Internacionales -deportes
VIDEO | Mbappé se enfada con Neymar por no pasarle el balón, hay tensión dentro del club
¿Se terminó la luna de miel iniciada en 2017 entre el brasileño Neymar y el joven prodigio francés Kylian Mbappé en el París Saint-Germain (PSG)? Los dos fichajes más caros de la historia del fútbol, que cumplen su quinta temporada juntos, emiten síntomas de fatiga en su relación.
El episodio que sacó a la luz el conflicto larvado ocurrió el pasado sábado, durante el partido contra el Montpellier. La cadena de televisión Canal+ lo reveló, en el que se leen los labios de Mbappé.
Luego de ser sustituido, una vez en el banquillo, el francés no esconde su frustración y dice a un compañero: “Ese pordiosero no me la pasa”.
La referencia, claramente dirigida al brasileño, ha abierto un nuevo frente en el vestuario del PSG, en vísperas del partido de la Champions League contra el Manchester City, su verdugo en esa competición el año pasado. Un test que debe medir el momento en el que se encuentran los parisinos.
El club ha hecho todo lo posible por minimizar el roce. Los dos jugadores aparecieron hablando tras el duelo y en la sesión de entrenamiento del día siguiente se les vio riendo juntos, como queriendo decir que todo va bien.
El equipo cuenta sus partidos ligueros por victorias, la integración de sus estrellas parece ir por el buen camino y comienza a vivir cierta estabilidad.
El City como termómetro
Una buena prestación contra el City ayudaría a borrar la mala imagen que dieron frente al Brujas hace dos semanas, que refrescó la teoría de que el nivel de la liga francesa no es un buen referente cuando se viaja por Europa.
Las palabras de Mbappé sobre Neymar pueden abrir otro frente. El diario L’Équipe especula ya con un conflicto de más amplio calado, que la llegada del argentino Lionel Messi no ha hecho más que empeorar, al igual que la negativa del francés a renovar su contrato, que acaba a finales de esta temporada.
El idilio, especula el rotativo, puede haber acabado y Mbappé se siente desplazado en un vestuario donde el sector latino ha ganado peso progresivamente y donde él no encaja.
La conexión entre el galo y el brasileño, que parecía rodar a las mil maravillas, ha ido oxidándose sin que entre ellos se hayan dado ninguna asistencia y el número de pases se ha reducido de forma sorprendente.
Los dos futbolistas llegaron casi a la vez al PSG para inaugurar una nueva era. Enseguida, nació una relación de privilegio que dejó un tanto apartado a la tercera pata entonces del tridente, el uruguayo Edinson Cavani.
Tanto en el terreno de juego como fuera, las muestras de afecto eran constantes y ninguno de ellos desaprovechaba la ocasión para ensalzar al otro.
“Somos como hermanos”, llegó a decir Neymar en 2018, mientras Mbappé aseguraba que su compañero era “un regateador sin igual” capaz de “llevar al club a ganar títulos”.
La llegada de Messi cambió sustancialmente el equilibrio dentro del vestuario. El seis veces ganador del Balón de Oro ya conocía a Neymar, con quien compartió vestuario en Barcelona entre 2013 y 2018, pero también tiene buena conexión con su compatriota Ángel Di María, compañeros en la Albiceleste.
El propio entrenador, Mauricio Pochettino, reconoció la semana pasada que Mbappé tenía que encontrar un hueco en un ataque que tiene ya sus propios automatismos.
“Estamos en un momento en el que Leo, Ángel y Neymar se conocen, hay que integrar a Kylian en todo esto. Eso va a llevar un poco de tiempo”, señaló el técnico argentino.
Un desafío para un equipo que debe buscar sinergias entre algunos de los jugadores con más talento del momento. El nivel de exigencia es enorme a causa de la nómina de estrellas que los propietarios cataríes del club han logrado reunir a orillas del Sena.
Además del reto deportivo, el club afronta otro: convencer a Mbappé que París puede seguir siendo un lugar extraordinario para colmar sus elevadas ambiciones. El atacante tiene la sartén por el mango.
Internacionales -deportes
Lamine Yamal y Barcelona cancelan acto con patrocinador tras declaraciones polémicas sobre el Real Madrid
El Barcelona y el jugador Lamine Yamal suspendieron este martes una actividad programada con un patrocinador, informó el medio El Chiringuito.
Según la fuente, Yamal estaba previsto para atender a la prensa durante el evento, pero el club le recomendó cancelar su participación, consejo que el jugador aceptó.
La decisión se produce en medio de la polémica por las declaraciones de Yamal previas al Clásico, en las que acusaba al Real Madrid de «robar».
Internacionales -deportes
Faltan 100 días para los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 y los organizadores confirman avances
A 100 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, los organizadores italianos aseguran que los preparativos se mantienen dentro del calendario previsto y que los distintos escenarios estarán listos para la cita, que se desarrollará del 6 al 22 de febrero.
Este miércoles se dará a conocer el diseño de los podios que recibirán a los medallistas de disciplinas como esquí, snowboard y patinaje artístico, en la ceremonia «A 100 días» que resaltará el cumplimiento de los plazos de preparación.
Giovanni Malagò, presidente del comité organizador, destacó: «Vemos ya la línea de meta. Pero aunque el calendario se esté respetando, no podemos desperdiciar ningún día antes del inicio». Andrea Varnier, CEO de Milán-Cortina 2026, añadió que el complejo modelo organizativo del evento se pone en funcionamiento a poco más de tres meses de la inauguración, que tendrá lugar en el estadio San Siro y en tres sedes de montaña.
Los Juegos contarán con un presupuesto estimado en 5.200 millones de euros (6.045 millones de dólares), significativamente menor que el de ediciones anteriores, gracias al uso mayoritario de instalaciones ya existentes. Las competencias se extenderán por siete zonas del norte de Italia: Milán acogerá los deportes de hielo, Bormio y Cortina el esquí alpino, Anterselva el biatlón, el Valle di Fiemme el esquí nórdico, y Livigno el snowboard y esquí freestyle.
El Comité Olímpico Internacional (COI) supervisa de cerca el avance de los preparativos, que incluyen la entrega de la Villa Olímpica en Milán y la finalización de la Arena Santa Giulia, sede del hockey sobre hielo, considerada una prioridad por estar aún en construcción.
En cuanto a la participación internacional, se permitirá la presencia de algunos deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral, siguiendo estrictas condiciones. La antorcha olímpica comenzará su recorrido por Italia el 6 de diciembre, con posibles ajustes ante manifestaciones o protestas durante el trayecto.
Los organizadores destacan que esta edición de los Juegos se adapta al territorio existente, priorizando la sostenibilidad y la eficiencia, y que servirá como modelo para futuras sedes olímpicas, incluyendo los Alpes franceses en 2030.
Internacionales -deportes
Juventus destituye a Igor Tudor tras ocho partidos sin victorias
La Juventus anunció este lunes la destitución de Igor Tudor como entrenador del primer equipo masculino, luego de una serie de malos resultados que dejaron al club italiano sin victorias en los últimos ocho encuentros.
La derrota del domingo frente a la Lazio habría sido decisiva para que la directiva actuara, poniendo fin a la etapa del técnico croata, quien llevaba semanas en la cuerda floja.
Massimo Brambilla, entrenador de la Juventus NextGen, asumirá de manera interina el banquillo ‘bianconero’ para el partido del miércoles ante el Udinese.
En un comunicado oficial, el club informó: «La Juventus comunica que hoy ha destituido a Igor Tudor como entrenador del primer equipo masculino, junto con su cuerpo técnico compuesto por Ivan Javorcic, Tomislav Rogic y Riccardo Ragnacci».



















