Nacionales -deportes
Torneo Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 contará con 51 países

Un total de 51 delegaciones de diferentes países del mundo han confirmado su asistencia para participar en el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, que se desarrollará del 29 de mayo al 6 de junio en las playas La Bocana y El Sunzal.
“Es un récord de inscripciones, la Asociación Internacional de Surf (ISA) no esperaba tal cantidad de países por la situación del COVID-19, pero El Salvador ha dado ejemplo de un buen manejo de la pandemia”, aseguró la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Este torneo representa el pase para la clasificación a los Juegos Olimpicos de Tokio, en el que se otorgarán los 12 cupos finales a los atletas elegibles de mayor ranking: siete cupos para mujeres y cinco para hombres.
Según las autoridades de Turismo, se estima la llegada de más de 1,000 personas entre atletas, familiares, cuerpo técnico y personal que acompaña a los deportistas. Algunas de las delegaciones ya se encuentran en el país desde hace semanas, otros han llegado en el transcurso de los días.
Para garantizar la seguridad de todos ellos, el Ministerio de Turismo, junto con el Ministerio de Salud, realizarán pruebas para detectar COVID-19 a residentes y a comercios que se encuentran en la zona donde se desarrollará el evento.
En el torneo se espera la participación de los más destacados surfistas del mundo como lo son los atletas de Brasil y Estados Unidos. Para la última semana de mayo, habrán llegado todos. También está previsto que participen países como Rusia, Turquía, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Marruecos, México, Afganistán, Francia y Grecia, entre otros.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.