Connect with us

Internacionales -deportes

VIDEO | Mbappé se enfada con Neymar por no pasarle el balón, hay tensión dentro del club

Publicado

el

¿Se terminó la luna de miel iniciada en 2017 entre el brasileño Neymar y el joven prodigio francés Kylian Mbappé en el París Saint-Germain (PSG)? Los dos fichajes más caros de la historia del fútbol, que cumplen su quinta temporada juntos, emiten síntomas de fatiga en su relación.

El episodio que sacó a la luz el conflicto larvado ocurrió el pasado sábado, durante el partido contra el Montpellier. La cadena de televisión Canal+ lo reveló, en el que se leen los labios de Mbappé.

Luego de ser sustituido, una vez en el banquillo, el francés no esconde su frustración y dice a un compañero: “Ese pordiosero no me la pasa”.

La referencia, claramente dirigida al brasileño, ha abierto un nuevo frente en el vestuario del PSG, en vísperas del partido de la Champions League contra el Manchester City, su verdugo en esa competición el año pasado. Un test que debe medir el momento en el que se encuentran los parisinos.

El club ha hecho todo lo posible por minimizar el roce. Los dos jugadores aparecieron hablando tras el duelo y en la sesión de entrenamiento del día siguiente se les vio riendo juntos, como queriendo decir que todo va bien.

El equipo cuenta sus partidos ligueros por victorias, la integración de sus estrellas parece ir por el buen camino y comienza a vivir cierta estabilidad.

El City como termómetro

Una buena prestación contra el City ayudaría a borrar la mala imagen que dieron frente al Brujas hace dos semanas, que refrescó la teoría de que el nivel de la liga francesa no es un buen referente cuando se viaja por Europa.

Las palabras de Mbappé sobre Neymar pueden abrir otro frente. El diario L’Équipe especula ya con un conflicto de más amplio calado, que la llegada del argentino Lionel Messi no ha hecho más que empeorar, al igual que la negativa del francés a renovar su contrato, que acaba a finales de esta temporada.

El idilio, especula el rotativo, puede haber acabado y Mbappé se siente desplazado en un vestuario donde el sector latino ha ganado peso progresivamente y donde él no encaja.

La conexión entre el galo y el brasileño, que parecía rodar a las mil maravillas, ha ido oxidándose sin que entre ellos se hayan dado ninguna asistencia y el número de pases se ha reducido de forma sorprendente.

Los dos futbolistas llegaron casi a la vez al PSG para inaugurar una nueva era. Enseguida, nació una relación de privilegio que dejó un tanto apartado a la tercera pata entonces del tridente, el uruguayo Edinson Cavani.

Tanto en el terreno de juego como fuera, las muestras de afecto eran constantes y ninguno de ellos desaprovechaba la ocasión para ensalzar al otro.

“Somos como hermanos”, llegó a decir Neymar en 2018, mientras Mbappé aseguraba que su compañero era “un regateador sin igual” capaz de “llevar al club a ganar títulos”.

La llegada de Messi cambió sustancialmente el equilibrio dentro del vestuario.  El seis veces ganador del Balón de Oro ya conocía a Neymar, con quien compartió vestuario en Barcelona entre 2013 y 2018, pero también tiene buena conexión con su compatriota Ángel Di María, compañeros en la Albiceleste.

El propio entrenador, Mauricio Pochettino, reconoció la semana pasada que Mbappé tenía que encontrar un hueco en un ataque que tiene ya sus propios automatismos.

“Estamos en un momento en el que Leo, Ángel y Neymar se conocen, hay que integrar a Kylian en todo esto. Eso va a llevar un poco de tiempo”, señaló el técnico argentino.

Un desafío para un equipo que debe buscar sinergias entre algunos de los jugadores con más talento del momento. El nivel de exigencia es enorme a causa de la nómina de estrellas que los propietarios cataríes del club han logrado reunir a orillas del Sena.

Además del reto deportivo, el club afronta otro: convencer a Mbappé que París puede seguir siendo un lugar extraordinario para colmar sus elevadas ambiciones. El atacante tiene la sartén por el mango.

Internacionales -deportes

Cristiano Ronaldo renueva con Al-Nassr hasta 2027

Publicado

el

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, de 40 años, renovó su contrato con el Al-Nassr de Arabia Saudita hasta 2027, según anunció este jueves el club a través de un video y un mensaje en la red social X bajo el lema: “La historia continúa…”.

Ronaldo, quien llegó al fútbol saudita a inicios de 2023, ha sido una pieza clave en el impulso internacional de la Saudi Pro League, atrayendo a varias figuras del fútbol mundial al país, especialmente a jugadores en la recta final de sus carreras.

El anuncio despeja las dudas sobre su futuro, luego de que hace un mes el delantero insinuara su salida al publicar que “este capítulo ha terminado”, tras el cierre de la temporada en la que Al-Nassr finalizó tercero y sin trofeos.

