Nacionales -deportes
INDES brindará apoyo total a Alfa Karina en su segundo intento por conquistar el Monte Everest
El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, anunció ayer (jueves) que la institución apoyará por completo a la montañista Alfa Karina Arrué en su segundo intento por conquistar el Monte Everest.
“Quiero decirte que, si tú decides volver a intentar subir el Monte Everest, como INDES te vamos a acompañar con el 100% del valor de la travesía”, expresó el funcionario durante la conferencia en la que se le brindó la bienvenida a la montañista.
Incluso, Bukele le entregó una camiseta a la atleta con la leyenda “lo volveré a intentar” la cual, según agregó el presidente de la institución, simboliza “el compromiso que, como Gobierno del Presidente Nayib Bukele, te apoyaremos para que lo vuelvas a intentar”.
Y es que, a pesar de que Arrué no consiguió coronar la cima del Monte Everest (8,849 metros sobre el nivel del mar), logró convertirse en la primera persona salvadoreña en sobrepasar los 8,000 msnm en el Techo del Mundo.
“Estoy súper agradecida con Yamil Bukele por todo el apoyo que me ha brindado. Todavía no me lo creo de que me darán el respaldo total para volverlo a intentar. Sí quiero volver, le pedí a Dios que me diera el privilegio de volver y lo intentaré”, expresó emocionada Arrué.
La travesía de la nacional duró más de 80 días desde que partió de El Salvador el 22 de marzo para realizar el mayor reto de su vida: escalar el Monte Everest. Sin embargo, las condiciones climáticas no favorecieron a Arrué en dos intentos por alcanzar la cima.
“Para mí, el tener que regresarme y no hacer la cumbre, fue la decisión más triste que he tomado en mi vida, porque la tormenta no paraba, esperé toda la noche; incluso el sherpa me decía que bajaramos y yo le insistía que esperáramos. Ya a la cuarta vez me dijo: si decidís subir, esta cumbre te costará dedos de las manos, de los pies o tu nariz, si es que logras bajar”, relató la montañista.
En la misma línea, Alfa Karina contó que cuando llegaron a la denominada zona de la muerte, el campamento estaba destrozado y los sherpas solo lograron armar dos tiendas de campaña debido a los vientos fuertes que imperaban en la zona. “Estuve expuesta a ese clima aproximadamente 30 minutos y cuando logré ingresar a la tienda, mis pies estaban congelados”, recordó la montañista.
Sobre la experiencia que vivió en el Monte Everest, Arrué la catalogó como “una travesía increíble” ya que viene totalmente transformada y es algo que “quiero compartir con todo el mundo, todo lo que viví y lo difícil que afronté”.
Durante la conferencia de bienvenida, el presidente ad honórem del INDES también entregó un reconocimiento económico de $10 mil dólares a la montañista y cumplió así la promesa que hizo antes de que Alfa Karina emprendiera su viaje. “Te estaremos esperando con los brazos abiertos y se te otorgará un estímulo deportivo por el logro que consigas. Yo espero que llegues a la cumbre, pero lo más importante es que vuelvas con bien al país”, había dicho Bukele el 17 de marzo.

Para el primer intento por alcanzar la cumbre del Everest, el INDES le otorgó a la montañista $5,085 que le sirvieron para afiliarse al American Alpine Club 2020-2021, lo cual le permitió tener un seguro de viaje; un seguro de rescate con el Everest Global Rescue, el visado e ingreso a Nepal, sus pruebas COVID-19, el pago de equipaje extra de dos duffels (maletas tipo bolsa grande de lona) con equipo deportivo, comunicaciones (internet y teléfono satelital), equipo de alta montaña, equipo de grabación, ropa de presentación, refuerzo de grabación y material de revestimiento para su indumentaria deportiva.
Por su parte, Javier Cándido, presidente de la Federación Salvadoreña de Montañismo y Escalada, entregó a Alfa Karina una placa de reconocimiento por su logro y elogió la grandeza de su hazaña.
“Estamos orgullosos del desempeño de Arrué y la felicitamos por haber llevado nuestra bandera lo más alto posible en el Monte Everest”, expresó Cándido.
Nacionales -deportes
El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam
La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.
El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.
En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.
Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.
Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala
La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.
En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.
Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.
Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.








