Nacionales -deportes
Eliodoro, Exon, Frank y Batres entre candidatos a jugador del año

Beach Soccer Worldwide (BSWW) incluyó a los salvadoreños Eliodoro Portillo, Exon Perdomo, Frank Velásquez y Rubén Batres en la lista de cien finalistas de los que surgirá el Mejor Jugador del Año de fútbol playa, de la temporada 2021.
“Estoy contento, en el caso personal, e igual, que otros compañeros aparezcan ahí, porque sabemos que son muchos los jugadores que practican esta modalidad a nivel mundial y es un orgullo como salvadoreño aparecer ahí en representación del país”, dijo Portillo, quien recientemente defendió los colores de la Selecta de Playa en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Rusia 2021.
Los capitanes y entrenadores de las selecciones y clubes nacionales que hayan participado en las competiciones mundiales de Beach Soccer durante el último año serán los encargados de seleccionar al mejor jugador, por lo que emitirán sus votos en las próximas semanas.
El también arquero de Chirilagua, de la Liga de Fútbol Playa impulsada por el INDES, agregó que “uno siempre trabaja para hacer las cosas de la mejor manera, ese es el principal objetivo, y sobre todo conseguir resultados positivos, tanto individuales como colectivos, como selección, para nuestra gente, para la afición”.
Los últimos tres nominados se anunciarán a finales de octubre, y el ganador se dará a conocer en la Gala Beach Soccer Stars en la Intercontinental Beach Soccer Cup en Dubai.
“En el mundial no se dieron las cosas como esperábamos, pero sabemos que esto no parte desde ahí, sino de un buen proceso de muchos años, y sabemos que de manera individual y colectiva se han hecho muy buenas cosas, estoy contento con eso y esperando que cualquiera de los cuatros pueda ser nominado”, comentó.
Los anteriores ganadores del premio, por orden, son Bruno Xavier, Madjer (2), Mauricinho, Llorenç Gómez y Jordan Santos. Los tres últimos figuran en la lista de finalistas de esta temporada.
Los nominados
Aaron Clarke (ENG), Abu Azeez (NGA), Ahmed Beshr (Emiratos Árabes Unidos), Ahmed Elshahat (EGY), Aleh Hapon (BLR), Alexey Makarov (RUS), Amir Akbari (IRN), Anatoly Ryabko (BLR), Andrei Negara (MDA), Andrii Pashko (UKR), Anton Shkarin (RUS), Antonio José Mayor Hernández (ESP), Antonio José Namape Junior “Figo” (MOZ), Artur Paporotnyi (RUS), Be Martins (POR), Boris Nikonorov (RUS), Bruno Torres (POR), Carlos Alfredo Carballo Ruiz (PAR), Cem Keskin (TUR),Christian Biermann (GER),Christopher Toth (Estados Unidos),Dario Ramacciotti (ITA),Dejan Stankovic (SUI),Diogo Catarino (BRA),Dmytro Voitenko (UKR), Edson Souza Miranda “Hulk” (BRA),Eduard Suarez (ESP),Elinton Andrade (POR), Eliodoro Portillo (SLV), Eliott Mounoud (SUI), Emeka Hego Ogbonna (NGA), Emmanuel Alex Wasswa (UGA), Exon Bladimir Perdomo ( SLV), Fedor Zemskov (RUS), Filipe Duarte Da Silva (BRA), Francisco Jesús Donaire López (ESP), Frank Velásquez (SLV), Gabriele Gori (ITA), Gaston Laduche (URU), Glenn Hodel (SUI), Heimanu Taiarui (TAH), Iasuke Kawai (JPN), Igor Borsuk (UKR), Ivan Kanstantsinau (BLR), Jackes Tamatoa Tetauira (TAH), Javi Torres (ESP), Jordan Santos (POR), Joscha Metzler (GER), José David Vizcarra Morales (MEX), Josep Junior Gentilin (ITA), Khaled Al Araimi (OMA), Leo Martins (POR), Leslie St. Fleur (BAH), Li Fung Kue (TAH), Llorenç Gómez León (ESP), Lucas Ponzetti (ARG), Lucas Tadeu Araujo Azevedo “Lucao” (BRA), Luis Alberto Quinta Acuña (URU), Luiz Alberto Do Nascimento Braga “Datinha” (BRA), Maksiim Chuzhkov (RUS), Mamadou Sylla (SEN), Mandione Diagne (SEN), Mauricio Pereira Braz De Oliveira “Mauricinho” (BRA), Mikita Chaikouski (BLR), Mohamed Al Jasmi (EAU), Mohammad Ahmadzadeh (IRN), Mohammad Moradi (IRN), Nassym El Hadaoui (MOR), Ndiaye Al Seyni (SEN), Nelson Joao Manuel (MOZ), Nestor Medina (PAR), Nicolas Bella (URU), Nicolas Perera (Estados Unidos), Niou Jean Paul Diatta (SEN), Noel Ott (SUI), Oleg Zborovskyi (UKR), Oleksandr Kornichuk (UKR), Osmar Moreira “Ozu” (JPN), Patrick Pietrasiak (POL), Pedro Morán (PAR), Phillip Borer (SUI), Quentin Gosselin (FRA), Rafael Padilha (BRA), Raoul Mendy (SEN),Rodrigo Soares Da Costa (BRA), Roman Pachev (UKR), Rubén Batres (SLV), Salvador Ardil Navarro (ESP), Sander Lepik (EST), Seyed Peyman Hosseini Largani (IRN), Simone Del Mestre (ITA), Stanislav Kosharniy (RUS), Takaaki Oba (JPN), Takuya Akaguma (JPN), Valon Beqiri (GER), Victor Angeletti (FRA), Walid Beshr (Emiratos Árabes Unidos), Walid Mohammad Mohammadi (Emiratos Árabes Unidos), Yauheni Novikau (BLR), Yuri Krasheninnikov (RUS)
Nacionales -deportes
Lotería, patrocinador oficial del fútbol salvadoreño

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio
La firma de este patrocinio entre la Lotería y la FESFUT tiene como objetivo apoyar a las selecciones nacionales de fútbol de El Salvador.
Este acuerdo nos permitirá apoyar a la FESFUT en los diferentes proyectos planteados por las selecciones Sub17, Sub20, Sub23 y Mayor, Selecciones Femeninas Sub17, Sub20 y Mayor Absoluta, modalidades de Fútbol Playa en masculino, femenino y Futbol Sala.
«Nosotros hemos ELEGIDO CREER, por eso estamos apoyando a la FESFUT en el trabajo y proyectos de nuestras selecciones, creemos que El Salvador tiene una gran oportunidad con la selección masculina de futbol, para poder ser parte del mundial 2026, como Lotería, seguimos apoyando al deporte nacional» aseguro el presidente de Lotería, Javier Milián

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio | De izquierda a derecha: Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES); Rolando González, presidente de la comisión regularizadora de la FESFUT; Javier Milián, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia; y Hernán Gómez, director técnico de la Selección Nacional de Fútbol.
En Lotería nos hemos caracterizado por apoyar al deporte nacional, por eso hoy, nos unimos a la Fe, Esperanza y sueño de los salvadoreños de ver a nuestra selección en el mundial 2026.
«Como FESFUT, estamos muy agradecidos con la Lotería, por unirse a nuestro proyecto, porque han ELEGIDO CREER, este apoyo y esfuerzo motivará más a nuestros deportistas, para alcanzar las metas y sueños de los salvadoreños de ver a su selección en competencias mundialistas y ser parte de una historia de orgullo y triunfos». Dijo Rolando González, presidente de la Comisión Regularizadora de la FESFUT.

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio | De izquierda a derecha: Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES); Rolando González, presidente de la comisión regularizadora de la FESFUT; Javier Milián, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia; y Hernán Gómez, director técnico de la Selección Nacional de Fútbol.
Este patrocinio de la Lotería a los equipos de la FESFUT, es un proyecto a largo plazo, en el cual ambas instituciones, nos comprometemos a trabajar por el futbol nacional, para alcanzar metas y cumplir las expectativas de los salvadoreños, de ver los colores azul y blanco en competencias mundialistas.
Nacionales -deportes
El Salvador cae 0-5 ante Italia y se despide de la clasificación a cuartos de final

La selección de El Salvador quedó eliminada de la competencia tras una contundente derrota por 0-5 ante Italia, en un partido donde la falta de propuesta ofensiva y una mentalidad desorientada dejaron a los nacionales sin opciones de remontar. La escuadra salvadoreña, que había llegado con la esperanza de alcanzar los cuartos de final, no logró aprovechar su última oportunidad y vio cómo Italia, con un rendimiento discreto, avanzaba con facilidad.
Desde el primer tiempo, El Salvador se mostró sin ideas claras en ataque y más preocupado por los desacuerdos entre sus jugadores que por generar llegadas al arco rival. A los 3:04 del primer periodo, Gianmarco Genovali sorprendió con un magistral tiro libre que adelantó a Italia, y cuando la esperanza de un empate parecía posible, Luca Bertacca amplió la ventaja justo antes del descanso.
El segundo periodo llegó con la ilusión de una remontada, pero rápidamente Italia desbarató cualquier intento de reacción. A los 3:15, Genovali anotó su segundo gol, y cuando solo quedaban 18 segundos para el final de ese tiempo, Josep Gentilin anotó el cuarto tanto que hundió las aspiraciones salvadoreñas.
El tercer tiempo fue el último intento de El Salvador por dar vuelta al marcador, pero Italia cerró el partido a los 6:19 con un gol de Emmanuele Zurlo, que selló la goleada y la clasificación italiana a los cuartos de final.
El Salvador, que había demostrado tener fe y voluntad, se despidió de la competición mostrando que, en el fútbol, además de esos ingredientes, es esencial contar con una mentalidad ganadora y una estrategia ofensiva clara.
Nacionales -deportes
Patinadora Ivonne Nóchez ganó oro y plata en Alemania

La seleccionada nacional de patinaje Ivonne Nóchez, ha comenzado su agenda competitiva a alto nivel en este 2025, es así como durante el fin de semana tuvo acción en la Copa Europea de Patinaje de Velocidad 2025, con sede en Alemania, donde ganó una medalla de oro y una de plata.
Ivonne ganó la presea de oro este domingo al disputar la final de la prueba 500 metros +distancia, terminando en el primer lugar con un crono de 43.179 segundos, lo que le permite sumar puntos en la tabla general de esta competición en europea, que se lleva a cabo en la Arena Geisingen, de Alemania.
En segundo lugar, se ubicó Meng-Chu Li, de China Taipei, con 43.188, mientras que el tercer lugar lo ocupó María Loreto, de Ecuador con un tiempo de 43.239 segundos. Con esta prueba, Ivonne cerró su participación en Alemania, a la espera de la clasificación final de la Copa.
En cuanto a la medalla de plata, esta presea la ganó Ivonne el sábado 3 de mayo en la prueba de 200 metros meta contra meta, en la que registró un tiempo de 14.842 segundos. En el primer lugar se ubicó la ecuatoriana María Loreto, con 14.810 y el tercer lugar lo obtuvo Fran Vanhoutte, de Bélgica, con un cronómetro de 14.875.
La atleta nacional regresa a Colombia este lunes para continuar con su preparación y competir en el Campeonato Panamericano de Naciones, que se llevará a cabo en el municipio de Guarne del 26 de junio al 13 de julio.
«Para mí, la base de entrenamiento acá es fundamental porque el nivel es mayor y eso te hace exigirte más en cada entreno», expresó la patinadora salvadoreña, recién llegada el presente año a territorio colombiano.
Su primera gran cita este año será en los World Games Chengdu 2025, donde competirá por primera vez del 7 al 17 de agosto. La patinadora reconoció sentir cierta ansiedad por la expectativa de ganar una medalla, pero también emoción por la oportunidad.