Nacionales -deportes
¿Para cuándo Hugo Pérez? Trinidad hunde clasificación de La Selecta a Copa América

El Salvador perdió por 2-3 ante Trinidad y Tobago en el estadio nacional Jorge «Mágico» González. Con este resultado, El Salvador queda eliminada de todas las posibilidades de clasificar a la Copa América.
Para los nacionales marcaron Eriq Zavaleta y Brayan Gil, goles que no fueron suficientes para que la victoria se quedara en casa. Al final, la afición gritó «fuera Hugo», cánticos dirigidos al técnico de la Azul.
La urgencia por marcar era muy evidente. El Salvador saltó al terreno de juego con un gran ímpetu por obtener ese gol que abriera el marcador lo más pronto posible.
La escuadra nacional acechaba el área de los visitantes, los dirigidos por Hugo Pérez estaban sedientos de anotar, de ganar un partido y esta era la oportunidad de hacerlo.
La más clara llegó sobre el minuto 16. Una serie de rebotes tras un centro por la izquierda animaron al público local. Entre Leonardo Menjívar y Dustin Corea intentaron marcar, pero el arquero Denzil Smith respondió bien. Fue el primer aviso.
Un minuto después, Dustin Corea ejecuta un tiro libre, mandando un balón para Eriq Zavaleta, quien aprovechó el centro y pudo marcar de cabeza.
El ‘Mágico’ rugió, el gol era la medicina de esta afición urgida de festejar algo de la selección nacional.
El estadio fue una auténtica fiesta por cinco minutos, el público hizo la ola y celebraba, pero poco duró la alegría.
En el minuto 22, Trinidad y Tobago puso el empate mediante una anotación de Ryan Telfer. El volante se acomodó el balón y con un remate fuerte dentro del área venció a Tomás Romero. Los rostros de preocupación se hicieron presentes en el recinto deportivo.
La Azul siguió empujando, Dustin y Zavaleta estuvieron cerca de fabricar otro gol desde un tiro libre y Alex Roldán casi marca con el talón un golazo tras recibir el balón en un tiro de esquina.
El Salvador era superior, llegaba más al área, acechaban, pero no lograban culminar sus jugadas.
Amando Moreno no aprovechó una serie de pases para marcar dentro del área, Bryan Gil fue a buscar el balón y sacrificó su cuerpo, pero chocó con el guardameta trinitense.
La selección de El Salvador siguió insistiendo, Trinidad y Tobago no llegaba al arco contrario, no inquietó al equipo local, y aún así el equipo salvadoreño estaba desesperado por marcar.
El primer tiempo cerró con una lluvia de silbidos, la afición temía otro resultado adverso. El Salvador fue mejor, solo que eso no se vio reflejado en el marcador.
En apenas cuatro minutos de haber comenzado el segundo tiempo, la selección de El Salvador complicó su panorama.
Tras una pérdida de balón en el campo de Trinidad y Tobago, por parte de los nacionales, los caribeños realizaron un contragolpe que acabó con una falta de Eriq Zavaleta. Era penal a favor de los visitantes.
Malcom Shaw ejecutó sin problemas el penal, venció a Romero y el ‘Mágico’ se silenció.
El silencio duró poco, y es que mediante un tiro de esquina, El Salvador logró encontrar el gol del empate.
Otra jugada a balón parado y otra anotación, esta vez fue Brayan Gil el responsable de marcar. El estadio gritó y la esperanza se elevó.
Dustin Corea realizó un disparo desde fuera del área y estuvo a punto de marcar sobre el minuto 65. Tras ese disparo, fue sustituido por Mayer Gil.
Amando Moreno hizo un regate espectacular y estuvo a punto de marcar un golazo, mandando su disparo a un tiro de esquina.
Quienes sí lograron marcar un golazo fueron los trinitenses. Justin García marcó mediante un cabezazo bombeado, imposible de alcanzar para Romero.
Brayan Gil intentó marcar al recibir un pase en el área, el atacante disparó sin dudar, y su tiro fue atajado de manera espectacular por Smith.
Nacionales -deportes
Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.
Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.
El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.
En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.
Nacionales -deportes
Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.
El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”
Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”
Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez
https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/
Nacionales -deportes
Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.
Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.
“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?
Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.
“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.
Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.
Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.