Nacionales -deportes
Así fue la inauguración de los XXI Juegos Codicader 2024
El Salvador es sede desde el 2 hasta el próximo 11 de octubre de los XXI Juegos Codicader 2024, evento en que compiten atletas estudiantiles de los siete países del istmo centroamericano, inaugurados este miércoles por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele en una ceremonia cargada de energía y júbilo.
El acto, desarrollado en el Estadio Nacional Las Delicias (distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur), fue encabezado por el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, acompañado del ministro interino de Educación, Mauricio Pineda, y representantes del Consejo del Itsmo Centroamericano de Deporte y Recreación (Codicader).
“Es un honor presentarles a todos los hermanos centroamericanos nuestro nuevo El Salvador, en donde el deporte también es una prioridad, y en donde los avances que el país ha tenido también se han visto reflejados en el tema Deportivo”, expresó el presidente ad honorem del INDES.
Los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Codicader constituyen la máxima gesta deportiva estudiantil de América Central, en la que participan alumnos de entre 15 y 17 años de los siete países del istmo: El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice.
En esta edición, los juegos contarán con la participación de 1,467 atletas estudiantiles, de los cuales más de 230 pertenecen a la delegación de El Salvador, quienes competirán en 11 disciplinas deportivas: ajedrez, fútbol, taekwondo, atletismo, judo, tenis de mesa, baloncesto, karate, voleibol de sala, balonmano y natación.
“La seguridad que ahora vivimos y gozamos nos ha permitido potenciar aún más las diferentes disciplinas deportivas y que nuestra gente pueda disfrutar mucho más de ellas”, añadió Yamil Bukele.
El acto de inauguración contó con la participación de los atletas de todas las delegaciones participantes, quienes disfrutaron de un espectáculo de luces y música que incluyó a la Banda El Salvador y al DJ internacional Steve Aoki.
El desarrollo deportivo es una pieza fundamental en la estrategia social del Gobierno del Presidente Bukele, por lo que bajo su administración se ha hecho una gran apuesta por estimular la práctica y profesionalización de actividades deportivas.
Nacionales -deportes
Victoria Grenni brilla en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y conquista tres medallas
El Salvador sigue sumando éxitos en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La pesista nacional Victoria Grenni se destacó en la categoría de 58 kilogramos al conquistar dos medallas de oro y una de plata.
Grenni alcanzó un total de 179 kilogramos combinando arranque y envión, lo que le permitió llevarse la medalla dorada en la competencia general. En la prueba de envión, la atleta salvadoreña levantó 99 kilogramos, asegurando un nuevo oro, mientras que en arranque logró 80 kilogramos, obteniendo la medalla de plata.



El esfuerzo y la dedicación de Grenni se reflejaron en sus tres preseas durante la jornada. Sus padres, presentes en las gradas, la acompañaron y motivaron, brindándole el apoyo que la inspiró a consagrarse en la competencia.

Nacionales -deportes
Ivonne Nóchez gana Oro en los 10,000 metros eliminación
La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez continúa llenando de orgullo al país y demostrando por que es la reina del patinaje mundial al obtener el primer lugar en la prueba de los 10,000 metros eliminación de los juegos centroamericanos, Guatemala 2025.
Esta es la segunda presea dorada del día para Ivonne, ya que más temprano, finalizó en primer lugar en la prueba vuelta al circuito.
De esta manera, la atleta nacional obtiene su tercera medalla dorada que se suman a una de plata y una de bronce para un total de cinco metales durante toda la competencia.
Nacionales -deportes
Sofía Paiz lidera a El Salvador con medallas de oro y plata en tiro con arco en Guatemala 2025
El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) informó que los arqueros del #TeamESA protagonizaron una destacada jornada en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 este viernes 24 de octubre, al conquistar múltiples medallas en las modalidades de arco compuesto y arco recurvo.
En una final llena de emoción, Sofía Paiz y Douglas Nolasco se impusieron en flecha de desempate (155-155) a los guatemaltecos Claudia de la Cruz y José del Cid, adjudicándose la medalla de oro en arco compuesto equipo mixto.
En la modalidad arco compuesto equipo femenino, las salvadoreñas Sofía Paiz, Camila Alvarenga y Paola Corado fueron superadas 227-218 por Guatemala, obteniendo la medalla de plata. También en equipo masculino, Roberto Hernández, Miguel Véliz y Douglas Nolasco se quedaron con la plata tras caer ajustadamente 232-231 ante los locales.
El nombre de Paola Corado volvió a brillar al conquistar la medalla de oro en arco compuesto femenino individual, tras vencer 139-138 a la guatemalteca Danica Barrera. Por su parte, Douglas Nolasco se adjudicó el bronce en arco compuesto individual, consolidando una actuación sobresaliente.
El dominio salvadoreño se extendió a la modalidad de arco recurvo, donde Jocelyn Urías y Óscar Ticas ganaron oro en equipo mixto al superar 6-2 a Guatemala. El equipo femenino integrado por Urías, Marcela Cortez y Ana Palomares también se colgó la presea dorada tras vencer con idéntico marcador a las locales.
En la competencia individual, Ana Palomares, del Programa Esfuerzo y Gloria, venció 6-0 a la panameña Gisela Cowan y se quedó con el oro en arco recurvo femenino. En la rama masculina, Héctor Ramos obtuvo plata tras caer 0-6 ante el guatemalteco Thomas Flossbach. Finalmente, Óscar Ticas, junto a Andrés Hernández y Héctor Ramos, cerraron con broche de oro al superar 6-0 a Guatemala en la prueba de arco recurvo por equipos.
Con esta cosecha, El Salvador reafirma su poderío regional en el tiro con arco y continúa sumando logros que fortalecen el prestigio del deporte nacional en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.



















