Internacionales -deportes
FIFA investigará el violento accionar de la policía brasileña contra los fanáticos argentinos

A casi 48 horas de lo que sucedió en el Estadio Maracaná durante la previa al inicio del partido entre Brasil y Argentina por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, se conoció que en los próximos días la Comisión Disciplinaria de la FIFA abrirá una investigación sobre el violento accionar de la Policía Militar en las tribunas contra los aficionados albicelestes.
Según informó ESPN, “la FIFA está a la espera de la entrega del informe” del encuentro, el cual todavía no fue enviado a las oficinas de la entidad, pero que pronto estará en manos de los responsables quienes tomarán una decisión. Con el documento en su poder, firmado por el árbitro chileno que impartió justicia, Piero Maza, la Comisión Disciplinaria evaluará lo sucedido y comunicará oficialmente las sanciones.
Lo cierto es que todo parece indicar que la FIFA apuntará contra la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) como responsable, a pesar de haber delegado la organización del Superclásico de las Américas. Las sanciones pueden ir desde una multa económica, hasta la quita de puntos, afirmó el periódico brasileño O’Globo.
El medio en cuestión detalló que el ente regulador del fútbol mundial podría basarse en el artículo 17 del Código Disciplinario (versión 2023) para accionar, considerando que la CBF es la única responsable de la seguridad del juego tanto dentro como en los alrededores del estadio y antes, durante y después del partido.
“Las federaciones y los clubes que jueguen como locales serán responsables del orden y la seguridad en los estadios y en sus inmediaciones antes, durante y después de los partidos […] y se les podrán imponer medidas disciplinarias y directivas, salvo que puedan demostrar que no ha habido negligencia por su parte al organizar el partido”, se puede leer en dicho apartado.
El inicio del encuentro se retrasó casi 30 minutos debido a la violenta represión de la policía contra los aficionados argentinos en las gradas. O’Globo recordó un hecho similar que ocurrió hace dos años en un duelo clasificatorio para el Mundial de Qatar 2022 entre Polonia y Albania. Aquel enfrentamiento también se vio interrumpido durante media hora después de que los hinchas albaneses arrojaran objetos al terreno de juego. Al igual que lo que pasó con los jugadores argentinos, los polacos también se retiraron del campo y luego regresaron cuando la situación se normalizó: la FIFA castigó a la Federación Albanesa con un partido de local sin público y una multa económica de 170 mil dólares.
Sin embargo, el medio brasileño informó que, además de una sanción económica, Brasil se enfrenta a una posible reducción de puntos y, en el peor de los casos, “la expulsión de las competiciones”. A su vez, remarcó que no hay una fecha límite para el anuncio de la decisión que tomará la FIFA.
Vale recordar que, en las primeras horas posteriores al triunfo de Argentina por 1-0, la CBF lanzó un comunicado oficial en el que se desligó de las responsabilidades.
“Los planes de acción y seguridad fueron aprobados sin reservas ni recomendaciones por parte de las autoridades de seguridad pública presentes (Policía Militar de RJ, SEPOL, Ministerio Público, Cancha de Fanáticos, Guardia Municipal, CET-RIO, Subprefectura, Concesionaria del Maracaná, SEOP, etc.), incluyendo la Policía Militar de RJ (…) Además de los planes de acción y de seguridad, los participantes en la reunión también abordaron toda la preparación del desarrollo del partido, con la participación de todas las partes directamente involucradas y responsables de la organización del partido y las autoridades públicas”, detalló el escrito.
Hasta el momento, desde la FIFA aún no hubo un comunicado oficial sobre lo ocurrido, pero sí s expresó el presidente Gianni Infantino a través de una storie publicada en su cuenta de Instagram personal: “No hay absolutamente ningún lugar para la violencia en el fútbol, dentro o fuera del campo. Eventos como los que se vieron durante el partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA entre Brasil y Argentina en el estadio Maracaná, no tienen cabida en nuestro deporte ni en nuestra sociedad. Sin excepción, todos los jugadores, aficionados, personal y funcionarios deben estar seguros y protegidos para jugar y disfrutar del fútbol”.
Internacionales -deportes
Milán aprueba la venta de San Siro a Inter y AC Milan para construir un nuevo estadio

El histórico estadio de San Siro, considerado uno de los más emblemáticos del mundo, será demolido tras la aprobación de su venta por parte de la alcaldía de Milán. La decisión, adoptada en la madrugada del martes tras más de 11 horas de debate, obtuvo 24 votos a favor y 20 en contra, autorizando la transferencia del inmueble y 28 hectáreas de terreno a Inter de Milán y AC Milan por 197 millones de euros (231 millones de dólares).
Ambos clubes, que habían amenazado con dejar la ciudad si no se concretaba la venta, celebraron la resolución mediante un comunicado conjunto en el que calificaron el hecho como “un avance histórico y decisivo” para su futuro y el de la capital lombarda. El proyecto contempla la construcción de un nuevo estadio con capacidad para 71,500 espectadores, que se prevé inaugurar en 2031. Una vez completado, el actual San Siro —el mayor estadio de Italia con aforo para 75,000 personas— será demolido.
El plan, valorado en 1,200 millones de euros, cuenta con respaldo de los fondos de inversión estadounidenses propietarios de ambos equipos y del alcalde Giuseppe Sala. Sin embargo, generó divisiones políticas en el concejo municipal: fue aprobado gracias a la abstención de Forza Italia, mientras que partidos de extrema derecha como Liga y Fratelli d’Italia, así como algunos concejales de izquierda, votaron en contra.
De concretarse antes del 10 de noviembre, la operación permitirá iniciar el proyecto sin que entre en vigor la orden de protección de edificios públicos que impediría la demolición del icónico escenario deportivo.
Internacionales -deportes
Mbappé brilla con un hat-trick en la goleada del Real Madrid ante Kairat Almaty

El Real Madrid cumplió con solvencia en su visita al Kairat Almaty y se impuso con un contundente 0-5 en la segunda jornada de la Champions League, con Kylian Mbappé como figura estelar al marcar un triplete.
El conjunto local mostró cierta resistencia en los primeros minutos, llegando incluso a generar peligro sobre la portería de Thibaut Courtois. Sin embargo, la jerarquía merengue terminó por imponerse. Mbappé abrió el marcador al minuto 25 desde el punto penal y, en el complemento, amplió la ventaja con dos anotaciones más al 52’ y 63’.
Los cambios también dieron resultado para los dirigidos por Carlo Ancelotti: Eduardo Camavinga y Brahim Díaz sellaron la goleada con dos tantos más, cerrando una noche redonda para los madridistas.
Con este hat-trick, Mbappé alcanzó las 60 anotaciones en la Liga de Campeones, consolidándose como uno de los máximos protagonistas de la competencia.
Internacionales -deportes
¡Clásico de Leyendas llega a El Salvador! Boletos a la venta desde este martes

Los aficionados salvadoreños podrán adquirir desde las 12:00 m los boletos para el Clásico de Leyendas entre Barcelona y Real Madrid, programado para el próximo 8 de noviembre en el estadio Jorge “Mágico” González.
Fun Capital informó que este martes inicia la preventa con un 25 % de descuento para quienes paguen con tarjetas de crédito del Banco Cuscatlán, además de la opción de hasta 12 cuotas sin intereses.
El histórico encuentro contará con figuras como Iker Casillas, portero del Real Madrid, y Carles Puyol, excapitán del Barcelona. Se trata de uno de los eventos deportivos más esperados del año, con preventa limitada hasta agotar existencias. Por el momento, no se han revelado los precios ni las localidades.