Nacionales -deportes
Puerto El Triunfo repartió los últimos pasajes a Primera en la LFP

Con el boleto a Primera en juego, las chicas de Rancho Viejo y Chirilagua dejaron sudor, sangre y lágrimas sobre la arena de Puerto El Triunfo y regalaron una batalla cargada de goles y emociones. Ganaron las migueleñas, pero sufrieron más de la cuenta y tuvieron que dejar el pellejo para defender y firmar un 5-7
La victoria, que se libró con dientes apretados y los banquillos comiéndose las uñas, permitió a Chirilagua sumar 13 puntos y escribir su nombre entre los 10 equipos que buscarán el título de Primera en la segunda fase de la Liga Nacional de Fútbol Copa CEL 2024.
De entrada, el duelo pintó cerrado, hubo que esperar más de la mitad del primer periodo para disfrutar de un gol. Abrió la lata Rancho Viejo con anotación de Irma Membreño, pero empató Katherine Turcios desde el mismo saque para poner el tablero eléctrico 1-1. Luego Velinda Martínez volvió a poner arriba a las rancheras y ese gol valió para bajar el telón del primer acto 2-1.
En la vuelta a las acciones Lesly Carías decretó el 2-2 y le dio paso a Cindy Turcios para que brindará su propio show de goles y celebraciones. La mayor de las hermanas Turcios, y también seleccionada nacional, se sirvió un póquer en el segundo periodo que les permitió bajar las persianas 2-6 para decretar la segunda pausa.
Ya con el marcador abultado volvió a aparecer Cindy Turcios en el arranque del tramo final y se suponía que ya con el 2-7 tendrían un partido cómodo, pero se llenaron de faltas y Rancho Viejo se los cobró con goles de tiro libre.
Velinda Martínez se paró dos veces frente al balón y en ambas lo mandó a besar la red para poner cuentas de 4-7. A partir de ahí comenzó la desesperación del cuerpo técnico migueleño que reclamó y dos de sus integrantes, entre estos Melvin Segovia, vieron roja.
Al final, en otra nueva acción de peligro Irma Membreño puso cartones de 5-7, pero ya el tiempo no les alcanzó para cambiar la historia y tendrán que jugar la fase dos de la LFP en segunda categoría.
La Pirraya tampoco encontró puerta de entrada a la victoria y la llave para subir a Primera. Las pupilas de Tomás Hernández cayeron 0-4 ante Puerto El Triunfo que con 18 puntos cerró sublíder del grupo C, y tiene su espacio asegurado entre las 10 de primera categoría.
El duelo fue bastante cerrado, pero las anfitrionas supieron pegar en el momento justo y poco a poco fueron labrando el triunfo. Karen Arévalo hizo el 0-1 y luego Nohemy Bonilla marcó el 0-2 que se mantendría incluso hasta la segunda pausa.
En los 12 minutos finales, sin embargo, apareció Laura Varela y aprovechó dos balones servidos casi en línea de gol para agenciarse su doblete y poner las cuentas finales 0-4.
Así, La Pirraya que llegaba al juego con 12 puntos y con una diferencia de goles de más tres, acabó con menos uno, lo que la llevaría incluso a perder la chance de anexarse al pelotón de Primera como mejor cuarto ya que Isla de Méndez en el grupo B tiene 12 puntos y una diferencia en goles de más dos.
Nacionales -deportes
Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.
En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.
En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”
Nacionales -deportes
INDES premia a 17 atletas salvadoreños por logros internacionales

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) reconoció este miércoles la destacada participación de 17 atletas salvadoreños que han obtenido medallas de oro, plata y bronce en competencias internacionales durante el primer semestre de 2025.
En una ceremonia encabezada por el presidente del INDES, Yamil Bukele, se entregaron $42,000 en premios económicos tanto a los deportistas como a sus entrenadores, como muestra de apoyo al esfuerzo y compromiso que han demostrado en sus respectivas disciplinas.
Entre los galardonados destacaron Ivonne Nóchez (patinaje), Óscar Ticas (tiro con arco) y Rodrigo Ventura (natación). Bukele elogió el rendimiento de los atletas y expresó que este tipo de incentivos son “una manera de regresar un poquito la dedicación y el esfuerzo que han puesto en alto el nombre de El Salvador”.
Del grupo premiado, nueve atletas forman parte del programa “Esfuerzo y Gloria”, que busca apoyar integralmente a los deportistas para que puedan dedicarse de lleno a su carrera deportiva.
Óscar Ticas, uno de los atletas reconocidos, celebró el incentivo y confirmó su clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Además, anunció que el equipo nacional de tiro con arco se prepara para el Campeonato Mundial en Corea del Sur, los Juegos Centroamericanos y los Juegos Bolivarianos.
Algunos atletas no pudieron asistir a la ceremonia por encontrarse en entrenamientos o compromisos internacionales, por lo que los premios fueron recibidos por representantes de sus respectivas federaciones.