Internacionales -deportes
FIFA investigará el violento accionar de la policía brasileña contra los fanáticos argentinos
A casi 48 horas de lo que sucedió en el Estadio Maracaná durante la previa al inicio del partido entre Brasil y Argentina por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, se conoció que en los próximos días la Comisión Disciplinaria de la FIFA abrirá una investigación sobre el violento accionar de la Policía Militar en las tribunas contra los aficionados albicelestes.
Según informó ESPN, “la FIFA está a la espera de la entrega del informe” del encuentro, el cual todavía no fue enviado a las oficinas de la entidad, pero que pronto estará en manos de los responsables quienes tomarán una decisión. Con el documento en su poder, firmado por el árbitro chileno que impartió justicia, Piero Maza, la Comisión Disciplinaria evaluará lo sucedido y comunicará oficialmente las sanciones.
Lo cierto es que todo parece indicar que la FIFA apuntará contra la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) como responsable, a pesar de haber delegado la organización del Superclásico de las Américas. Las sanciones pueden ir desde una multa económica, hasta la quita de puntos, afirmó el periódico brasileño O’Globo.
El medio en cuestión detalló que el ente regulador del fútbol mundial podría basarse en el artículo 17 del Código Disciplinario (versión 2023) para accionar, considerando que la CBF es la única responsable de la seguridad del juego tanto dentro como en los alrededores del estadio y antes, durante y después del partido.
“Las federaciones y los clubes que jueguen como locales serán responsables del orden y la seguridad en los estadios y en sus inmediaciones antes, durante y después de los partidos […] y se les podrán imponer medidas disciplinarias y directivas, salvo que puedan demostrar que no ha habido negligencia por su parte al organizar el partido”, se puede leer en dicho apartado.
El inicio del encuentro se retrasó casi 30 minutos debido a la violenta represión de la policía contra los aficionados argentinos en las gradas. O’Globo recordó un hecho similar que ocurrió hace dos años en un duelo clasificatorio para el Mundial de Qatar 2022 entre Polonia y Albania. Aquel enfrentamiento también se vio interrumpido durante media hora después de que los hinchas albaneses arrojaran objetos al terreno de juego. Al igual que lo que pasó con los jugadores argentinos, los polacos también se retiraron del campo y luego regresaron cuando la situación se normalizó: la FIFA castigó a la Federación Albanesa con un partido de local sin público y una multa económica de 170 mil dólares.
Sin embargo, el medio brasileño informó que, además de una sanción económica, Brasil se enfrenta a una posible reducción de puntos y, en el peor de los casos, “la expulsión de las competiciones”. A su vez, remarcó que no hay una fecha límite para el anuncio de la decisión que tomará la FIFA.
Vale recordar que, en las primeras horas posteriores al triunfo de Argentina por 1-0, la CBF lanzó un comunicado oficial en el que se desligó de las responsabilidades.
“Los planes de acción y seguridad fueron aprobados sin reservas ni recomendaciones por parte de las autoridades de seguridad pública presentes (Policía Militar de RJ, SEPOL, Ministerio Público, Cancha de Fanáticos, Guardia Municipal, CET-RIO, Subprefectura, Concesionaria del Maracaná, SEOP, etc.), incluyendo la Policía Militar de RJ (…) Además de los planes de acción y de seguridad, los participantes en la reunión también abordaron toda la preparación del desarrollo del partido, con la participación de todas las partes directamente involucradas y responsables de la organización del partido y las autoridades públicas”, detalló el escrito.
Hasta el momento, desde la FIFA aún no hubo un comunicado oficial sobre lo ocurrido, pero sí s expresó el presidente Gianni Infantino a través de una storie publicada en su cuenta de Instagram personal: “No hay absolutamente ningún lugar para la violencia en el fútbol, dentro o fuera del campo. Eventos como los que se vieron durante el partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA entre Brasil y Argentina en el estadio Maracaná, no tienen cabida en nuestro deporte ni en nuestra sociedad. Sin excepción, todos los jugadores, aficionados, personal y funcionarios deben estar seguros y protegidos para jugar y disfrutar del fútbol”.
Internacionales -deportes
El Barcelona vuelve al Camp Nou con goleada 4-0 sobre el Athletic de Bilbao
Tras dos años y medio de exilio por la reconstrucción de su estadio, el FC Barcelona regresó al Camp Nou, aún en obras, con una victoria 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en la jornada 13 de LaLiga.
El equipo suma 31 puntos y se colocó líder provisional por mejor diferencia de goles respecto al Real Madrid. Más de 45,000 aficionados asistieron a la reapertura parcial del estadio, cuya remodelación se prevé finalice en 2027.
Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 4, seguido por tantos de Ferran Torres (45+3 y 90) y Fermín López (48). Lamine Yamal dio dos asistencias y el duelo marcó el regreso de Raphinha tras dos meses de baja.
El Athletic jugó con un hombre menos desde el 54 por la expulsión de Oihan Sancet. Es el primer triunfo del Barcelona sin recibir goles desde septiembre.
El club celebró el retorno con música y fuegos artificiales. Ambos equipos jugarán esta semana la quinta jornada de la Liga de Campeones.
Internacionales -deportes
FIFA borra poster de la copa 2026 tras comentarios negativos porque no aparece CR7
La FIFA les costó caro un error en redes sociales, por suerte se puede arreglar con una nueva publicación.
El ente mayor del fútbol le tocó borrar el poster de la Copa 2026 tras recibir varios comentarios negativos.
Tras analizar a que se debían los comentarios negativos se percataron que no iba «El Comandante», Cristiano Ronaldo. En su lugar habían puesto al portugués Bruno Fernandes.
Hecho se viralizó en redes sociales por no «mostrar respeto» al mejor jugador» que hay en Portugal.
Internacionales -deportes
El Barcelona regresará al ‘nuevo’ Spotify el sábado y el Athletic planea tumbarle la fiesta
El Barcelona está viviendo un ambiente muy festivo porque finalmente volverán a jugar en el Spotify Camp Nou tras más de dos años, pero el Athletic quiere tumbarle la fiesta y ser ellos quienes ‘celebren’ con una victoria el regreso a casa.
Históricamente, el Athletic es un club que se le complica al Barcelona, por lo que pensar en una victoria del visitante no es nada descabellado.
Para celebrar la vuelta al estadio, el club tiene planeada una serie de actos que incluyen un DJ, conciertos antes y durante el descanso del partido, pirotecnia, un himno que será entonado por el Orfeón Catalán y más, pero esa vuelta inolvidable podría volverse ‘terrorífica’ si el Athletic se queda con la victoria.
La última vez que el Barcelona jugó en casa fue el 28 de mayo de 2023, y su despedida fue ideal tras ganar cómodamente al Mallorca por 3-0.
Sea como sea que acabe el encuentro, será un resultado para la historia, pues será el primer juego por LaLiga en el ‘nuevo’ Spotify –realmente remodelado– tras una ausencia de más de dos años.








