Deportes
Luka Modric ganó el Balón de Oro y Messi quedó quinto, su peor ubicación en 12 años
El croata Luka Modric se impuso sobre Cristiano Ronaldo y Antoine Griezmann en el premio Balón de Oro en la ceremonia realizada en Paris por la revista France Football. Lionel Messi quedó quinto y Neymar fuera del Top 10.
Como era de esperarse, Modric fue elegido por la revista como el mejor futbolista del 2018, año en el que ganó la Champions League con el Real Madrid y llegó a la final del Mundial de Rusia con el seleccionado Croata.
El volante que luce la 10 en su espalda ya se había quedado con el The Best, galardón otorgado por la FIFA, y acabó así con el monopolio de Messi y de Ronaldo, quienes acaparaban los reconocimientos desde 2008.
Modric sumó 753 puntos, Cristiano Ronaldo 476 y Antoine Griezmann, quien cierra el podio, 414. Cuarto fue Kylian Mbappé, la joven promesa francesa, con 347 y quinto se posicionó Lionel Messi, con 280.
Esta fue la primera vez en 12 años que la Pulga no entró entre los tres primeros. El argentino se había quedado con el galardón en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015; además fue cinco veces segundo y una vez tercero.
Kylian Mbappé fue elegido como el mejor jugador joven del 2018 y ganó el premio Raymond Kop, que se entrega por primera vez al futbolista menor de 21 años que más se destacó en el año. El delantero fue campeón del mundo con Francia y es una de las figuras del París Saint-Germain (PSG).
En la estadísticas, este premio de Modric convirtió al Real Madrid en el club más ganador de Balones de Oro con siete jugadores diferentes. Antes que el croata, la Casa Blanca fue representada por Alfredo Di Stéfano, Raymond Kopa, Luis Figo, Ronaldo, Fabio Cannavaro y CR7. Detrás quedaron el Barcelona, juventus y Milan con seis futbolistas distintos.
Además, la noruega Ada Hegerberg ganó el Balón de Oro a la mejor futbolista del 2018. La delantera de 23 años ganó la Champions League femenina con el Olympique de Lyon, marcando uno de los cuatro goles del cuatro al Wolfsburgo en la final. Eran 15 las nominadas para este puesto.
El orden de la lista en vivo:
1° Luka Modric (Real Madrid/Croacia)
2° Cristiano Ronaldo (Juventus/Portugal)
3° Antoine Griezmann (Atlético Madrid/Francia)
4° Kylian Mbappé (PSG/Francia)
5° Lionel Messi (Barcelona/Argentina)
6° Mohamed Salah (Liverpool/Egipto)
7° Raphael Varane (Real Madrid/Francia)
8° Eden Hazard (Chelsea/Bélgica)
9° Kevin De Bruyne (Manchester City/Inglaterra)
10° Harry Kane (Tottenham/Inglaterra)
11° N’Golo Kanté (Chelsea/Francia)
12° Neymar (PSG/Brasil)
13° Luis Suarez (Barcelona/Uruguay)
14° Thibaut Courtois (Atlético Madrid y Chelsea/Bélgica)
15° Paul Pogba (Manchester United/Francia)
16° Sergio Agüero (Manchester City/Argentina)
17° Gareth Bale (Real Madrid/Gales) y Karim Benzema (Real Madrid/Francia)
19° Ivan Rakitic (Barcelona/Croacia), Roberto Firmino (Liverpool/Brasil) y Sergio Ramos (Real Madrid/España)
22° Edinson Cavani (PSG/Uruguay), Sadio Mané (Liverpool/Senegal) y Marcelo (Real Madrid/Brasil)
25° Alisson Becker (AS Roma y Liverpool/Brasil), Mario Mandzukic (Juventus/Croacia) y Jan Oblak (Atlético Madrid/Eslovakia)
28° Diego Godín (Atlético Madrid/Uruguay)
29° Isco (Real Madrid/España) y Hugo Lloris (Tottenham/Francia)
Nacionales -deportes
El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam
La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.
El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.
En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.
Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.
Internacionales -deportes
Habilitarán cines al aire libre para disfrutar del partido entre Surinam y El Salvador
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunció que transmitirá el partido de La Selecta en cines al aire libre para que más aficionados puedan disfrutar del encuentro.
Uno de los espacios estará ubicado en el Parque Bicentenario, sobre el bulevar Monseñor Romero, y otro en Nuevo Cuscatlán. Ambos puntos ofrecerán acceso gratuito en un ambiente familiar y seguro.
La iniciativa busca brindar una alternativa accesible para que la población comparta la emoción del fútbol en comunidad.
Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.







