Internacionales
«8chan», el polémico foro donde los terroristas anticipan sus masacres

El foro online «8chan», utilizado por los autores de masacres como la reciente de El Paso (EEUU) y la de Christchurch ( Nueva Zelanda) para difundir sus «manifiestos» racistas, quedó desconectado de la web luego de que CloudFlare, la empresa que le brindaba servicios de ciberseguridad, le rescindiera el contrato.
«8chan ha demostrado en repetidas ocasiones ser un pozo negro de odio», aseguró la empresa con sede en California al justificar el cese unilateral del servicio de ciberprotección al foro en el que, según señaló, «el presunto terrorista» de El Paso «parece haberse inspirado».
CloudFlare es una compañía que ofrece a aplicaciones y sitios web servicios de defensa ante ciberataques y, tras la pérdida de esta protección, los administradores de 8chan decidieron desconectar la plataforma.
«Según la evidencia que hemos visto, parece que publicó un manifiesto en el sitio inmediatamente antes de comenzar su aterrador ataque contra el Walmart de El Paso, matando a 20 personas», sostuvo CloudFlare en un comunicado publicado en su sitio web, en relación a la masacre perpetrada el sábado por el joven de 21 años identificado como Patrick Crusius.
«Lamentablemente, este no es un incidente aislado. Casi lo mismo sucedió en 8chan antes del ataque terrorista en Christchurch, Nueva Zelanda. El tirador de El Paso hizo referencia específica al incidente de Christchurch y parece haberse inspirado en las largas discusiones no moderadas en 8chan que glorificaron la masacre anterior», continuó.
El comunicado también hizo referencia al tiroteo ocurrido a fines de abril en la sinagoga de Poway, California, donde el presunto autor publicó en 8chan una «carta abierta» llena de odio.
«No tomamos esta decisión a la ligera», indicó CloudFlare, y continuó: «De mala gana, toleramos contenido que consideramos censurable, pero trazamos la línea en plataformas que han demostrado que inspiran directamente eventos trágicos y que son ilegales por diseño. 8chan ha cruzado esa línea. Por lo tanto, ya no se le permitirá utilizar nuestros servicios».
Pese a la pérdida del servicio, el administrador de 8chan -citado por la cadena BBC- aseguró que mudaría la plataforma a otra empresa de ciberprotección, BitMitigate.
¿Qué es 8chan?
También llamado Infinite chan, nació de una división de 4chan, foro conocido por ser uno de los orígenes de Anonymous (y también por permitir la publicación de contenidos polemicos).
Fredrick Brennan creó 8chan en 2013 porque consideraba que 4chan era cada vez más autoritario y borraba más actualizaciones de los miembros. Este nuevo foro tenía una sola regla, al menos según publicaba en su web: “No publiques, pidas ni enlaces ningún contenido que sea ilegal en Estados Unidos, y no crees hilos con el objetivo de publicar o difundir este contenido”.
La norma no siempre se cumplió: en agosto de 2015 Google lo eliminó temporalmente de sus búsquedas por contenidos sospechosos de pedofilia. Pero antes sus usuarios ya habían tenido tiempo de ser polémicos: la campaña de acoso a mujeres periodistas y desarrolladoras de videojuegos conocida como Gamergate se volvió tan agresiva que se prohibió hablar del tema en 4chan, según explica Angela Nagle en su libro Muerte a los normies. La consecuencia fue que muchos usuarios recurrieron a 8chan para seguir con este acoso.
De acuerdo con lo publicado por The New York Times, desde entonces la web se convirtió en el refugio de quienes habían sido expulsados de otros sitios por compartir toda clase de teorías de la conspiración racistas y sexistas.
En marzo de 2019, el autor del atentado en dos mezquitas de Nueva Zelanda publicó su manifiesto en el foro: 75 páginas en las que expresaba su odio a los inmigrantes y su admiración hacia los extremistas estadounidenses, al parecer ajeno a la contradicción de que los primeros europeos no llegaran a su país hasta el siglo XVI. Asesinó a 51 personas.
En abril tuvo lugar el ataque a la sinagoga de Poway, en el que murió una mujer y otras tres personas resultaron heridas. El asesino también había avisado de sus intenciones en 8chan, alabando a su predecesor neozelandés y con un mensaje similar en lo que se refiere al contenido racista.
Internacionales
Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.
La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.
De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.
En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.
La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.
Internacionales
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.
Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.
Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.
El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.
La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.
Internacionales
Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.
El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.
Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.
El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.
Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.