Nacionales -deportes
Eliodoro, Exon, Frank y Batres entre candidatos a jugador del año

Beach Soccer Worldwide (BSWW) incluyó a los salvadoreños Eliodoro Portillo, Exon Perdomo, Frank Velásquez y Rubén Batres en la lista de cien finalistas de los que surgirá el Mejor Jugador del Año de fútbol playa, de la temporada 2021.
“Estoy contento, en el caso personal, e igual, que otros compañeros aparezcan ahí, porque sabemos que son muchos los jugadores que practican esta modalidad a nivel mundial y es un orgullo como salvadoreño aparecer ahí en representación del país”, dijo Portillo, quien recientemente defendió los colores de la Selecta de Playa en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Rusia 2021.
Los capitanes y entrenadores de las selecciones y clubes nacionales que hayan participado en las competiciones mundiales de Beach Soccer durante el último año serán los encargados de seleccionar al mejor jugador, por lo que emitirán sus votos en las próximas semanas.
El también arquero de Chirilagua, de la Liga de Fútbol Playa impulsada por el INDES, agregó que “uno siempre trabaja para hacer las cosas de la mejor manera, ese es el principal objetivo, y sobre todo conseguir resultados positivos, tanto individuales como colectivos, como selección, para nuestra gente, para la afición”.
Los últimos tres nominados se anunciarán a finales de octubre, y el ganador se dará a conocer en la Gala Beach Soccer Stars en la Intercontinental Beach Soccer Cup en Dubai.
“En el mundial no se dieron las cosas como esperábamos, pero sabemos que esto no parte desde ahí, sino de un buen proceso de muchos años, y sabemos que de manera individual y colectiva se han hecho muy buenas cosas, estoy contento con eso y esperando que cualquiera de los cuatros pueda ser nominado”, comentó.
Los anteriores ganadores del premio, por orden, son Bruno Xavier, Madjer (2), Mauricinho, Llorenç Gómez y Jordan Santos. Los tres últimos figuran en la lista de finalistas de esta temporada.
Los nominados
Aaron Clarke (ENG), Abu Azeez (NGA), Ahmed Beshr (Emiratos Árabes Unidos), Ahmed Elshahat (EGY), Aleh Hapon (BLR), Alexey Makarov (RUS), Amir Akbari (IRN), Anatoly Ryabko (BLR), Andrei Negara (MDA), Andrii Pashko (UKR), Anton Shkarin (RUS), Antonio José Mayor Hernández (ESP), Antonio José Namape Junior “Figo” (MOZ), Artur Paporotnyi (RUS), Be Martins (POR), Boris Nikonorov (RUS), Bruno Torres (POR), Carlos Alfredo Carballo Ruiz (PAR), Cem Keskin (TUR),Christian Biermann (GER),Christopher Toth (Estados Unidos),Dario Ramacciotti (ITA),Dejan Stankovic (SUI),Diogo Catarino (BRA),Dmytro Voitenko (UKR), Edson Souza Miranda “Hulk” (BRA),Eduard Suarez (ESP),Elinton Andrade (POR), Eliodoro Portillo (SLV), Eliott Mounoud (SUI), Emeka Hego Ogbonna (NGA), Emmanuel Alex Wasswa (UGA), Exon Bladimir Perdomo ( SLV), Fedor Zemskov (RUS), Filipe Duarte Da Silva (BRA), Francisco Jesús Donaire López (ESP), Frank Velásquez (SLV), Gabriele Gori (ITA), Gaston Laduche (URU), Glenn Hodel (SUI), Heimanu Taiarui (TAH), Iasuke Kawai (JPN), Igor Borsuk (UKR), Ivan Kanstantsinau (BLR), Jackes Tamatoa Tetauira (TAH), Javi Torres (ESP), Jordan Santos (POR), Joscha Metzler (GER), José David Vizcarra Morales (MEX), Josep Junior Gentilin (ITA), Khaled Al Araimi (OMA), Leo Martins (POR), Leslie St. Fleur (BAH), Li Fung Kue (TAH), Llorenç Gómez León (ESP), Lucas Ponzetti (ARG), Lucas Tadeu Araujo Azevedo “Lucao” (BRA), Luis Alberto Quinta Acuña (URU), Luiz Alberto Do Nascimento Braga “Datinha” (BRA), Maksiim Chuzhkov (RUS), Mamadou Sylla (SEN), Mandione Diagne (SEN), Mauricio Pereira Braz De Oliveira “Mauricinho” (BRA), Mikita Chaikouski (BLR), Mohamed Al Jasmi (EAU), Mohammad Ahmadzadeh (IRN), Mohammad Moradi (IRN), Nassym El Hadaoui (MOR), Ndiaye Al Seyni (SEN), Nelson Joao Manuel (MOZ), Nestor Medina (PAR), Nicolas Bella (URU), Nicolas Perera (Estados Unidos), Niou Jean Paul Diatta (SEN), Noel Ott (SUI), Oleg Zborovskyi (UKR), Oleksandr Kornichuk (UKR), Osmar Moreira “Ozu” (JPN), Patrick Pietrasiak (POL), Pedro Morán (PAR), Phillip Borer (SUI), Quentin Gosselin (FRA), Rafael Padilha (BRA), Raoul Mendy (SEN),Rodrigo Soares Da Costa (BRA), Roman Pachev (UKR), Rubén Batres (SLV), Salvador Ardil Navarro (ESP), Sander Lepik (EST), Seyed Peyman Hosseini Largani (IRN), Simone Del Mestre (ITA), Stanislav Kosharniy (RUS), Takaaki Oba (JPN), Takuya Akaguma (JPN), Valon Beqiri (GER), Victor Angeletti (FRA), Walid Beshr (Emiratos Árabes Unidos), Walid Mohammad Mohammadi (Emiratos Árabes Unidos), Yauheni Novikau (BLR), Yuri Krasheninnikov (RUS)
Nacionales -deportes
Enrico Dueñas quiere ser campeón con Alianza

Desde el Bar del estadio Cuscatlán y teniendo como fondo la cancha y los graderíos, se realizó la foto oficial de Enrico Dueñas, como nuevo jugador del Alianza FC, quien fichó por un año con este equipo. Aceptó que está oportunidad también lo acerque más a Selección.
El jugador, de origen neerlandés, confesó su objetivo en este equipo: «vengo a ser campeón con Alianza», dijo en la conferencia que se llevó a cabo en el estadio, horas antes de que el equipo enfrentará al FAS, por la jornada 7 del Apertura 2025.
«Estoy muy emocionado por estar acá, estoy muy emocionado por poder jugar y tener minutos en este equipo», dijo.
Dueñas portará el número 18 en su camisola, de lo que no hubo alguna explicación. Elmediocapista reconoció que aceptó jugar con este equipo, «Para mí, el sentimiento es lo más importante con las personas que tengo. Hablé con el presidente y le hable de mi sentimiento, por eso me decidí por jugar para Alianza».
Gonzalo Sibrián, presidente del equipo albo y quien estuvo a cargo de la presentación, explicó que esperan «que el debut de Enrico sea lo más pronto posible. Ya adelantamos la documentación y esperamos que a más tardar el miércoles estemos recibiendo su transferencia internacional. Físicamente el viene muy bien», dijo el dirigente paquidermo.
Dueñas es un jugador que se formó en el Vitesse de Países bajos, con quién debutó en la Primera División. También jugó en el FC Eindhoven, en la Segunda categoría, y en el Top Oss, de dónde llega a El Salvador. También tiene la experiencia de haber militado en el Cartagena B de España, cuarta división.
«He tenido experiencia en Europa, me ha ayudado mucho, algunas cosas son diferentes, pero la mayoría de las veces el juego es lo mismo, puedo aprender mucho de mis compañeros», cerró.
Nacionales -deportes
Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.
En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.
En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”