hoy, quinto día de la vista preliminar.
Coss dijo que la jueza entendió sus planteamientos e indicó que luego presentarán unas mociones sobre estos mismos planteamientos.
En cuanto al defendido dijo que “está tranquilo, dentro de todo…”.
De su parte, el fiscal Omar Barroso sostuvo que están “complacidos” con el trabajo que se hizo.
En cuanto a “la especulación e interpretación” que hace la defensa sobre la manera en que se tomó la declaración del joven, dijo que “es acomodaticia. Nosotros no estamos de acuerdo con el incapié que hizo la jueza de que una parte de la prueba no la iba a considerar”, argumentó.
Confesó que al anticipar eso presentaron “evidencia independiente, que no tenía nada que ver con las entrevistas hechas por los policías”.
Al someter el caso, Barroso dijo que con los testimonios en sala, así como los documentos y fotos, quedó demostrado que Torres Mojica “cometió una atrocidad” contra su madre a quien luego de empujarla, procedió “con un objeto punzante a apuñalarla en por lo menos seis veces”.
Recordó el testimonio de su amigo Mojica, quien indicó que luego del crimen, el joven se vistió, se llevó la ATH y el carro de su madre “a partir San Juan”.
Dijo que este luego del asesinato no llamó a la Policía, a una ambulancia o a un familiar.
Luego repasó cuando el joven presuntamente regresó a su casa dos días después y cogió el cuerpo, lo envolvió en dos edredones, lo hecho en el baúl del carro de la enfermera, limpió el lugar donde estaba y se fue a un pastizal donde lo “tira” entre matojos.
De su parte, Coss mencionó que el testigo estuvo solo, rodeado de agentes, que en un momento fue montado a una guagua de la Policía sin rotular y fue llevado a identificar un cuerpo.
Mencionó que en un momento el joven preguntó si podía tener un abogado, y que la respuesta fue que ‘en esta etapa no’.
La abogada indicó que, desde un principio, la Policía actuó mal, incluyendo el que solo se hiciera una mera lectura de las advertencias sobre sus derechos, sin explicárselas al acusado.
Murió por heridas de arma blanca
Durante la vista de hoy, la patóloga reveló que la causa de muerte de la enfermera fue por heridas de arma blanca.
La doctora Rivera -a cargo de la autopsia de Jeanette- dijo a preguntas de la fiscal Colón que el cuerpo -en avanzado estado de descomposición- ya tenía la piel seca, negruzca, como una especie de cuero.
Al Negociado de Ciencias Forenses, donde labora la patóloga llegó el cuerpo en una bolsa negra con zipper.
Tras abrirlo, narró, había una bolsa roja de plástico y en su interior otra de papel de estraza y encima leía “huesos”.
Luego, en los edredones había otras partes del cuerpo (huesos y craneo) además de ropa de mujer.
La especialista dijo que también identificó una camisa de dormir incrustada en el área del tórax, que presentaba seis defectos (huecos) compatibles con un tipo de cuchillo o cuchilla.
Internacionales
VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.
Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.
Internacionales
Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.
El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.
Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.
En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.
Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.
Internacionales
Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.
El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.
Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.
Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.