Nacionales -deportes
El renacer de baloncesto en silla de ruedas

Con la organización del Campeonato Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, que ayer sábado tuvo su segunda jornada, este deporte inclusivo trata de volver a surgir entre las opciones para los atletas que se encontraban cesados de la actividad competitiva.
De tal forma que la Asociación Salvadoreña de Baloncesto en Silla de Ruedas (Asabesir) que encabeza su presidente José Gilberto Cruz y con el respaldo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), han puesto en marcha el campeonato que ha logrado reunir a cuatro equipos, tres masculino y uno femenino, así como, a más de 30 atletas.
“Efectivamente, hemos iniciado con la reactivación de esta disciplina, lo estamos haciendo los sábados, a partir de las cuatro de la tarde, en el Complejo Deportivo Jardines de San Marcos. Tenemos a los equipos ALFES, Club de Quezalte, Club Baloncesto Asabesir, y el Umanium que es el femenino”, confirmó Cruz.
El dirigente también informó que con el torneo se pretende mantener a los seleccionados nacionales jugando, ya que todos están distribuidos en los equipos que compiten.
En ese sentido, tendrán dos meses para jugar el evento, el cual se desarrollará a dos vueltas en seis jornadas, uno contra todos, y una final que se disputará el 7 de julio.
Refuerzo desde el extranjero
Por otro lado, Cruz también mencionó sobre la visión que tienen como junta directiva de Asabesir de ir reforzando a la selección nacional de cara los compromisos que se avecinan como son los Juegos Paracentroamericanos y los Pacentroamericanos y del Caribe 2023.
“Nosotros desde hace unos cinco años contamos con el apoyo de Rober Mena, quien vive en Estados Unidos, y él ha estado reforzando al equipo nacional, ahora también se ha contactado a Marvin Alexander Huezo Ramos, quien en estos días ha venido para que podamos checar como juega, porque deseamos también contar con él”, aseguró Cruz.
Tanto Mena como Ramos son salvadoreños que llegan al país con sus propios recursos, y su deseo es siempre jugar con la selección. “Queremos que los jugadores que vengan tengan más nivel que nosotros, que nos permita afrontar los compromisos internacionales de la mejor manera”, asegura Cruz.
De momento, para noviembre la selección nacional se proyecta participar en un amistoso con Guatemala. “Podría ser una triangular o cuadrangular con otros países de la región, pero está por definirse”, mencionó el titular de Asabesir.
Aprovechando la visita, el atleta Marvin mencionó que dejará su silla y dos colchones para que otros puedan utilizarlos, así como, expresó su deseo que seguir ayudando a esta disciplina, a la cual se incorporó por la motivación que le inspiró Rober Mena, a quien consideró uno de las personas que más le ha interesado ayudar a la selección.
“Me siento muy bien, porque el equipo es muy bueno, hay mucho potencial. Quiero inyectar nueva ideas y técnicas que le pueda servir al equipo y por eso fue la intención de venir a conocer y ver qué puedo aportar”, dijo Marvin, residente hace 26 años en Los Ángeles y que milita hace seis con el equipo Playa Larga, y quien no descarta la posibilidad de promover que lleguen al país más jugadores.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Nacionales -deportes
FAS y Águila se dieron la mano al empatar 1-1 en el Óscar Quiteño

FAS y Águila no pasaron del empate a uno en el clásico nacional 266, igualdad que agradecieron Firpo y Alianza, quienes ahora comparten el primer lugar de la clasificación. Los emplumados se mantendrán terceros y los tigrillos quintos en la tabla, al cierre de la jornada 15 del torneo Clausura 2025.
Algunos ingredientes especiales que tuvo este duelo fueron la presencia del técnico de la Selecta, Hernán Darío «el Bolillo» Gómez, y el extécnico de Alianza, FAS y Metapán, Jorge «Zarco» Rodríguez. También el mensaje de la Turba Roja en una pancarta: un balón crucificado, al que una lanza lo atraviesa y sale dinero.
El partido tuvo una gran intensidad desde los primeros minutos. David Caneda, timonel de FAS, y Daniel Messina, estratega emplumado, utilizaron el mismo esquema, un 4-2-3-1, con mucho desborde por las bandas y bastante participación de los medias puntas para impulso de los equipos hacia adelante.
Águila fue el primero en generar peligro, con un cabezazo de Gregori Díaz que Kevin Carabantes rechazó (3′). Pero fue FAS quien abrió el marcador, en su primera aproximación a los siete minutos, gracias a una combinación entre Kevin Santamaría, Édgar Medrano y Rafael Tejada, quien terminó definiendo con un remate cruzado.
Tras el gol, los emplumados ganaron fuerza y poco a poco ganaron llegadas, hasta que consiguieron empatar en un tiro de esquina que cabeceó Ronald Rodríguez en el punto de penalti (26′).
Los migueleños tuvieron una más, con otra centralización que Santos Ortiz, de cabeza, no pudo vencer a Carabantes, quien rechazó (35′).
El descanso llegó y fue bueno para solo para los árbitros, quienes se fueron entre reclamos de los jugadores de los dos equipos y el abucheo de los aficionados.
Para el segundo tiempo, Caneda realizó cambios en su equipo y logró el objetivo de ser más ofensivo, exigiendo en dos oportunidades a Benji Villalobos.
FAS lucía mejor en esta parte. Mientras que Águila tardó en reaccionar, llegó menos y fue más por las individualidades de Ricardo Villatoro, que por juego de conjunto.
El partido se cerró, vino a menos y pareció que ambos se conformaban con el empate, aunque los santanecos terminaron sosteniendo la pelota, y Águila, con uno menos por la expulsión de Ronald Rodríguez (90+4′) por una dura falta sobre Medrano, pedía la hora para llevarse un punto a San Miguel.
Nacionales -deportes
Chelo Arévalo hizo historia con su nuevo título en Miami

La pareja número uno del ranking mundial de dobles Marcelo Arévalo y Mate Pavic se coronaron campeones del Masters 1000 de Miami, tras imponerse de forma brillante por 7-6(3), 6-3, en la final ante la dupla británica formada por Lloyd Glasspool y Julian Cash.
Contra viento, marea y lluvia, Marcelo y Pavic se agigantaron en la cancha central del Rock Hard Stadium, de esta ciudad estadounidense, para imponer sus condiciones tenísticas ante la dupla europea y conquistar un título más para sus vitrinas.
En el caso de Marcelo, con este título ha sumado a su palmarés su cuarto torneo Masters 1000, y con ello se aferran a mantener su posición número uno del ranking de dobles de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Yendo al partido en sí, salvadoreño y croata desplegaron su mejor nivel para superar un complicado set inicial ante los británicos quienes también respondieron mostrando lo suyo, tanto así que ninguna de las parejas cedió su juego de servicio, por lo que tras empatar 6-6 debieron definirlo por la vía del tiebrake, instancia en la que Arévalo y Pavic estuvieron muy finos en sus golpes y tomaron una temprana ventaja de 3-0, hasta finalmente ganarlo con las cifras antes apuntadas.
El segundo set lo abrieron con su servicio Arévalo y Pavic, tomando ventaja en el marcador 1-0, luego 3-2, cuando el partido se suspendió por una ligera lluvia que cayó en Miami, transcurridos unos 20 minutos se volvió a reiniciar, pero solo dio margen a disputar dos puntos más, porque luego volvió a aparecer y forzó una vez más a suspender las acciones.
Fue más de una hora que debió esperarse para que el clima nublado sobre la ciudad de Miami mejorara y lo pudiesen reiniciar. Esto no afectó el buen juego que Arévalo y Pavic venían realizando, pues de entrada quebraron el servicio de sus rivales para ampliar la ventaja a 4-2, luego la confirmaron con su servicio para el 5-2 y ponerse a un juego de agenciarse este título.
Finalmente, el cuscatleco y croata cerraron el set con su juego de saque 6-3, con lo cual celebraron esta gran victoria que fue aderezada con este prestigioso título que han conquistado otros grandes de este deporte como Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Murray y Carlos Alcaraz.