Connect with us

Internacionales -deportes

Insólita entrevista a Michael Schumacher tras cinco años de no saber nada de su salud

Publicado

el

Desde hace cinco años que la salud de Michael Schumacher es un verdadero misterio. La familia se ha mantenido en silencio y ha filtrado a la prensa muy pocos detalles sobre cómo se encuentra el piloto tras el grave accidente que sufrió mientras esquiaba en Los Alpes franceses.

A poco de su cumpleaños número 50 (3 de enero), en la página web del deportista alemán fue subida una entrevista inédita, la cual fue grabada el 30 de octubre de 2013, pocas semanas antes de las duras lesiones que sufrió.

En la nota, el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 (dos con Benetton y cinco con Ferrari) responde preguntas realizadas por los fanáticos, como cuestiones acerca de su vida privada, sus rivales a lo largo de su carrera e ídolo de la infancia.

Para Schumi, su primer título con il Cavallino Rampante fue especial por lo que significó para la escudería y para su trayectoria. «El campeonato más emotivo fue sin duda el de Suzuka en el año 2000 con Ferrari. Después de 21 años sin Mundiales para Ferrari, y cuatro años para mí sin conseguirlo, finalmente ganamos la carrera, una carrera excepcional, y ganamos el gran campeonato», sostuvo.

El finlandés Mika Häkkinen, quien lo privó de coronarse campeón en las temporadas 1998 y 1999, fue uno de los rivales con los que mejor relación tuvo dentro del circuito. «El que más más he respetado en estos años es Mika Häkkinen, por las grandes batallas y una relación privada muy estable», expresó.

El teutón también sorprendió al dar a conocer su ídolo de cuando era pequeño, al no elegir a nadie vinculado con el automovilismo. «Cuando era niño, en mi época del karting, veía a Ayrton Senna o Vincenzo Sospiri, a quien admiraba mucho porque era un buen piloto, pero mi ídolo real era Toni Schumacher, porque fue un gran futbolista», sentenció.

«Para desarrollarte a ti mismo y dar pasos, no solo tienes que mirar el coche, tienes que mirarte a ti mismo, a otros pilotos, no solo los que tienes delante, tienes que mirar a todo el mundo, así que yo lo hice, porque todo el mundo tiene algo especial que yo quiero conocer», analizó el cinco veces campeón con Ferrari.

Schumacher también analizó los cambios que vivió la F1 desde su arribo a la categoría: «La Fórmula 1 es muy dura, antes lo era mucho más, sin frenos de potencia, ni dirección asistida, comparando esos días del pasado con los de ahora. Pero aun así es uno de los deportes más duros que puedes hacer, así que necesitas mucha preparación».

«Los récords son una cosa, las dudas creo que son muy importantes para no tener demasiada confianza, para ser escéptico y buscar mejoras y dar el siguiente paso. Siempre he pensado: ‘No soy demasiado bueno, tengo que trabajar más’. Creo que esa es una de las claves para convertirme en lo que me he convertido», comentó el piloto más laureado del circuito.

Aunque tener un buen monoplaza es un factor determinante, Schumacher sostuvo que el trabajo en equipo es la clave para triunfar. «El éxito en cualquier situación de la vida, al menos lo que yo conozco, tiene que ver con el trabajo en equipo. Tu solo haces lo que haces, como equipo serás más fuerte y en el caso de la Fórmula 1 es un trabajo de equipo», concluyó.

 

Internacionales -deportes

Barcelona cierra la pretemporada con goleada en el Trofeo Joan Gamper

Publicado

el

El FC Barcelona concluyó este domingo su preparación para la temporada 2025-2026 con una contundente victoria 5-0 sobre el Como italiano, en el Trofeo Joan Gamper disputado en el estadio Johan Cruyff.

Los dobletes de Fermín López (21’, 35’) y Lamine Yamal (42’, 49’), junto al gol de Raphinha (37’), encaminaron un triunfo que dejó buenas sensaciones a pocos días del debut liguero contra el Mallorca.

El encuentro reunió a viejos conocidos, como el técnico del Como, Cesc Fàbregas, y el capitán Sergi Roberto. Antes del inicio, Marc-André Ter Stegen, recientemente ratificado como capitán tras resolver un conflicto con el club, dirigió un mensaje a la afición, prometiendo luchar por todos los títulos esta temporada.

Con la vista puesta en defender el triplete nacional logrado el curso pasado, el equipo de Hansi Flick mostró que está listo para iniciar la defensa de su título de campeón de España.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Lewandowski se lesiona y es duda para el inicio de LaLiga

Publicado

el

El delantero polaco Robert Lewandowski sufre una lesión muscular en el muslo izquierdo y podría perderse el inicio de la temporada, según confirmó este viernes el FC Barcelona a través de un comunicado oficial.

“El jugador tiene unas molestias en el bíceps femoral del muslo izquierdo. Es baja para el domingo y su evolución marcará su disponibilidad”, informó el club, descartando así al ariete de 36 años para el Trofeo Joan Gamper, en el que el Barça enfrentará al Como de Italia.

La presencia de Lewandowski en el debut liguero ante el Mallorca, el próximo 16 de agosto, también está en duda. Su posible ausencia supondría un revés para el equipo dirigido por Hansi Flick, que inicia una nueva etapa tras la salida de Xavi Hernández.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

PSG apuesta por Lucas Chevalier y deja en el aire el futuro de Donnarumma

Publicado

el

El París Saint-Germain está cerca de cerrar el fichaje del joven portero francés Lucas Chevalier, de 23 años, en una operación valorada en unos 40 millones de euros (46 millones de dólares), según fuentes cercanas a la negociación. El guardameta, procedente del Lille, pasaría el reconocimiento médico este viernes antes de firmar un contrato por cinco temporadas.

Chevalier, conocido por su carácter sereno y su proyección constante, ha disputado 127 partidos con el Lille, destacando en la Liga de Campeones pasada, especialmente en las victorias ante el Real Madrid (1-0) y el Atlético de Madrid (3-1).

Su llegada a una semana del inicio de la Ligue 1 ha encendido el debate en el vestuario parisino, donde ya se vive una intensa competencia en la portería. Además del italiano Gianluigi Donnarumma, el PSG cuenta con los jóvenes Matvei Saforov, Arnau Tenas y Renato Marin. Todo indica que Chevalier asumiría el rol de titular, con respaldo del director deportivo Luis Campos.

Sin embargo, Donnarumma no estaría dispuesto a ceder el puesto sin luchar. El internacional italiano, clave en la conquista de la Copa de Campeones con actuaciones decisivas ante Liverpool, Aston Villa y Arsenal, ha mejorado en su juego con los pies, un aspecto clave para el técnico Luis Enrique, aunque Chevalier le supera técnicamente en ese terreno.

Donnarumma encara su última temporada de contrato (vence en junio de 2026) sin haber llegado a un acuerdo de renovación. Las negociaciones se han visto entorpecidas por la nueva política salarial del club, que prioriza incentivos por rendimiento sobre sueldos fijos, una propuesta que el entorno del arquero no ha aceptado.

El escenario recuerda la complicada cohabitación que vivió el PSG entre Donnarumma y Keylor Navas en la temporada 2021-2022, cuando la alternancia en la portería generó tensión y dudas en el equipo.

Con el futuro incierto y la Premier League como posible destino, los clubes de Manchester y el Chelsea ya estarían monitoreando la situación de Donnarumma. Mientras tanto, el PSG parece tener claro su rumbo: la portería del futuro estará en manos de Chevalier.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído