Internacionales -deportes
Revelan detalles de la millonaria cifra que gastaba Maradona mensualmente

Una frase se había tornado redundante en la intimidad de Diego Maradona en los últimos años, “Yo no voy a terminar como Gatica firmando autógrafos por guita en un bar”, repetía, como un dogma, a pesar de que su rúbrica ya se había transformado en símbolo, tatuaje y hasta adornaba el capot de uno de sus tres BMW coupé, que descansa en un estacionamiento, a la espera de la sucesión.
La comparación nace del epílogo del mítico boxeador, quien en su declive supo oficiar de RRPP en la cantina nocaut, ofreciendo su leyenda para una firma o una foto. Pelusa, que murió el pasado 25 de noviembre en la casa que alquilaba en el Tigre, logró gambetear aquel destino al que le temía, tal vez basado en aquella infancia de privaciones y sacrificios de Doña Tota y Chitoro para que a sus hijos no les faltara para comer.
Pero al mismo tiempo tenía un nivel de gasto elevado, según la auditoría que encomendó su abogado, Matías Morla, y que seguramente se anexará a la documentación que llegará a manos del juzgado a cargo de la puja por la herencia. Según la información a la que pudo acceder Infobae, en promedio, el ex capitán de la Selección tenía erogaciones por alrededor de 10 millones de pesos por mes.
¿En qué gastaba Diego su dinero? Por lo pronto, más allá de que tenía propiedades a su nombre (la mítica propiedad de Segurola y Habana, otra propiedad más moderna en Puerto Madero, un departamento yla casa de Rocío Oliva y su familia, adquirida por él y posteriormente cedida a su ex pareja) alquilaba la casa que habitó en Bella Vista, y luego hizo lo mismo con la del barrio privado Campos de Roca, en la localidad de Brandsen, a la que se mudó debido a que era más espaciosa y quedaba cerca del predio de Estancia Chica, donde se entrena Gimnasia (disponía de cuatro habitaciones, más una de servicio, una enorme sala de estar, parque con piscina y cancha de fútbol 5 y quincho con parrilla). Tras la operación por el hematoma en la cabeza, pagó por adelantado la locación de la casa en el barrio San Andrés de Tigre por tres meses. Según su círculo íntimo, el costo fue de 16.000 dólares.
Pero el desglose de los gastos habla también de la cantidad de familias que dependían de la maquinaria Maradona. El ex enganche tenía 40 personas que trabajaban directa o indirectamente para él; desde su secretario personal, pasando por los custodios o la cocinera.
Del bolsillo del astro salía, por ejemplo, el desembolso de 11 planes de salud de una reconocida prepaga. Absorbía el costo del seguro de 7 vehículos, cuando en Argentina tenía 4, y solo dos utilizaba con asiduidad. El resto pertenecía a autos de integrantes de su círculo íntimo.
Diego solventaba el abono de 15 líneas telefónicas mensuales. Algunas eran propias, otras de sus empleados y también pagaba las de algunos de sus familiares. Y se hacía cargo de los impuestos y servicios de seis propiedades en total.
Pero más allá de los gastos fijos, según cuentan quienes lo frecuentaban, Maradona era “generoso” con amigos, familiares y allegados, lo que lo llevaba a engrosar sus erogaciones. En todas las “fechas importantes”, hacía enviar regalos a sus hermanas, hermanos, hijos, sobrinos, nietos y primos. Los arreglos florales grandes eran un clásico, pero en muchos casos venían acompañados de un sobre con dinero o algún presente extra. En las relaciones, subrayan, también era “desprendido” y hacía regalos costosos. Por caso, le gustaban las joyas para lucirlas, como sucedió con el anillo de 300.000 dólares que le obsequiaron en Bielorrusia, pero también para ofrecerlas como prueba de amor.
En las comidas o reuniones siempre buscaba ser buen anfitrión. No permitía que sus invitados osaran llevar su mano al bolsillo. Y en los momentos en los que residió en el exterior, ya sea en Europa, Asia o México, el costo de las visitas de sus seres queridos corría por su cuenta.Fiesta de cumpleaños a puro lujo de Maradona en Emiratos Árabes. Invitó a 40 personas y pagó pasajes en primera para todos
Vale como ejemplo la fiesta de cumpleaños que organizó en 2016, cuando vivía en Emiratos Árabes. Hasta allí llegaron alrededor de 40 invitados desde distintas partes del mundo. Por ejemplo, Diego junior y su esposa Nunzia se trasladaron desde Italia. Otro contingente lo hizo desde Argentina, entre otros, su hija Jana, sus hermanas, su entonces pareja Rocío Oliva y su familia. Hasta Jorge Burruchaga, ex compañero de Pelusa en la gesta del Mundial 86, se hizo presente.
Y armó una celebración a puro lujo, con dos tortas (una en forma de pelota y otra, una réplica de la Copa del Mundo que alzó en el clímax de su carrera). Sus agasajados viajaron todos en primera, a razón de 20.000 dólares el pasaje. “Mis invitados no viajan en turista. Yo viví en Fiorito y si hoy puedo darles las comodidades que yo no tuve, lo hago”, argumentó.
De aquella aventura en Dubai quedó un container repleto de tesoros que aguarda por la repartición judicial en una baulera en Béccar. Forman parte de dicha colección una carta escrita y firmada por Fidel Castro, la guitarra con la que Andrés Calamaro le compuso su canción o un balón de platino que la FIFA les entregó a las leyendas del fútbol. Gemas que no llegó a regalar y pasaron a ser presas de la disputa por la herencia, que ya comenzó.
Internacionales -deportes
Barcelona y Real Madrid disputan un clásico que puede decidir LaLiga

La temporada 2024-2025 de LaLiga española entra en su recta final con solo cuatro jornadas por disputar y el título aún sin dueño. Todo apunta a que el campeonato se definirá entre los eternos rivales: Barcelona y Real Madrid, que se enfrentarán este domingo 11 de mayo en un duelo clave correspondiente a la jornada 35.
El partido se disputará en el estadio Olímpico de Montjuic, casa provisional del Barça, a las 8:15 a.m. (hora de El Salvador), y será transmitido por Viix y Sky.
Una victoria del conjunto azulgrana, dirigido por Hansi Flick, podría acercarlos al título al estirar la ventaja a siete puntos con solo nueve en disputa. En cambio, si los dirigidos por Carlo Ancelotti logran el triunfo, acortarían la distancia a solo tres unidades, dejando abierta la lucha por el campeonato.
Barcelona llega con ventaja anímica y estadística, tras haber vencido al Real Madrid en los tres enfrentamientos previos de la temporada. El primero fue una contundente goleada 0-4 en el Santiago Bernabéu, por la jornada 11 de liga. Más tarde, en la final de la Supercopa de España, celebrada en Arabia Saudita el 12 de enero, los catalanes se impusieron 5-2. El triunfo más reciente fue el pasado 26 de abril, en la final de la Copa del Rey, donde el Barça ganó 3-2 en tiempo extra.
El clásico de este domingo no solo promete espectáculo, sino que podría definir el destino del título en una de las temporadas más reñidas de los últimos años.
Internacionales -deportes
Inter de Milán elimina al Barcelona en la prórroga y pasa a la final de Champions

Un gol de Davide Frattesi en la prórroga dio al Inter de Milán el billete a la final de la Liga de Campeones, este martes con una victoria 4-3 sobre el Barcelona en la prórroga de la vuelta de semifinales, después del empate 3-3 de la ida.
El campeón italiano se medirá por la ‘Orejona’ el 31 de mayo en Múnich contra el París Saint-Germain o el Arsenal, que deciden el miércoles en el Parque de los Príncipes la otra semifinal. Los parisinos se impusieron en la ida 1-0 en Londres.
El argentino Lautaro Martínez (21) y Hakan Çalhanoglu de penal (45+1) dieron ventaja a los lombardos en la primera parte de un partido totalmente loco, antes de que Eric García (54) y Dani Olmo (60) empataran.
El brasileño Raphinha (87) colocó a los azulgrana por delante y parecía dar la victoria a los visitantes, pero Francesco Acerbi salvó al Inter en el tiempo adicional (90+3). En la prórroga, Davide Frattesi (99) dio el triunfo a su equipo pese al esfuerzo del Barça, que nunca se dio por vencido y se resistió hasta el pitido final.
Ahora los pupilos de Hansi Flick deberán recuperarse física y anímicamente, ya que jugarán el domingo un partido importantísimo en LaLiga española contra el Real Madrid en Montjuic. En estos momentos, la entidad catalana saca cuatro puntos al club madridista a falta de cuatro encuentros.
Internacionales -deportes
El hijo de Cristiano Ronaldo, convocado para la Selección sub-15 de Portugal

Cristiano dos Santos, hijo del famoso delantero Cristiano Ronaldo, ha sido convocado por primera vez a la selección Sub-15 de Portugal, para disputar el torneo internacional Vlatko Markovic en Croacia. La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) anunció este martes que el joven de 14 años formará parte de la delegación lusa para enfrentar a selecciones de Japón, Grecia e Inglaterra entre el 13 y 18 de mayo.
Cristiano Jr., quien juega en el club Al-Nassr de Arabia Saudita, al igual que su padre, ha sido parte de las formativas de clubes como Manchester United y Juventus. Su carrera, marcada por el legado de su padre, promete seguir sus pasos en el fútbol profesional.
El joven futbolista nació en junio de 2010, por gestación subrogada. En 2017, su padre, Cristiano Ronaldo, se convirtió en padre de los gemelos Eva y Mateo, también mediante el mismo método, mientras que en los mismos años nacieron sus hermanas Alana Martina y Bella Esmeralda, fruto de su relación con Georgina Rodríguez.
Esta convocatoria representa un paso importante para el futuro del joven futbolista, que sigue demostrando sus habilidades en el terreno de juego y apunta a seguir la exitosa carrera de su padre.