A pesar de no haber ganado títulos locales ni internacionales con el club, Ronaldo se consagró como el máximo goleador del campeonato, con 25 anotaciones. Su desempeño y presencia han sido fundamentales en el posicionamiento del fútbol saudita, según fuentes del Fondo de Inversión Pública (PIF), el principal inversor del deporte en el país.

El astro portugués, cinco veces ganador del Balón de Oro, ya había expresado su intención de finalizar su carrera en el club de Riad, respaldado por miembros influyentes de la familia real. Arabia Saudita, que será sede del Mundial 2034, continúa reforzando su apuesta por el fútbol como plataforma global.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Benfica sorprende y avanza como líder de grupo tras vencer al Bayern Múnich en el Mundial de Clubes

Publicado

el

Contra todo pronóstico, el Benfica logró una histórica victoria 1-0 ante el Bayern Múnich este martes, clasificándose como líder del Grupo C a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El resultado dejó fuera de la competencia a Boca Juniors, mientras que los alemanes avanzaron como segundos de grupo.

El único gol del encuentro llegó al minuto 13, gracias a una conexión noruega: el lateral Fredrik Aursnes envió un centro rasante que su compatriota Andreas Schjelderup concretó con un remate certero que venció al arquero Manuel Neuer. Fue la primera vez que el conjunto portugués derrotó al gigante bávaro en una competencia internacional.

El Bayern intentó reaccionar con un potente disparo de Joshua Kimmich, que terminó en gol, pero la jugada fue anulada por interferencia de Harry Kane, quien obstruía la visión del portero rival.

A pesar de la derrota, los dos triunfos previos del Bayern (10-0 ante Auckland City y 2-1 frente a Boca Juniors) le aseguraron la clasificación. El sábado, los alemanes se enfrentarán en Charlotte al Flamengo, líder del Grupo D, en busca de un boleto a los cuartos de final. Por su parte, el Benfica jugará el domingo contra el segundo lugar del Grupo D, que se definía entre Chelsea y Espérance de Túnez.

Partido bajo condiciones extremas

El intenso calor en el Bank of America Stadium, con una sensación térmica de 40°C, afectó a varios jugadores. El delantero de Benfica Gianlucca Prestianni requirió asistencia médica en el campo por deshidratación, mientras que los suplentes del Bayern evitaron sentarse en la banca durante el primer tiempo por la exposición al sol.

El técnico bávaro Vincent Kompany optó por una alineación con rotaciones, incluyendo a Thomas Müller como referente ofensivo, mientras Benfica se mantuvo firme, con Nicolás Otamendi liderando una defensa sólida que neutralizó los intentos germanos.

La victoria de las “Águilas” no solo representa un logro deportivo, sino también una muestra de carácter y estrategia ante uno de los equipos más poderosos del mundo. Ahora, Benfica buscará seguir haciendo historia en el certamen.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Lionel Messi guía al Inter Miami y deja huella en el Mundial de Clubes

Publicado

el

A sus 38 años, Lionel Messi continúa demostrando por qué es considerado uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. Aunque no marcó en el reciente partido ante Palmeiras en el Hard Rock Stadium de Miami, su influencia fue determinante para que el Inter Miami avanzara a octavos de final del Mundial de Clubes, el mayor logro del club desde su fundación.

El argentino volvió a ser el eje del equipo: se ofreció entre líneas, controló los tiempos del partido y mostró esa visión que lo distingue en cada jugada. Su entrenador y compatriota, Javier Mascherano, lo resumió con claridad: “Es un líder en el campo y fuera del campo. Si queremos competir, tenemos que seguirlo”.

Desde su llegada a la MLS en julio de 2023, tras ganar el Mundial con Argentina, muchos vaticinaban una retirada anticipada. No obstante, el ocho veces Balón de Oro ha demostrado lo contrario: no ha perdido el toque, la inteligencia táctica ni el hambre de competir.

En este Mundial de Clubes, Messi ya dejó su marca. Frente al Al Ahly egipcio, rozó el gol en el tiempo añadido con un disparo que se estrelló en el poste. Y días antes, en Atlanta, lideró la remontada 2-1 contra el Porto con un impecable tiro libre.

Más allá de sus actuaciones puntuales, su impacto es palpable: el especialista en estadísticas Mister Chip recordó que Messi jamás ha sido eliminado en la fase de grupos de torneos internacionales, incluyendo 19 ediciones de la Champions League, cinco Mundiales y siete Copas América.

Con el Mundial de 2026 en el horizonte —donde podría convertirse en el primer jugador en disputar seis ediciones— Messi sigue escribiendo su legado. Su conexión con antiguos socios como Luis Suárez, ahora en el Inter Miami, revive momentos memorables del Barcelona.

“El fútbol cambió antes y después de Leo”, aseguró Mascherano. “Entrenarlo en este momento de su vida es un privilegio”.

El retiro se vislumbra en el futuro cercano, pero por ahora, Messi sigue siendo ese jugador capaz de inclinar la balanza en cualquier partido. Y como su técnico lo aconseja, el mundo del fútbol solo puede hacer una cosa: disfrutarlo mientras siga en la cancha.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído