Nacionales -deportes
La Selecta femenina cae por goleada de 6-0 ante Canadá

Ayer (jueves), la selección nacional mayor femenina tuvo un duro debut en la fase de grupos de Copa Oro 2024. Enfrentó a una Canadá que es la última campeona olímpica y ocupa la décima casilla del ranking FIFA. Las de la Hoja de Maple resolvieron el partido no por un fútbol arrollador, pero sí que supo aprovechar los errores de la Azul.
En la primera etapa el partido ya estaba 3-0 (6-0 al final) y se había jugado, prácticamente, en el medio campo de la Selecta. Brenda Cerén jugó distanciada de la línea del medio campo y nunca hubo conexión para tratar de hacer daño. Las llegadas al arco rival escasearon en todo el partido.
Las jugadoras nacionales no llegaron enchufadas, no fue su noche, sobre todo de piezas como Danielle Fuentes o Juana Plata, que se fueron del partido antes de ir al descanso.
El cronómetro solo había consumido tres minutos y Cloe Lacasse, del Arsenal inglés, le daba el primer gancho al hígado a El Salvador. Fue la primera de muchas desconcentraciones en la zona defensiva nacional y que obligaban a Idalia Serrano, la guardameta de la Azul, a trabajar extra para cuidar su arco.
El segundo de la noche fue obra de Jordyn Huitema (24′), cuando se halló un balón suelto en el segundo palo. Le siguió, cuatro minutos después, la diana de Adriana León, que en la segunda mitad volvió a convertir (59′) y aumentó la cuenta a 5-0 Kadeisha Buchanan, por la vía del penalti, al minuto 62.
Canadá marcó el definitivo 6-0 (89′) tras revisar el VAR, demostrando que es favorita en el grupo y a llevarse la Copa Oro. La Selecta, mientras tanto, debe levantar cabeza pronto porque el domingo se enfrenta a una Costa Rica que también urgirá de puntos.
Declaraciones de Eric Acuña, entrenador de la Selecta Femenina
Ante la dura derrota, cuña dejó claro que el resultado negativo es su culpa y que perder ante las canadienses era algo presupuestado.
«Cada vez que se pierde el culpable soy yo. Las jugadoras no tienen ninguna incidencia en esto. Yo soy el que tomó las decisiones. Yo soy el que uso el martillo. Si me doy en el dedo es mi culpa, no del martillo. Eso es lo primero. Segundo, no creo que se haya fallado. Yo tenía presupuestado esto. Sé que va a ser un poquito difícil entender para el aficionado lo que es la construcción de un equipo de fútbol que viene de cero a 100 muy rápido. Estamos jugando con un equipo muy importante con una potestad completamente diferente a la nuestra», comentó en conferencia de prensa.
«Casi le pegó al marcador que le dije anoche a mi cuerpo técnico que íbamos a perder. La gente me va a decir ‘¿por qué querés perder?’. Sos realista o no sabes de donde arrancar para saber donde quieres terminar. No me gusta cómo se perdió. Se hubiera podido perder de una manera un poquito más digna y jugando mejor. Al final no me importaban los goles. Quería ver que mi equipo perdiera el miedo de jugar contra cualquiera. Pero no se pudo todavía. Sencillamente hay que seguir trabajando. El tema es de qué manera para yo saber de qué manera me tienen que pasar cosas como estas. Golpes de humildad para nosotros y para las jugadoras. Mejor raciocinios en base a cómo estamos trabajando y cómo nos debemos de parar», añadió.
Acuña identificó el miedo como un factor importante que afectó el desempeño de sus futbolistas en su primer partido en la ciudad de Houston. Además, él indico que el objetivo sigue siendo superar la fase de grupos.
«Yo no vine a jugar con Canadá. Por lo menos no en primera ronda porque todavía no estamos a esa altura. El que crea que está a esa altura está equivocado. ¿Qué falló? El miedo. No me gustó el miedo con el que se jugó. Nadie quería la pelota. Mis contenciones se escondían con la línea de centrales. No es fácil. Pero tiene que llegar a ser fácil en algún momento. Va a tener que llegar el raciocinio para llegar a ser cada vez mejores partidos hasta poder competir. Ahorita estamos a cierto nivel que tampoco estábamos. Lo sigo celebrando y lo seguiremos ejecutando. La meta de llegar a cuartos de final está intacta y vamos a seguir luchando», puntualizó.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Nacionales -deportes
FAS y Águila se dieron la mano al empatar 1-1 en el Óscar Quiteño

FAS y Águila no pasaron del empate a uno en el clásico nacional 266, igualdad que agradecieron Firpo y Alianza, quienes ahora comparten el primer lugar de la clasificación. Los emplumados se mantendrán terceros y los tigrillos quintos en la tabla, al cierre de la jornada 15 del torneo Clausura 2025.
Algunos ingredientes especiales que tuvo este duelo fueron la presencia del técnico de la Selecta, Hernán Darío «el Bolillo» Gómez, y el extécnico de Alianza, FAS y Metapán, Jorge «Zarco» Rodríguez. También el mensaje de la Turba Roja en una pancarta: un balón crucificado, al que una lanza lo atraviesa y sale dinero.
El partido tuvo una gran intensidad desde los primeros minutos. David Caneda, timonel de FAS, y Daniel Messina, estratega emplumado, utilizaron el mismo esquema, un 4-2-3-1, con mucho desborde por las bandas y bastante participación de los medias puntas para impulso de los equipos hacia adelante.
Águila fue el primero en generar peligro, con un cabezazo de Gregori Díaz que Kevin Carabantes rechazó (3′). Pero fue FAS quien abrió el marcador, en su primera aproximación a los siete minutos, gracias a una combinación entre Kevin Santamaría, Édgar Medrano y Rafael Tejada, quien terminó definiendo con un remate cruzado.
Tras el gol, los emplumados ganaron fuerza y poco a poco ganaron llegadas, hasta que consiguieron empatar en un tiro de esquina que cabeceó Ronald Rodríguez en el punto de penalti (26′).
Los migueleños tuvieron una más, con otra centralización que Santos Ortiz, de cabeza, no pudo vencer a Carabantes, quien rechazó (35′).
El descanso llegó y fue bueno para solo para los árbitros, quienes se fueron entre reclamos de los jugadores de los dos equipos y el abucheo de los aficionados.
Para el segundo tiempo, Caneda realizó cambios en su equipo y logró el objetivo de ser más ofensivo, exigiendo en dos oportunidades a Benji Villalobos.
FAS lucía mejor en esta parte. Mientras que Águila tardó en reaccionar, llegó menos y fue más por las individualidades de Ricardo Villatoro, que por juego de conjunto.
El partido se cerró, vino a menos y pareció que ambos se conformaban con el empate, aunque los santanecos terminaron sosteniendo la pelota, y Águila, con uno menos por la expulsión de Ronald Rodríguez (90+4′) por una dura falta sobre Medrano, pedía la hora para llevarse un punto a San Miguel.
Nacionales -deportes
Chelo Arévalo hizo historia con su nuevo título en Miami

La pareja número uno del ranking mundial de dobles Marcelo Arévalo y Mate Pavic se coronaron campeones del Masters 1000 de Miami, tras imponerse de forma brillante por 7-6(3), 6-3, en la final ante la dupla británica formada por Lloyd Glasspool y Julian Cash.
Contra viento, marea y lluvia, Marcelo y Pavic se agigantaron en la cancha central del Rock Hard Stadium, de esta ciudad estadounidense, para imponer sus condiciones tenísticas ante la dupla europea y conquistar un título más para sus vitrinas.
En el caso de Marcelo, con este título ha sumado a su palmarés su cuarto torneo Masters 1000, y con ello se aferran a mantener su posición número uno del ranking de dobles de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Yendo al partido en sí, salvadoreño y croata desplegaron su mejor nivel para superar un complicado set inicial ante los británicos quienes también respondieron mostrando lo suyo, tanto así que ninguna de las parejas cedió su juego de servicio, por lo que tras empatar 6-6 debieron definirlo por la vía del tiebrake, instancia en la que Arévalo y Pavic estuvieron muy finos en sus golpes y tomaron una temprana ventaja de 3-0, hasta finalmente ganarlo con las cifras antes apuntadas.
El segundo set lo abrieron con su servicio Arévalo y Pavic, tomando ventaja en el marcador 1-0, luego 3-2, cuando el partido se suspendió por una ligera lluvia que cayó en Miami, transcurridos unos 20 minutos se volvió a reiniciar, pero solo dio margen a disputar dos puntos más, porque luego volvió a aparecer y forzó una vez más a suspender las acciones.
Fue más de una hora que debió esperarse para que el clima nublado sobre la ciudad de Miami mejorara y lo pudiesen reiniciar. Esto no afectó el buen juego que Arévalo y Pavic venían realizando, pues de entrada quebraron el servicio de sus rivales para ampliar la ventaja a 4-2, luego la confirmaron con su servicio para el 5-2 y ponerse a un juego de agenciarse este título.
Finalmente, el cuscatleco y croata cerraron el set con su juego de saque 6-3, con lo cual celebraron esta gran victoria que fue aderezada con este prestigioso título que han conquistado otros grandes de este deporte como Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Murray y Carlos Alcaraz.