Connect with us

Nacionales -deportes

Wendy Ascencio, la dueña de las pruebas de fondo

Publicado

el

Wendy Beatriz Ascencio Godínez se especializa en las pruebas de fondo de la Federación Salvadoreña de Atletismo y ha logrado cosechar una serie de éxitos, tanto a nivel nacional como internacional.

FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA

Portando la camiseta del Club Betania, recientemente logró coronarse como la campeona nacional de campo traviesa, luego de ubicarse en las primeras posiciones en las dos fechas disputadas.

Originaria del Cantón Cara Sucia, municipio de San Francisco Menéndez, Ahuachapán, Ascencio ha acumulado una extensa colección de logros que le han permitido hacerse de un propio nombre en el atletismo. 

“Cuando empecé a correr gané primer lugar, entonces, por eso quise seguir haciéndolo, y porque mis padres siempre me apoyaron, porque la motivación siempre ha sido de ellos”, declara Ascencio al recordar sus inicios en el atletismo.

“En Cara Sucia tuve mis primeros tres años de practicar, posteriormente me fui para Armenia, en donde tuve un cambio de entrenador, y posteriormente, tras cuatro años, luego por razones de estudio me fui para San Salvador”, cuenta la atleta.

Como parte de su extensa colección de títulos, la fondista logró el campeonato centroamericano juvenil 2014, en Nicaragua, en las pruebas de 1,500 metros planos y en los 5,000 planos en la que también  impuso  un nuevo récord nacional que se mantiene vigente a la fecha, con un tiempo de 18.38.58.

Pero la cosecha no terminó ahí, ya que durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe Juvenil, realizado ese mismo año en México, obtuvo tres medallas de bronce en los 1,500 metros planos, 3,000 y 5,000, pruebas que le gusta hacer y combinar con el campo traviesa.

Ya en 2015 sumó una medalla de bronce en el Centroamericano Mayor en Nicaragua, en la prueba de los 5,000 metros planos.

Posteriormente, en 2016, durante el Norte, Centroamérica y del Caribe de Atletismo (NACAC) sumó dos bronces, en los 10,000 metros planos y en los 5,000. Para 2018, durante el Campeonato Panamericano de Cross se agenció una medalla de plata. 

Su palmarés continuó incrementándose, ya que en 2020, durante el XIII Cross Country celebrado en La Ceiba, Honduras, se colgó la medalla de plata en los 10 km y oro en el relevo 4 x 1,000.

Campeona nacional desde 2011, Ascencio, sin duda ha dominado las pruebas de fondo con mucha solvencia, y a su criterio, seguirá luchando por encontrar nuevos derroteros que la lleven a crecer como atleta.

“Siempre he sido campeona nacional en la prueba de los 5,000 metros planos desde 2011”, menciona, siendo su prueba fuerte.

Wendy, además de entrenar, continúa su preparación académica cursando su quinto año de la licenciatura de educación física, en la Universidad de El Salvador. Y de momento, debido a la crisis sanitaria por el COVID-19, lo hace de manera virtual.

“Por motivos de la pandemia, ya no estoy en San Salvador, estaba estudiando (presencial), pero como ahora es en línea, me he ido para mi casa, para San Francisco Menéndez, desde donde estudio y entreno. Es más fácil entrenar porque salgo a los bosques donde no hay gente, por lo que me mantengo en un aislamiento físico”, asegura la fondista, quien no pierde las ganas de seguir sumando triunfos a su vasta carrera deportiva.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Victoria Grenni brilla en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y conquista tres medallas

Publicado

el

El Salvador sigue sumando éxitos en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La pesista nacional Victoria Grenni se destacó en la categoría de 58 kilogramos al conquistar dos medallas de oro y una de plata.

Grenni alcanzó un total de 179 kilogramos combinando arranque y envión, lo que le permitió llevarse la medalla dorada en la competencia general. En la prueba de envión, la atleta salvadoreña levantó 99 kilogramos, asegurando un nuevo oro, mientras que en arranque logró 80 kilogramos, obteniendo la medalla de plata.

El esfuerzo y la dedicación de Grenni se reflejaron en sus tres preseas durante la jornada. Sus padres, presentes en las gradas, la acompañaron y motivaron, brindándole el apoyo que la inspiró a consagrarse en la competencia.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Ivonne Nóchez gana Oro en los 10,000 metros eliminación

Publicado

el

La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez continúa llenando de orgullo al país y demostrando por que es la reina del patinaje mundial al obtener el primer lugar en la prueba de los 10,000 metros eliminación de los juegos centroamericanos, Guatemala 2025.

Esta es la segunda presea dorada del día para Ivonne, ya que más temprano, finalizó en primer lugar en la prueba vuelta al circuito.

De esta manera, la atleta nacional obtiene su tercera medalla dorada que se suman a una de plata y una de bronce para un total de cinco metales durante toda la competencia.

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Sofía Paiz lidera a El Salvador con medallas de oro y plata en tiro con arco en Guatemala 2025

Publicado

el

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) informó que los arqueros del #TeamESA protagonizaron una destacada jornada en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 este viernes 24 de octubre, al conquistar múltiples medallas en las modalidades de arco compuesto y arco recurvo.

En una final llena de emoción, Sofía Paiz y Douglas Nolasco se impusieron en flecha de desempate (155-155) a los guatemaltecos Claudia de la Cruz y José del Cid, adjudicándose la medalla de oro en arco compuesto equipo mixto.

En la modalidad arco compuesto equipo femenino, las salvadoreñas Sofía Paiz, Camila Alvarenga y Paola Corado fueron superadas 227-218 por Guatemala, obteniendo la medalla de plata. También en equipo masculino, Roberto Hernández, Miguel Véliz y Douglas Nolasco se quedaron con la plata tras caer ajustadamente 232-231 ante los locales.

El nombre de Paola Corado volvió a brillar al conquistar la medalla de oro en arco compuesto femenino individual, tras vencer 139-138 a la guatemalteca Danica Barrera. Por su parte, Douglas Nolasco se adjudicó el bronce en arco compuesto individual, consolidando una actuación sobresaliente.

El dominio salvadoreño se extendió a la modalidad de arco recurvo, donde Jocelyn Urías y Óscar Ticas ganaron oro en equipo mixto al superar 6-2 a Guatemala. El equipo femenino integrado por Urías, Marcela Cortez y Ana Palomares también se colgó la presea dorada tras vencer con idéntico marcador a las locales.

En la competencia individual, Ana Palomares, del Programa Esfuerzo y Gloria, venció 6-0 a la panameña Gisela Cowan y se quedó con el oro en arco recurvo femenino. En la rama masculina, Héctor Ramos obtuvo plata tras caer 0-6 ante el guatemalteco Thomas Flossbach. Finalmente, Óscar Ticas, junto a Andrés Hernández y Héctor Ramos, cerraron con broche de oro al superar 6-0 a Guatemala en la prueba de arco recurvo por equipos.

Con esta cosecha, El Salvador reafirma su poderío regional en el tiro con arco y continúa sumando logros que fortalecen el prestigio del deporte nacional en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído