Connect with us

Internacionales -deportes

VIDEO | El invernadero subterráneo que construirá el Real Madrid en el Nuevo Santiago Bernabéu

Publicado

el

“El Real Madrid firmó la ampliación de la financiación de las obras no incluidas inicialmente en el proyecto de remodelación del estadio Santiago Bernabéu a través de un nuevo préstamo por un importe total de 225 millones de euros, a un plazo de 27 años y un interés fijo del 1,53%. Estas condiciones son las mejores nunca conseguidas para una financiación a largo plazo en el mundo del deporte. El préstamo incluye, además, una carencia de amortización del principal, de tal modo que el Real Madrid no empezará a devolver la financiación hasta el 30 de julio de 2024″.

Con esas palabras, mediante un comunicado de prensa, el club de la capital española anunció un nuevo paso hacia adelante en la impactante obra que se encuentra realizando en su estadio. Esta operación, a la cual el elenco español accedió sin tener que aportar ningún tipo de garantía hipotecaria ni se establezca limitación financiera alguna sobre la gestión del club, servirá para financiar la realización de un gran invernadero subterráneo, algo que no estaba previsto al inicio de la obra producto de su complejidad (la institución sostuvo que este inconveniente fue resuelto “tecnológicamente con posterioridad”).

“La financiación se usará para la realización de un gran invernadero subterráneo que no estaba previsto en la obra inicial por su complejidad y resuelta tecnológicamente con posterioridad. Este invernadero permitirá la retirada automática del terreno de juego y su conservación en condiciones óptimas y perfecto estado para ser utilizado cuando se vaya a celebrar un partido de fútbol. De esta manera el número de eventos que se podrá realizar sin impactar en el césped será el máximo posible”, explicaron desde la Casa Blanca.

De esta manera, Real Madrid buscará optimizar las condiciones de su campo de juego, permitiéndole albergar una mayor cantidad de cotejos a lo largo de la temporada sin producir ningún tipo de daño en el césped. Los dirigidos por Carlo Ancelotti ayer le ganaron por 2 a 0 a Inter para adjudicarse el Grupo D y avanzar como primero de su zona a los octavos de final de la Champions League. Además es el cómodo líder de la Serie A con 39 unidades, 8 más que su escolta Sevilla.

Para lograr este dinero, los de la capital española se contactaron con Key Capital Partners como asesor financiero y coordinador de la financiación, y con Clifford Chance como asesor legal. La financiación ha sido estructurada por J.P. Morgan y Bank of America.

Vale destacar que el Santiago Bernabéu estuvo cerrado desde marzo del 2020 hasta septiembre de 2021 para avanzar con las primeras obras de esta impactante obra, donde sobresale el techo retráctil compuesto por paneles gigantes, con un peso de 800 toneladas cada uno y 144 metros de largo.

En un video publicado hace un mes, Real Madrid mostró imágenes sobre cómo será el increíble sistema de recogida y conservación del césped. En las imágenes realizadas por computadora, el club muestra cómo el pasto del terreno de juego se puede “esconder” por partes en una fosa situada al costado de uno de los laterales. Cada plancha del campo se ubicará en una estructura de 30 metros de profundidad, en donde cada una recibirá un trato especial con un sistema de riego, rayos ultravioletas, iluminación led, y cámaras de control de temperatura. Además contarán con sistemas de ventilación y oxígeno.

Mientras los paneles del césped estén guardados y protegidos debajo del área de juego, en la superficie habrá una cancha de pasto artificial que servirá para albergar múltiples eventos: desde una cancha polideportiva hasta un lugar de ferias y congresos.

En la animación digital también se puede ver como el estadio de fútbol puede transformarse en un sitio de acogida de todo tipo de eventos. En lo que respecta a lo deportivo, se mostró que el campo podrá dividirse en dos mitades separadas por un telón y una grada de por medio. Allí podrán convivir, por ejemplo, una cancha de básquet con un torneo del circuito ATP.

Internacionales -deportes

Yorleys Mena solo recibió tarjeta amarilla pese a enviar al hospital a rival con brutal codazo

Publicado

el

Por la octava fecha de la primera división del fútbol peruano se enfrentaron Cienciano y Alianza Universidad en Cusco, en un juego que arrojó un 1-0 en favor de la escuadra visitante, donde se desempeña el delantero colombiano Yorleys Mena.

El partido se llevó a cabo el pasado sábado 12 de abril, y el gol de Alianza Universidad fue obra de Jorginho Anderson Sernaqué Bustos sobre el minuto 39 de la parte complementaria. Sin embargo, un hecho más llamativo que la propia anotación fue una agresión de Mena sobre un jugador rival.

Corría el minuto 20 del segundo tiempo cuando llegó un balón frontal aéreo al campo de Cienciano, el cual fue disputado por Jorleys Mena y el defensa central Danilo Ortiz, pero el atacante colombiano abrió los brazos al momento del impacto y terminó propinando un golpe muy fuerte en la boca del rival.

Fue tan fuerte el impacto que el defensa central Danilo Ortiz perdió tres piezas dentales y terminó con mucho sangrado, por lo que fue retirado de la cancha momentáneamente para recibir la atención médica. Además, el zaguero fue sometido a una doble cirugía maxilar por fractura. En consecuencia, se perderá varios partidos de Cienciano.

Aun así, el delantero colombiano no recibió el castigo que muchos estaban esperando. Apenas tarjeta amarilla le fue mostrada a Yorleys Mena, quien evidentemente fue con el brazo abierto y lastimó al rival de una manera muy fuerte, por lo que era merecedor de una expulsión.

Le puede interesar: James Rodríguez no duraría mucho en León y sería presentado en su nuevo equipo en junio.

Los comentarios sobre la acción en Perú han señalado bastante al delantero colombiano, pues consideraron que era de expulsión y dio pie para que muchos aficionados sustentaran el mal presente del arbitraje peruano, una crisis que se padece en varias ligas de este lado del mundo.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

¿Sabías que Linkin Park será el encargado del espectáculo de apertura de la final de la UEFA Champions League?

Publicado

el

Tras varias semanas con rumores y especulaciones, la UEFA ha confirmado este miércoles a la banda de Nu Metal, Linkin Park, como la encargada del show de apertura de la gran final de la Champions League 2024-2025 en Múnich, Alemania.

La banda también compartió el video con el que la UEFA confirmó su participación, dejando las pistas de un posible tema oficial producido por Linkin Park y retomando como base el tradicional himno de la Champions League.

La final se jugará en el Allianz Arena, estadio del Bayern Munich, el próximo 31 de mayo. Linkin Park ofrecerá una presentación en vivo previo al pitazo inicial del encuentro que definirá al próximo rey del fútbol europeo.

La final de la Champions League ha contado, desde hace varios años, con un show previo a su inicio. Algunos de los artistas que se han presentado en este espacio han sido Dua Lipa, Camila Cabello, Andrea Bocelli, entre otros más.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

La brutal patada de Mbappé que le costó la expulsión

Publicado

el

En el encuentro que sostuvo de visita el Real Madrid en contra del Alavés, por la jornada 30 de La Liga, se convirtió en la pesadilla para el jugador francés Kylian Mbappé ya que vio su primera tarjeta roja con la camiseta del Real Madrid.

Difícilmente podrá Real Madrid TV discutir la cartulina roja que el colegiado César Soto Grado le mostró al delantero francés en el minuto 39, con 0-1 en el marcador para los blancos.

Mbappé clavó de forma brutal los tacos en el tobillo de Antonio Blanco, del Alavés. Una acción en que el delantero perdió claramente el sentido de la proporción. Se le cruzaron los cables, como se suele decir.

Inicialmente, el árbitro no tomó la decisión de expulsar al jugador franquicia del Madrid. Solo le mostró la amarilla. Lo hizo después de revisar la jugada por la pantalla del VAR con las imágenes que le sirvió Gil Manzano. No le hicieron falta muchas repeticiones. Enseguida se percató de que fue una entrada merecedora de tarjeta roja. Casi nadie protestó, ni siquiera el mismo Mbappé.

Al Madrid le ha tocado defender el 0-1, obra de Camavinga, con un jugador menos en el campo durante media hora aproximadamente. No más, porque el defensa del Alavés Manu Sánchez ha sido expulsado en el minuto 70 por una plancha sobre Vinicius cuando este se escapaba a portería. La acción es parecida a la de Mbappé, pero menos violenta.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído