Internacionales -deportes
FOTOS: La atleta de la «maratón sexual» en Río 2016 reveló su verdad y contó su calvario
A casi tres años de los Juegos Olímpico de Río 2016, la atleta brasileña Ingrid Oliveira quiso contar su versión sobre un escándalo a nivel mundial en el que quedó envuelta tras conocerse que había tenido relaciones sexuales con el remero Pedro Gonçalves, quien también representaba a Brasil en la cita deportiva. Se dijo en aquel entonces que ella expulsó a su compañeñra de cuarto y que había sido vetada de la competición. Pero ella nunca habló al respecto, hasta ahora.
Con una columna escrita por ella misma en UOL Esporte, Ingrid, clavadista que competía en equipo junto a Giovanna Pedrosa, dio detalles de lo que sucedió esa noche en la Villa Olímpica.
«Llevé a Pedro Gonçalves a mi habitación. Pero no fue en la víspera de la competición de ninguno de los dos. No pasó la noche conmigo. No expulsé a nadie de la habitación y no me expulsaron de los Juegos. Conocí a Pedro en los Juegos Panamericanos de Toronto pero sólo por redes sociales. En los Juegos Olímpicos nos encontramos y empezamos a hablar y al final quisimos algo más. Antes de la ceremonia de apertura hablé con mi compañera de habitación para ver si podía llevarle allí. Ella me dejó hacerlo. No fui la única. Muchos también lo han hecho en otras competiciones», argumentó.

La saltadora cuenta que «la noticia se filtró y el Comité Olímpico Brasileño (COB) lo descubrió» pero que por su historial impecable no la expulsaron de la competencia. No obstante, eso no evitó su dolor por verse en todos los medios del planeta. «No pude dormir. En pocas horas la noticia estaba en todo el mundo. Pasé de 90.000 a 250.000 seguidores en Instagram y mucha gente me insultó. Lloré durante todo el entrenamiento. Hice la serie y no sé cómo. Debí perder 15 litros en lágrimas», explicó.
Oliveira explica en su texto que a partir de que la noticia de su encuentro sexual con un colega empezó a viralizarse, comenzó su calvario. Recibió todo tipo pornografía y fue acosada con propuestas indecentes: «Fui acosada por el todo el mundo. Me han asediado. Recibí pornografía. Recibí propuestas para hacer programas sexuales. En la Wikipedia me definieron como ‘la niña de la garrocha’. Escribieron historias que no viví. Todo porque soy una mujer que tiene sexo.»
Además, reveló que empezó a sentir que todo el mundo la reconocía por dicho encuentro sexual y no por sus méritos deportivos. «A veces las personas me paran por la calle y ya me imagino a la persona leyendo aquellas noticias hablando de mí: maratón de sexo salvaje, orgía, polémica. Eso cuando no hablan de mi culo. Un día abrí mi Instagram y vi que Calvin Harris, uno de mis DJ’s favoritos, me seguía. Cualquier chica diría ‘¡Ay Dios!’. Pero todo lo que pensé fue: ‘¿Será que esto también llegó a sus oídos? ¿será que también leyó eso?’ Para que entiendan el tamaño de esto.»

Finalmente, la clavadista revela que todos los atletas actúan como lo hizo ella y tienen relaciones sexuales en los Juegos Olímpicos, incluso usó de ejemplo al velocista jamaiquino Usain Bolt. «Tendrían que haber visto el número de condones que repartieron en la Villa. ¿Qué eran, para hacer globos? Bolt se llevó a una chica sin credenciales a la habitación y hubo gente que usó Tinder. Pero esos casos no se filtraron», denunció.
Oliveira admite que no se comportó de forma adecuada pero a la vez considera que no debieron ser tan ofensivos con ella: «Lo que hice estuvo mal y soy consciente de ello. Me torturé mucho pero me di cuenta de que el trato que recibía no era justo. La historia fue totalmente distorsionada en los medios.»
QUÉ DIJERON LOS MEDIOS DURANTE RÍO 2016
Una de las principales críticas que hace Ingrid Oliveira en su escrito en UOL Esporte es a los medios de comunicación por distorsionar su historia con Pedro Gonçalves. «Escribieron historias que no viví», sentenció la atleta que rompió el silencio casi tres años después de aquel episodio que la hizo famosa a nivel mundial.
«Ingrid lleva un atleta para su habitación en la Villa Olímpica y se pelea con su compañera», había titulado O Globo en aquella ocasión. «Sexo y la pelea en la Villa Olímpica: dupla de saltos ornamentales se separará», informó en su momento el sitio de noticias de Internet Group (IG) de Brasil. Pero el hecho no solamente se propagó en la prensa local, también llegó a medios de comunicación de todo el mundo y todo tipo de idiomas.

«Una clavadista brasileña se pelea con su compañera de equipo al llevar a un piragüista a su habitación compartida de la Villa Olímpica para una ‘maratón de sexo'», había publicado The Telegraph. También hubo repercusión en Italia, más precisamente en Gazzetta dello Sport: «Ingrid lleva a un atleta a su habitación y desaloja a su compañera». Todo el planeta reflejó la historia.
LAS FOTOS DE INGRID OLIVEIRA








Internacionales -deportes
Lionel Messi amplía su contrato con Inter Miami hasta 2028
El Inter Miami confirmó a través de sus redes sociales que el astro argentino Lionel Messi permanecerá en el club norteamericano hasta diciembre de 2028.
“Él está en casa”, afirmó el equipo en un mensaje acompañado de un video de su capitán.
El periodista internacional Fabrizio Romano detalló que el acuerdo, que ya había sido informado de manera verbal, se formalizó tras la aprobación de todos los pasos por la MLS. “Messi se queda en el Inter de Miami tres años más”, confirmó Romano en sus redes sociales.
Internacionales -deportes
Marruecos campeón del Mundial Sub-20 de Chile 2025 al vencer 2-0 a Argentina
Desafiando todos los pronósticos, Marruecos entró este domingo en la historia de los Mundiales Sub-20 al conquistar su primer título con una victoria 2-0 sobre la favorita Argentina en la final de Chile 2025, un logro que refleja el crecimiento del fútbol de ese país africano.
El atacante Yassir Zabiri, con un doblete a los 12 y 29 minutos, se encargó de los goles en el Estadio Nacional de Santiago, ante 43.253 espectadores, la mayoría volcados a apoyar a Marruecos, debutante en una instancia decisiva juvenil y la gran revelación del torneo.
Con este título, Marruecos se convirtió en el segundo país africano en un conquistar un Mundial Sub-20, un honor que hasta ahora solo poseía Ghana, campeón en 2009 en Egipto.
Argentina, presente en 18 de las 24 ediciones de la Copa Mundial Sub-20 y la selección más ganadora con seis títulos, no conquista el torneo desde 2007 en Canadá, haciendo aún más histórica la hazaña de los marroquíes.
Coanfitrión del Mundial 2030 junto a España y Portugal, Marruecos se ha mantenido en los reflectores desde su cuarto puesto en Catar 2022. Dos años después de esa gesta, el equipo Sub-23 masculino se colgó el bronce olímpico en París.
Y ahora la generación Sub-20, con el título en Chile, confirma el crecimiento sostenido del fútbol marroquí.
– Ficha técnica
Estadio: Nacional de Santiago
Árbitro: Maurizio Mariani (ITA)
Goles:
Marruecos: Yassir Zabiri (12, 29)
Alineaciones:
Marruecos: Ibrahim Gomis – Ali Maamar, Ismael Baouf, Smail Bakhty, Fouad Zahouani – Naim Byar, Yassine Khalifi (Saad El Haddad, 62) – Othmane Maamma (Ilias Boumassaoudi, 74), Houssam Essadak, Gessime Yassine (Taha Majni, 86) – Yassir Zabiri (Younes El Bahraoui, 86). DT: Mohamed Ouahbi.
Argentina: Santino Barbi – Tobías Ramírez, Juan Villalba (Santiago Fernández, 45), Tomás Pérez (Tobías Andrada, 45) – Dylan Gorosito (Teo Rodríguez, 82), Valentino Acuña (Mateo Silvetti, 33), Milton Delgado, Julio Soler – Maher Carrizo, Alejo Sarco (Ian Subiabre, 60), Gianluca Prestianni. DT: Diego Placente.
Internacionales -deportes
Real Madrid llega super líder al Clásico tras una contundente victoria
El Real Madrid logró este domingo una contundente victoria en LaLiga tras ganar 0-1 al Getafe de visita.
El tanto fue anotado por el francés Kylian Mbappé a los 80 minutos.
El turco Arda Güler le brinda un gran pase a Mbappé que se gira y no perdona para el único tanto del partido.
El Real Madrid es líder en solitario con 24 puntos.



















