Nacionales -deportes
El renacer de baloncesto en silla de ruedas
Con la organización del Campeonato Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, que ayer sábado tuvo su segunda jornada, este deporte inclusivo trata de volver a surgir entre las opciones para los atletas que se encontraban cesados de la actividad competitiva.
De tal forma que la Asociación Salvadoreña de Baloncesto en Silla de Ruedas (Asabesir) que encabeza su presidente José Gilberto Cruz y con el respaldo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), han puesto en marcha el campeonato que ha logrado reunir a cuatro equipos, tres masculino y uno femenino, así como, a más de 30 atletas.
“Efectivamente, hemos iniciado con la reactivación de esta disciplina, lo estamos haciendo los sábados, a partir de las cuatro de la tarde, en el Complejo Deportivo Jardines de San Marcos. Tenemos a los equipos ALFES, Club de Quezalte, Club Baloncesto Asabesir, y el Umanium que es el femenino”, confirmó Cruz.
El dirigente también informó que con el torneo se pretende mantener a los seleccionados nacionales jugando, ya que todos están distribuidos en los equipos que compiten.
En ese sentido, tendrán dos meses para jugar el evento, el cual se desarrollará a dos vueltas en seis jornadas, uno contra todos, y una final que se disputará el 7 de julio.
Refuerzo desde el extranjero
Por otro lado, Cruz también mencionó sobre la visión que tienen como junta directiva de Asabesir de ir reforzando a la selección nacional de cara los compromisos que se avecinan como son los Juegos Paracentroamericanos y los Pacentroamericanos y del Caribe 2023.
“Nosotros desde hace unos cinco años contamos con el apoyo de Rober Mena, quien vive en Estados Unidos, y él ha estado reforzando al equipo nacional, ahora también se ha contactado a Marvin Alexander Huezo Ramos, quien en estos días ha venido para que podamos checar como juega, porque deseamos también contar con él”, aseguró Cruz.
Tanto Mena como Ramos son salvadoreños que llegan al país con sus propios recursos, y su deseo es siempre jugar con la selección. “Queremos que los jugadores que vengan tengan más nivel que nosotros, que nos permita afrontar los compromisos internacionales de la mejor manera”, asegura Cruz.
De momento, para noviembre la selección nacional se proyecta participar en un amistoso con Guatemala. “Podría ser una triangular o cuadrangular con otros países de la región, pero está por definirse”, mencionó el titular de Asabesir.
Aprovechando la visita, el atleta Marvin mencionó que dejará su silla y dos colchones para que otros puedan utilizarlos, así como, expresó su deseo que seguir ayudando a esta disciplina, a la cual se incorporó por la motivación que le inspiró Rober Mena, a quien consideró uno de las personas que más le ha interesado ayudar a la selección.
“Me siento muy bien, porque el equipo es muy bueno, hay mucho potencial. Quiero inyectar nueva ideas y técnicas que le pueda servir al equipo y por eso fue la intención de venir a conocer y ver qué puedo aportar”, dijo Marvin, residente hace 26 años en Los Ángeles y que milita hace seis con el equipo Playa Larga, y quien no descarta la posibilidad de promover que lleguen al país más jugadores.
Internacionales -deportes
Estas leyendas del Real Madrid y Barcelona traerán la magia del “clásico” a San Salvador
El próximo 8 de noviembre, el estadio Jorge “Mágico” González será el escenario de un encuentro especial que reunirá a las leyendas del Real Madrid y el Barcelona, reviviendo la emoción del clásico español.
Por el Real Madrid Legends destacan figuras como Iker Casillas, campeón del mundo a nivel de clubes y con la selección, acompañado de Pepe, Guti, Christian Karembeu y Steven McManaman, entre otros.
El Barcelona Legends también contará con grandes nombres, incluyendo a Romario y Carles Puyol, además de Phillip Cocu, Javier Saviola y Yaya Touré, entre otras estrellas.
El evento promete traer nostalgia y espectáculo a los aficionados salvadoreños que podrán disfrutar de algunos de los mejores jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.
Nacionales -deportes
Victoria Grenni brilla en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y conquista tres medallas
El Salvador sigue sumando éxitos en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La pesista nacional Victoria Grenni se destacó en la categoría de 58 kilogramos al conquistar dos medallas de oro y una de plata.
Grenni alcanzó un total de 179 kilogramos combinando arranque y envión, lo que le permitió llevarse la medalla dorada en la competencia general. En la prueba de envión, la atleta salvadoreña levantó 99 kilogramos, asegurando un nuevo oro, mientras que en arranque logró 80 kilogramos, obteniendo la medalla de plata.



El esfuerzo y la dedicación de Grenni se reflejaron en sus tres preseas durante la jornada. Sus padres, presentes en las gradas, la acompañaron y motivaron, brindándole el apoyo que la inspiró a consagrarse en la competencia.

Nacionales -deportes
Ivonne Nóchez gana Oro en los 10,000 metros eliminación
La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez continúa llenando de orgullo al país y demostrando por que es la reina del patinaje mundial al obtener el primer lugar en la prueba de los 10,000 metros eliminación de los juegos centroamericanos, Guatemala 2025.
Esta es la segunda presea dorada del día para Ivonne, ya que más temprano, finalizó en primer lugar en la prueba vuelta al circuito.
De esta manera, la atleta nacional obtiene su tercera medalla dorada que se suman a una de plata y una de bronce para un total de cinco metales durante toda la competencia.










