Nacionales -deportes
Turismo en El Salvador obtiene más logros gracias a los esfuerzos del Gobierno con el sector privado
Este año, la industria del turismo en El Salvador continuará el proceso de recuperación dinámica que ha tenido desde que comenzó la reapertura económica.
De acuerdo con la firma Forward Keys, especializada en estudios del sector, este año El Salvador registra un aumento de 45 % en la cantidad de boletos (para visita) confirmados para el primer trimestre de 2022, respecto de 2019. Así, El Salvador se posiciona como uno de los dos destinos en Centroamérica donde habrá más viajes programados.
Según Forward Keys, al cierre de 2021 las llegadas internacionales hacia El Salvador incrementaron 5 % en comparación con 2019, un periodo previo a los efectos de la pandemia. Es el único en la región centroamericana donde hubo un aumento.
Además de eso, el país fue seleccionado, de nuevo, como un destino para un torneo deportivo élite. La Liga Mundial del Surf (WSL, por sus siglas en inglés) eligió a Punta Roca (La Libertad) para celebrar la séptima parada del Championship Tour (CT), de las 11 que constituyen al campeonato.
Esta es la primera vez que una playa centroamericana acogerá una parada del CT, donde participan los máximos representantes del deporte. Para desarrollarlo, la Liga elige solo a las playas con las mejores olas.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha tomado la iniciativa de ayudar a la empresa privada en este proceso de recuperación de los efectos de la pandemia. Para el caso del turismo, hay un fuerte respaldo institucional enfocado en que las empresas puedan retomar sus actividades en el menor tiempo posible: Con trabajo articulado entre instituciones, guías, protocolos, inspecciones y certificaciones.
La estrategia gubernamental que lideró el Presidente Bukele para enfrentar la pandemia por COVID-19 generó resultados positivos, de manera que incluso los organismos internacionales reconocen que ha sido efectiva. Junto con las reducciones en la criminalidad gracias al Plan Control Territorial, hay condiciones idóneas para que los turistas y los inversores puedan visitar El Salvador con seguridad.
En estos momentos, la delegación salvadoreña está en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022), que ahora se celebra en España. El país destaca por el despegue que ha tenido este sector durante 2021, además de ser la única nación en el mundo que tiene al bitcoin como moneda de circulación legal, una ventaja que multiplica las posibilidades que tiene un turista de cualquier parte del mundo para disfrutar de los atractivos que ofrece El Salvador.
Nacionales -deportes
Yamil Bukele recibe el aval para participar en las elecciones de la Fesfut
Yamil Bukele, único candidato a la presidencia de la Fesfut, informó que recibió el aval del Comité Electoral de la Federación Salvadoreña de Fútbol para participar en las elecciones al Comité Ejecutivo, el próximo 12 de diciembre.
«Aprovecho la oportunidad para invitar a los medios de comunicación, generadores de contenido y a todas las estructuras del balompié nacional, a la presentación del Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», expresó Bukele, en una publicación en redes sociales.
El pasado 5 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Fesfut se presentó a la Federación de fútbol junto a las personas que lo acompañan en la planilla para dirigir el fútbol salvadoreño, con toda la documentación requerida para ser parte de la elección.
Eso fue revisado por el Comité de Elecciones, el cual notificó: «En virtud de lo anterior, se declara que se cumplen con todos los requisitos exigidos por el Estatuto y el Código Electoral por lo que la planilla de su candidatura es válida y puede someterse al congreso En su debido momento la planila y el plan de trabajo serán remitidos a los asambleistas para su conocimiento», detallaron en la nota que hizo pública Bukele.
A Yamil Bukele lo acompañarán en el Comité ejecutivo de la Fesfut, son Fabio Miguel Molina (Primer vicepresidente), José Eduardo Amaya (Segundo vicepresidente), Brenda Alejandrina Salmerón (Directora), Samuel Eduardo Gálvez (Director), Mario Indalecio Iraheta (Director) y Santos Antonio Zelaya (Director).
Este martes 25 de noviembre, en un hotel capitalino, Bukele hará la presentación del «Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», que anteriormente explicó cuenta con algunos puntos que están enfocados en elevar el nivel de los equipos y las selecciones nacionales.
Nacionales -deportes
La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria
Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.
Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.
Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.
Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.
Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.
Nacionales -deportes
Brayan Pérez clasifica a cuartos de final del Surf City El Salvador ALAS Global Finals
El surfista cuscatleco Bryan Pérez logró avanzar a la siguiente ronda, luego de asegurar el segundo lugar en el heat seis de la tercera etapa, en la categoría de tabla corta masculino del Surf City El Salvador ALAS Global Finals en Punta Mango, Usulután.Precios de combustible
Durante gran parte de la prueba, Pérez mantuvo el primer puesto, mostrando un sólido rendimiento en cada una de sus intervenciones.
También el costarricense Anthony Fillingim mostró su capacidad en los minutos finales, quedándose con el primer lugar al acumular 15.10 puntos, mientras que el salvadoreño sumó 11.90 puntos con sus dos mejores olas.
Sin embargo, con este resultado le fue suficiente para clasificar a la siguiente fase del torneo.
Una vez más, Bryan Pérez continúa representando al país con un nivel competitivo de alto rendimiento, consolidándose como uno de los atletas más destacados del surf salvadoreño.








