Internacionales
Absuelven a la esposa de Omar Mateen, responsable de la masacre de Orlando donde murieron 49 personas
Noor Salman, la viuda del hombre que mató a 49 personas en una discoteca de Orlando hace dos años, fue absuelta por un jurado este viernes de cargos relacionados con haber ayudado a su esposo Omar Mateen a llevar a cabo el ataque en nombre de Estado islámico.
Los abogados de la mujer habían basado la defensa en mostrar a su cliente como una persona con un coeficiente intelectual bajo y sometida a su esposo, quien le ocultaba información.
Además, alegaron que las declaraciones que Salman hizo al FBI después de la matanza, que fueron una pieza fundamental en la argumentación de la Fiscalía, eran falsas en muchos puntos.
La viuda estaba acusada de ayudar y encubrir a su esposo a la hora de planear y ejecutar el atentado en la discoteca Pulse en nombre de Estado Islámico (EI, también conocido como ISIS). Además, enfrentaba cargos de obstrucción a la justicia. Si hubiera sido hallada culpable, podría haber sido sentenciada a cadena perpetua.
El jurado estuvo deliberando por más de 11 horas y estaba en su tercer día cuando lograron alcanzar el veredicto de inocencia este viernes en la mañana en la sede de la Corte Federal del Distrito Medio de Florida.
Desde un principio Salman había insistido en que no tenía nada que ver con el ataque planificado por su esposo Omar Mateen que dejó 49 muertos y 53 heridos.
Los fiscales armaron su caso argumentando que Mateen metódicamente organizó el ataque, aparentemente inspirado en propaganda de Estado Islámico que obsesivamente consumió en internet. Sin embargo, no fueron convincentes a la hora de conectar a su esposa con la organización de la masacre.
Recientemente, la defensa también había solicitado que se anulara el juicio contra Salman, de 31 años y origen palestino, luego de que se descubriera que el padre del atacante había sido informante del FBI.
Durante el juicio también se supo que Mateen tuvo en mente llevar a cabo un ataque en Downtown Disney, en pleno corazón de los parques de atracciones de Orlando.
Mateen asesinó a 49 personas el 12 de junio de 2016 en una discoteca de clientela gay, la segunda masacre más mortífera en la historia de EEUU.
Pese a la conexión entre Mateen y Estado Islámico, las agencias de seguridad de Estados Unidos no encontraron ningún vínculo directo entre el atacante y células yihadistas extranjeras, por lo que se cree que se radicalizó solo al consumir sistemáticamente propaganda de ISIS.
Internacionales
Francia suspende el sitio web de Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil
El Gobierno de Francia ordenó la suspensión temporal del sitio web de la plataforma china Shein, tras detectarse la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles, un hecho que ha generado indignación internacional.
Las autoridades francesas informaron que la medida se mantendrá vigente hasta que la empresa demuestre que su catálogo cumple con las leyes del país. La decisión coincide con la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, lo que intensificó el debate público.
En respuesta al escándalo, la compañía emitió un comunicado en el que aseguró haber retirado de inmediato los productos denunciados, que tenían un tamaño aproximado de un metro y un costo cercano a los 190 euros.
Las figuras, según reportes, presentaban características que simulaban ser de niñas pequeñas, algunas incluso portando osos de peluche, lo que provocó una fuerte condena por parte de las autoridades y organizaciones de protección infantil.
Internacionales
Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años
El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, uno de los políticos más influyentes y controvertidos de las últimas décadas, falleció a los 84 años debido a complicaciones por neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, informó su familia.
El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney murió el lunes por la noche a los 84 años, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial. La causa de su fallecimiento fue una neumonía, agravada por problemas cardíacos y vasculares que lo aquejaban desde hace varios años.
Cheney fue una figura destacada dentro del Partido Republicano, reconocido por su firme postura conservadora y su papel central durante la administración de George W. Bush (2001–2009). Su influencia fue determinante en la guerra de Irak y en la implementación de las políticas antiterroristas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, incluyendo programas de vigilancia y detención que marcaron la llamada “guerra contra el terror”.
Durante su trayectoria política, Cheney ocupó diversos cargos de alto nivel: fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante el gobierno de George H. W. Bush, antes de llegar a la vicepresidencia.
En el comunicado, su familia destacó su legado público y personal:
“Dick Cheney sirvió con honor a nuestra nación y enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y vivir con valentía y amor. Le estamos profundamente agradecidos por su servicio y por el ejemplo que deja.”
Cheney también era conocido por su afición a la pesca con mosca y por su rol de mentor político de numerosas figuras conservadoras en Estados Unidos.
Internacionales
Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil
Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.
De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.
El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.
La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.






