Connect with us

Nacionales -deportes

El renacer de baloncesto en silla de ruedas

Publicado

el

Con la organización del Campeonato Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, que ayer sábado tuvo su segunda jornada, este deporte inclusivo trata de volver a surgir entre las opciones para los atletas que se encontraban cesados de la actividad competitiva.

De tal forma que la Asociación Salvadoreña de Baloncesto en Silla de Ruedas (Asabesir) que encabeza su presidente José Gilberto Cruz y con el respaldo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), han puesto en marcha el campeonato que ha logrado reunir a cuatro equipos, tres masculino y uno femenino, así como, a más de 30 atletas.

“Efectivamente, hemos iniciado con la reactivación de esta disciplina, lo estamos haciendo los sábados, a partir de las cuatro de la tarde, en el Complejo Deportivo Jardines de San Marcos. Tenemos a los equipos ALFES, Club de Quezalte, Club Baloncesto Asabesir, y el Umanium que es el femenino”, confirmó Cruz.

El dirigente también informó que con el torneo se pretende mantener a los seleccionados nacionales jugando, ya que todos están distribuidos en los equipos que compiten.

En ese sentido, tendrán dos meses para jugar el evento, el cual se desarrollará a dos vueltas en seis jornadas, uno contra todos, y una final que se disputará el 7 de julio.

Refuerzo desde el extranjero

Por otro lado, Cruz también mencionó sobre la visión que tienen como junta directiva de Asabesir de ir reforzando a la selección nacional de cara los compromisos que se avecinan como son los Juegos Paracentroamericanos y los Pacentroamericanos y del Caribe 2023.

“Nosotros desde hace unos cinco años contamos con el apoyo de Rober Mena, quien vive en Estados Unidos, y él ha estado reforzando al equipo nacional, ahora también se ha contactado a Marvin Alexander Huezo Ramos, quien en estos días ha venido para que podamos checar como juega, porque deseamos también contar con él”, aseguró Cruz.

Tanto Mena como Ramos son salvadoreños que llegan al país con sus propios recursos, y su deseo es siempre jugar con la selección. “Queremos que los jugadores que vengan tengan más nivel que nosotros, que nos permita afrontar los compromisos internacionales de la mejor manera”, asegura Cruz.

De momento, para noviembre la selección nacional se proyecta participar en un amistoso con Guatemala. “Podría ser una triangular o cuadrangular con otros países de la región, pero está por definirse”, mencionó el titular de Asabesir.

Aprovechando la visita, el atleta Marvin mencionó que dejará su silla y dos colchones para que otros puedan utilizarlos, así como, expresó su deseo que seguir ayudando a esta disciplina, a la cual se incorporó por la motivación que le inspiró Rober Mena, a quien consideró uno de las personas que más le ha interesado ayudar a la selección.

“Me siento muy bien, porque el equipo es muy bueno, hay mucho potencial. Quiero inyectar nueva ideas y técnicas que le pueda servir al equipo y por eso fue la intención de venir a conocer y ver qué puedo aportar”, dijo Marvin, residente hace 26 años en Los Ángeles y que milita hace seis con el equipo Playa Larga, y quien no descarta la posibilidad de promover que lleguen al país más jugadores.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

Publicado

el

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje

El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.

El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.

Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.

A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.

Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Publicado

el

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador

El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.

En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Salvadoreños se preparan para apoyar a La Selecta ante Panamá

Publicado

el

El azul y blanco se apodera de las calles y los alrededores del estadio Cuscatlán, donde esta noche la Selección Nacional de Fútbol de El Salvador se enfrentará a Panamá en el marco de las eliminatorias mundialistas.

Aficionados de todas las edades muestran su entusiasmo y orgullo por La Selecta, confiados en que el equipo logrará un buen resultado frente al conjunto canalero. En los alrededores del estadio, se pueden adquirir camisetas oficiales de distintas tallas y diseños, todas con un mismo sentimiento de apoyo al país.

El partido está programado para las 7:00 p.m., hora local, y será transmitido en vivo por Canal 4. Una victoria de El Salvador podría incluso significar el regreso al liderato del grupo, dependiendo del resultado del encuentro entre Surinam y Guatemala.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído