Nacionales -deportes
Ortiz y Merlos líderes del nacional de parejas de bowling
El fin de semana se jugó la jornada seis, de la segunda fecha, del Campeonato Nacional de Parejas 2021 de Bowling, en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Bowling (Fesabowl), ubicada en la Villa Centroamericana.
En esta jornada, se contó con la incorporación de dos nuevas parejas, las cuales están integradas por Eugenia Quintanilla, jugadora senior y el juvenil, Rodrigo Cruz, la segunda pareja está conformada por Jorge Castellanos y Mauricio Galdámez, dos nuevos jugadores que se incorporaron a la competencia a partir de esta fecha.
Para este evento, se mantiene la ventaja competitiva de novatos y bowlers experimentados, lo que permite darle oportunidad a la mayoría, no importante su nivel técnico.
“Este es un evento que es con hándicap, que es un bono que se le da a los jugadores que tengan menor rendimiento técnicos o sean novatos y puedan competir con los que tenga mucha experiencia y en un nivel de primera categoría”, expresó David Quintanilla, gerente técnico de la Fesabowl.
El primer lugar fue para Ángel Ortiz y Juan Carlos Merlos con 4091 puntos, quienes mejoraron el resultado alcanzado en la primera fecha, el dueto integrado por Edith Quintanilla y Rudy Quintanilla con 4085 puntos bajaron del primero, al segundo puesto y tercer Lugar se lo agenciaron Francisco Sánchez y Luis Bendeck con 3971 puntos.
La tercera fecha, se desarrollará el próximo 24 de abril, en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Bowling, ubicada en la Villa Centroamericana.
Clasificados al Panamericano Junior
Por otra parte, los atletas Jeamy Abigail Escobar Serrano, Sandra Arely Quintanilla Hernández, José Armando Hernández Águila y Kevin Alexander Núñez Ticas, lograron clasificar como país, a los Primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizarán del 9 al 19 de septiembre, en Colombia.
El evento clasificatorio fue organizado en Cali, Colombia, que dejó con las ocho plazas a las selecciones de El Salvador, República Dominicana, Perú, Guatemala, México, Puerto Rico y el anfitrión.
Para Quintanilla, el resultado es producto del trabajo realizado en el pasado con los seleccionados juveniles y con el proyecto Fordeping que iniciaron años atrás.
«Teníamos el Programa de Formación Deportiva Integral (Fordepin), que consistía en brindarles estudio, residencia y entrenamientos a jóvenes que iniciaban a partir de los 14 años. De ese programa salieron Jeamy, Sandra y Kevin, tres de los cuatro que lograron la clasificación y que son el futuro de nuestro deporte y nuestro cambio generacional», explicó Quintanilla.
Los seleccionados juveniles a su regreso al país, iniciarán en un programa de entrenamiento como preparación para los Juegos Panamericanos Junior.
Con información de Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador
Fotos/cortesía
Nacionales -deportes
Yamil Bukele recibe el aval para participar en las elecciones de la Fesfut
Yamil Bukele, único candidato a la presidencia de la Fesfut, informó que recibió el aval del Comité Electoral de la Federación Salvadoreña de Fútbol para participar en las elecciones al Comité Ejecutivo, el próximo 12 de diciembre.
«Aprovecho la oportunidad para invitar a los medios de comunicación, generadores de contenido y a todas las estructuras del balompié nacional, a la presentación del Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», expresó Bukele, en una publicación en redes sociales.
El pasado 5 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Fesfut se presentó a la Federación de fútbol junto a las personas que lo acompañan en la planilla para dirigir el fútbol salvadoreño, con toda la documentación requerida para ser parte de la elección.
Eso fue revisado por el Comité de Elecciones, el cual notificó: «En virtud de lo anterior, se declara que se cumplen con todos los requisitos exigidos por el Estatuto y el Código Electoral por lo que la planilla de su candidatura es válida y puede someterse al congreso En su debido momento la planila y el plan de trabajo serán remitidos a los asambleistas para su conocimiento», detallaron en la nota que hizo pública Bukele.
A Yamil Bukele lo acompañarán en el Comité ejecutivo de la Fesfut, son Fabio Miguel Molina (Primer vicepresidente), José Eduardo Amaya (Segundo vicepresidente), Brenda Alejandrina Salmerón (Directora), Samuel Eduardo Gálvez (Director), Mario Indalecio Iraheta (Director) y Santos Antonio Zelaya (Director).
Este martes 25 de noviembre, en un hotel capitalino, Bukele hará la presentación del «Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», que anteriormente explicó cuenta con algunos puntos que están enfocados en elevar el nivel de los equipos y las selecciones nacionales.
Nacionales -deportes
La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria
Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.
Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.
Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.
Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.
Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.
Nacionales -deportes
Brayan Pérez clasifica a cuartos de final del Surf City El Salvador ALAS Global Finals
El surfista cuscatleco Bryan Pérez logró avanzar a la siguiente ronda, luego de asegurar el segundo lugar en el heat seis de la tercera etapa, en la categoría de tabla corta masculino del Surf City El Salvador ALAS Global Finals en Punta Mango, Usulután.Precios de combustible
Durante gran parte de la prueba, Pérez mantuvo el primer puesto, mostrando un sólido rendimiento en cada una de sus intervenciones.
También el costarricense Anthony Fillingim mostró su capacidad en los minutos finales, quedándose con el primer lugar al acumular 15.10 puntos, mientras que el salvadoreño sumó 11.90 puntos con sus dos mejores olas.
Sin embargo, con este resultado le fue suficiente para clasificar a la siguiente fase del torneo.
Una vez más, Bryan Pérez continúa representando al país con un nivel competitivo de alto rendimiento, consolidándose como uno de los atletas más destacados del surf salvadoreño.













