Nacionales -deportes
Medallista salvadoreña de bronce, Adriana Escobar, describe como «un momento histórico», el desarrollo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023

La remadora Adriana Escobar es una de las atletas que ha puesto en alto el nombre de El Salvador en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, al obtener dos medallas de bronce, una en la categoría individual peso ligero y la otra en dobles.
Fue hace una semana que la atleta nacional consiguió este logro para el país y para su trayectoria deportiva. Ella comentó que, desde antes de la competencia, aparte de la presión, estaba muy ilusionada de convertirse en la primera medallista por el país y dijo sentirse muy contenta con el resultado obtenido.
Escobar destacó el enorme esmero que están desarrollando todos los atletas nacionales en esta justa regional y el esfuerzo en el proceso de preparación para sus respectivos compromisos deportivos. Además, remarcó el apoyo de todas las organizaciones deportivas involucradas en la planificación de estos juegos.
«Para mí, que se estén haciendo acá (los Juegos XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023), es algo que (antes) se creía irreal. Estoy en un momento histórico», sostuvo.
La medallista salvadoreña enfatizó que junto al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes) y el Comité Olímpico de El Salvador (COES) se preparó un plan de trabajo para los diferentes atletas de la Federación Salvadoreña de Remo, orientado a su preparación para esta competencia regional.
“Yo me fui a Chile a entrenar tres meses con la selección de remo chilena, que son los mejores que tenemos en la región. Después de esta competencia nos vamos para México, donde se hace otra base de altura. Ha sido un esfuerzo del Indes, el COES, de mi parte y de todos los atletas», declaró.
Finalmente, la medallista de remo instó a la población a vivir al máximo este momento histórico que vive el país, acudir a los diversos escenarios deportivos y disfrutar de las diferentes competencias. «Es el mejor momento para los salvadoreños, para ver de qué se tratan los deportes y, si hay alguno que les gusta, meterse de lleno», añadió.
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.