Nacionales -deportes
Santos Henríquez, el salvadoreño que se hizo famoso en el juego El Salvador – Catar, cuenta su experiencia en el estadio State Farm

Hace un poco más de una semana, en la pantalla del estadio State Farm, de Arizona, el salvadoreño Santos Henríquez, salió del anonimato. La cámara de ese escenario, en medio del juego de cuartos de final de Copa Oro, entre El Salvador y Catar, fijó su atención en los gestos del hincha cuscatleco, quien no dejaba de sorprenderse con los tres goles con los que el conjunto catarí había castigado al combinado nacional.
Pero luego vino el descuento de los cuscatlecos para poner cartones de 3-2 y el ánimo le volvió a Henríquez, quien no dejó de agitarse con el tanto invalidado a Joaquín Rivas, que era el 3-3, pero no pudo ser.
El hincha estaba desbordado en el State Farm. Estuvo a mil en las emociones. La Azul no avanzó a semifinales, pero él se fue con la frente en alto, sobre todo, porque también sus paisanos habían vibrado de más con el equipo dirigido por Hugo Pérez.
Tras ese episodio de fama, Henríquez habló con «Diario El Salvador», para desenfundar todas las vibraciones que le generó ese partido de cuartos de final de Copa Oro.
«Todo lo vivido en Arizona fue inesperado para mí. Yo fui como siempre a ver a nuestra selección. Donde se puede ir, yo voy a apoyarla. Esa fue una experiencia que nunca voy a olvidar. Era muy importante ese partido. Lo de salir en la pantalla del estadio fue sorpresivo, realemente», externó el connacional.
Santos estuvo expresivo cuando la cámara lo enfocó. Posteriormente, la transmisión televisiva lo retomó. «Yo decía que no podía ser que la selección estuviera perdiendo por 3-0 ante Catar. Comencé a decir cosas que no se oían ahí, pero también apoyaba y decía: vamos, vamos que se puede. Me enojaba con el árbitro cuando había jugadas injustas, porque yo quería que mi selección se animara con todo», externó el cuscatleco, quien llegó a Arizona desde San Francisco, California.
Llegó el 3-2 para El Salvador y a Santos le volvieron los colores. Se emocionó más de la cuenta para esperar el empate que no llegó para infortunio de la Azul.
«Renacimos con el 3-2, porque hubo momentos en los que me caía. Cuando marcamos el 3-3 que no valió fue un golpe bastante duro para mí», dijo Henríquez, quien se fue a Estados Unidos desde 1993.
«No tuve la educación que me hubiera gustado tener. Yo viví los años de la guerra en El Salvador y tuve que venirme a Estados Unidos. Yo vengo de una familia muy pobre. Un hermano que tengo fue quien me apoyó para traerme y así fue cómo me vine. Como todos, vine buscando un mejor porvenir. Gracias a Dios acá ya he formado una familia», aseguró el cuscatleco.
Pese a la derrota ante Catar, el entusiasmo quedó activado en Henríquez, quien espera poder estar con la selección el 21 de este mes, en el juego amistoso contra Costa Rica, en Carson.
«Primero Dios estemos en Carson para apoyar a la selección en ese amistoso. Voy a manejar seis horas para Los Ángeles. Siempre vamos con la familia. Ese amistoso es muy importante para que los jugadores se sigan conociendo. Son partidos que sirven para corregir, para superar los nervios», externó el cuscatleco, quien acumula 28 años de residencia en tierras estadounidenses.
Por Diario El Salvador.
Nacionales
Lotería Nacional anuncia la cuarta edición de la “Lotería Run 2025”

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) presentó oficialmente la “Lotería Run 2025”, una carrera recreativa que, por cuarto año consecutivo, busca fomentar el deporte, el bienestar y la convivencia familiar.
El evento se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre a partir de las 6:15 a. m., teniendo como punto de partida Plaza Soho Las Cascadas. La competencia ofrecerá recorridos de 1, 3, 6, 10 y 15 kilómetros, diseñados para participantes de todas las edades y niveles.
El kit de inscripción tiene un costo de $22.00 más cargos por boletería e incluye una camisa Headsweats Ultra Performance, calcetines de compresión, bandana, bolsón deportivo, lanyard, dorsal con número en Tyvek, pines de seguridad, chip de cronometraje electrónico MyLaps, acceso a la aplicación Runnertag para fotografías y una medalla de cuatro pulgadas, sublimada a doble cara.
Las inscripciones están disponibles en línea a través de www.running4help.com o de manera presencial en AC Sports (Zona Rosa) y Running World Center (Las Azaleas). La entrega de kits se efectuará en Plaza Soho Las Cascadas los días 4 y 5 de septiembre, de 9:00 a. m. a 7:00 p. m., y el sábado 6 de septiembre, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
La LNB invitó a la población a sumarse a esta jornada deportiva, que además de promover hábitos saludables, ofrecerá un ambiente festivo con activaciones, sorpresas y obsequios para los corredores.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel