Connect with us

Internacionales -deportes

Mbappé revienta al Real Madrid

Publicado

el

El Real Madrid estuvo en un tris de salir vivo del Parque de los Príncipes gracias al mejor portero del planeta. El minuto 94, ese que tanta gloria dio al equipo blanco en su historia, les condenó esta vez por obra y gracia de Kylian Mbappé, que respondió a la exhibición de Courtois, tres paradas decisivas más un penalti atajado a Messi, con un recital de clase, de potencia, de carácter… De fútbol. En ese tiempo de prolongación, controló en la banda, citó a los defensores blancos, se escurrió entre Lucas y Militao y colocó bajo las piernas del portero. Un gol monumental del mejor jugador del momento, evitando además el milagro que suponía que el Madrid afrontase la vuelta con empate.

Las apuestas daban como claro favorito al PSG, pero ni el más pesimista esperaba un meneo semejante. El Madrid no encontró la manera de ligar tres pases seguidos por culpa de la eficacia francesa en la presión y la ocupación del campo entero. Fue un dominio asfixiante, a pesar de no producir un alto número de oportunidades. Eso sí, casi todas llevaron el sello de Mbappé, absolutamente ingobernable.

Desde la primera ocasión en que controló sobre el costado izquierdo, midiendo a Carvajal, Kylian demostró su superioridad. Técnica y física. A los cinco minutos recibió en banda, se fue del español y centró atrás, sin éxito. A los 18, partió con un metro de desventaja y se plantó solo ante Courtois, que se hizo enorme. Respuesta de portero dominante. Por cierto, el servicio al 7 parisino nació en el botín zurdo de Messi, que jamás perderá el toque. A la media hora, una contra le dejó en uno contra uno con Militao, que resistió sin entrarle y facilitó la ayuda de Kroos, providencial para cortar el pase de gol a Messi.

Esas tres acciones y un disparo complejo pero sin ángulo de Nuno Mendes desde la banda fueron en realidad las mejores opciones del PSG, pocas para tanta superioridad. Brilló Verratti en la dirección y el trabajo, y también Di María en la agitación, pero el equipo de Pochettino no acertó a resolver el acertijo del último pase. ¿Y el Madrid? Pues después de pasarlo fatal, sin juego ni presión, creció algo en el tramo final, sin más síntomas para el optimismo que la firmeza defensiva y el atrevimiento de Militao. Con Benzema recién salido de lesión muscular, le dio para una buena maniobra en el centro del campo, entre cuatro defensores del PSG. Poco de Vinicius, menos de Asensio, y el centro del campo sin su herramienta de trabajo, la pelota. De hecho, Casemiro vio antes del descanso la amarilla que le elimina de la vuelta.

Sin reacción

No mejoró el asunto tras el descanso. Se desconoce si era el plan de Ancelotti replegarse sobre su área de una forma tan rotunda. Contaba con la ventaja de disponer del portero más decisivo del planeta. A la superioridad del PSG respondió Courtois con dos goles. Evitados. Que cuentan tanto como los marcados. Primero sacó abajo un remate seco y duro de Mbappé, desde la frontal, que era gol o gol. Prodigioso. Se guardó lo mejor para después, en otro balón en profundidad para Kylian que se fue en velocidad y Carvajal picó en la jugada de siempre. Como ante el City. Clamoroso. Leo Messi se dirigió a los once metros. Va en el cargo. Fichó para resolver en el instante supremo, pero es el penalti su especialidad. Remató a su derecha, duro pero no muy escorado. Courtois intuyó el lanzamiento y lo sacó. Enorme Thibaut.

Nada cambió en el juego pese a los milagros del belga. Con la banda derecha del Madrid completamente ciega y el centro del campo ausente, la pelota estaba siempre en campo blanco. Se multiplicaron Miitao y Alaba, que adelantaron sus salidas a la línea de medios para recuperar más arriba. Daba igual. Cada robo era un error en la salida. Para colmo, Mendy vio la amarilla que también le deja fuera de la vuelta. Ancelotti tardó en intervenir, y cuando lo hizo no cambió el dibujo. Pieza por pieza. Lucas y Rodrygo por Carvajal y Asensio. Parecía más lógico meter a Valverde para reforzar el centro del campo, donde reinó Verratti. La respuesta de Pochettino fue Neymar al verde, trasladando a Mbappé a la derecha. Dos seguidas tuvo el 7, la segunda con un tiro cruzado que se fue cerca del palo.

Aunque en el tramo final, refrescado también con los cambios, el Madrid tuvo más presencia en campo contraria, se expuso a las contras. La tuvo Neymar, tras recibir un gran pase al hueco de Messi, pero cruzó demasiado, tras salvar a Courtois por arriba. Entraron Bale y Hazard junto a Valverde, pero nada. Y cuando el partido moría, Kylian Mbappé explicó por qué hay que volverse locos para ficharle. La acción, plena de potencia y clase, a lo Ronaldo frente al Valencia, retrata al crack del futuro. El Bernabéu le recibirá en marzo como lo que es. El heredero.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Arsenal triunfa en Old Trafford, Chelsea empieza con tropiezo

Publicado

el

El Arsenal marcó pronto y pudo resistir después los ataques del Manchester United, ganando 1-0 en Old Trafford este domingo en la primera jornada de la Premier League, en la que el campeón mundial Chelsea decepcionó con un 0-0 ante el Crystal Palace.

Un saque de esquina lanzado por Declan Rice y rematado de cabeza en el segundo palo por el italiano Riccardo Calafiori (minuto 13), después de una intervención fallida del arquero turco del United Altay Bayindir, fue suficiente para que los tres puntos fueran para el Arsenal.

Es el tanto 31 marcado en un córner por el equipo de Mikel Arteta desde el inicio de la temporada 2023-2024, lo que le confirma como un especialista en ese tipo de acciones.

El principal fichaje ofensivo del Arsenal, el sueco Viktor Gyökeres, tuvo un mal estreno en la Premier League, sin ningún tiro y solo acertando en cuatro pases en una hora de partido, un balance muy pobre para el hombre llamado a liderar el ataque de los Gunners.

El Manchester United dio una imagen mejor que la de gran parte de la última temporada, que fue muy decepcionante y en la que terminó decimoquinto, pero no fue suficiente para evitar la derrota ante su público.

El guardameta visitante, el español David Raya, fue el protagonista del partido con sus intervenciones salvadoras.

«No fue nuestro mejor día con el balón. Defensivamente no hicimos nuestro mejor partido, así que ha sido una dura lucha. Luchamos hasta el final defendiendo ese gol que habíamos logrado, es lo que hay que destacar hoy», valoró Raya.

Estuvo especialmente acertado ante un tiro peligroso de Matheus Cunha en el 38 y en un remate de cabeza de Bryan Mbeumo en el 73.

En el 30, a Raya le salvó el poste, en un disparo de Patrick Dorgu.

«Estoy muy orgulloso de mis jugadores. Fueron valientes y lo intentaron todo. Felicidades por este partido. Merecimos un resultado diferente», aseguró el técnico del United, el portugués Ruben Amorim.

Crystal Palace vuelve a sorprender
El otro partido destacado del domingo fue el derbi londinense en el que Chelsea y Crystal Palace empataron a cero.

Era el primer partido oficial para el Chelsea desde que el pasado mes conquistara el Mundial de Clubes en Estados Unidos.

El Crystal Palace se confirma como un equipo incómodo para los grandes, una semana después de haber ganado en la tanda de penales al Liverpool en la Community Shield (Supercopa de Inglaterra).

En la recta final de la pasada temporada, el Palace ya consiguió empates meritorios ante Liverpool y Arsenal, ganó al Tottenham días antes de que ese equipo se llevara la Europa League y conquistó la Copa de Inglaterra dejando con la miel en los labios al Manchester City.

En el partido de este domingo en Stamford Bridge, el Chelsea monopolizó el balón (71% de posesión), dispuso de numerosos saques de esquina (11) y constantes ocasiones, pero sin la puntería necesaria, ya que de los 19 tiros a los que tuvo que hacer frente el arquero Dean Henderson apenas tres iban entre los tres palos.

El Crystal Palace hizo daño al contragolpe y llegó a marcar de falta por medio de Eberechi Eze en el 13, pero el árbitro invalidó el tanto porque uno de sus compañeros de equipo se había incrustado en el muro del equipo rival, algo no autorizado.

El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, dio entrada al extremo brasileño Estevao (18 años) y a Liam Delap en la segunda mitad, pero estas dos caras nuevas del equipo no dieron la pólvora que el equipo necesitaba.

El también brasileño Andrey Santos, de regreso al Chelsea tras una cesión en el Estrasburgo, falló una clara ocasión en el descuento final (90+3).

«Globalmente, la actitud fue muy buena, lo intentamos hasta el final. Poco a poco iremos mejor», prometió Maresca ante el micrófono de Sky Sports.

En otro partido de este domingo, el Nottingham Forest comenzó bien el campeonato, con una victoria 3-1 ante el Brentford, gracias a un doblete de Chris Wood.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Bayern Múnich es campeón de la Supercopa de Alemania, de la mano de una estrella sudamericana

Publicado

el

El Bayern Múnich comenzó con el pie derecho la nueva temporada 2025/26 y salió campeón de la Supercopa de Alemania. El conjunto dirigido por Vincent Kompany le ganó 2-1 al Stuttgart en el MHP Arena y levantó el trofeo una vez más, siendo esta la vez número 11 en su historia.

El cero se rompió a los 17 minutos cuando Harry Kane, con una volea mientras se caía, sacudió toda la red. Luego, llegaría el protagonismo sudamericano. Tras un gran centro de Serge Gnabry, el colombiano Luis Díaz saltó y, de cabeza, aumentó la diferencia para el gigante teutón. Sobre el final, Jamie Leweling descontó, pero no fue suficiente y el FCB se quedó con el título.

Además, después de su tanto, el futbolista festejó como lo solía hacer Diogo Jota, quien fue compañero suyo en el Liverpool. El extremo cafetero arribó esta campaña al Bayern Múnich a cambio de 70 millones de euros, procedente de los Reds, lo que significó el tercer refuerzo más caro en la historia del club.

El gol de Luis Díaz para el Bayern Múnich campeón de la Supercopa de AlemaniaEl gol de Luis Díaz para el Bayern Múnich campeón de la Supercopa de Alemania

El Bayern Múnich es el máximo ganador de la Supercopa de Alemania. La competencia se creó en 1987 y se enfrentan año tras año los ganadores de la Copa alemana y de la Bundesliga. El FCB ganó el certamen once veces y luego, lo siguen el Borussia Dortmund con seis y el Werder Bremen con tres. A partir de esta edición, el trofeo paso a llamarse Franz Beckenbauer, en memoria del histórico defensor de la Selección de Alemania (ganador del Mundial en 1974), quien falleció el 7 de enero del 2024.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Barcelona gana un partido marcado por la polémica en Mallorca

Publicado

el

El FC Barcelona inició con paso firme la defensa de su título en LaLiga 2025/26 tras imponerse 0-3 en su visita al Mallorca.

El equipo dirigido por Hansi Flick mostró su pegada desde los primeros minutos, con un gol tempranero de Raphinha al minuto 7, otro de Ferran Torres al 24, en lo que parecía un triunfo tranquilo. Sin embargo, la victoria blaugrana no estuvo exenta de polémicas que marcaron el desarrollo del encuentro, antes que Lamine Yamal sentenciara el juego al 90+4′.

El partido se inclinó rápidamente a favor de los culés, quienes dominaron el balón y las ocasiones con claridad. No obstante, el segundo gol estuvo rodeado de controversia, ya que Lamine Yamal disparó desde fuera del área y el balón impactó en la cabeza de Raíllo, quien cayó inconsciente.

Pese a la gravedad de la situación, el árbitro no activó el protocolo de conmoción cerebral y la jugada continuó, permitiendo que Ferran Torres marcara ante la inacción de los jugadores del Mallorca, lo que desató fuertes reclamos de los locales.

La tensión aumentó con el paso de los minutos. Primero, Manu Morlanes dejó a su equipo en inferioridad al recibir la segunda tarjeta amarilla, y más tarde Vedat Muriqi fue expulsado, tras la revisión del VAR, por un duro planchazo en el rostro del guardameta culé, Joan García.

La polémica arbitral siguió encendida cuando Raphinha realizó una entrada peligrosa sobre Mateu Morey, acción que solo fue sancionada con amarilla, aunque muchos consideraron que la falta merecía la tarjeta roja.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído