Internacionales -deportes
El Paris Saint-Germain explota la imagen de Lionel Messi

Explosión en las redes sociales, nuevos patrocinios, venta récord de camisetas. Aunque todavía no ha jugado ni dos partidos completos con su nuevo club, Leo Messi es ya una mina de oro para el París Saint- Germain (PSG).
Un mes después de su fichaje por el PSG, los cerca de 80 millones de euros que el club se gastará este curso con el argentino (salario de 40 millones de euros, incentivos e impuestos) ya “están en vías de amortizarse”, coinciden especialistas en finanzas deportivas consultados por Efe.
Si en los ingresos por billetería y por televisión no hay, de momento, un gran margen de crecimiento, la amortización inmediata procederá de tres ejes: redes sociales, merchandising y patrocinios no convencionales. Todo ello sin tener en cuenta las ganancias que proceden de la Liga de Campeones (pueden acercarse a los 100 millones de euros dependiendo de los resultados).
“Sin arriesgarme demasiado, el fichaje de Messi está prácticamente amortizado, al menos lo estará a finales de esta temporada”, asegura Virgile Caillet, uno de los ejecutivos de marketing deportivo más conocidos de Francia.
La visibilidad del club en las redes sociales ha sido el impacto más inmediato del desembarco del genio argentino. Un crecimiento que es además “rápidamente monetizable”, agrega Caillet.
En solo un mes, el aumento ha sido del 20 % en todas las redes sociales (Twitter, Instagram, Youtube, Facebook, TikTok). Actualmente, son 134,9 millones de seguidores en línea.
Gracias a la llegada de Messi, el PSG adelantó a la Juventus de Turín en seguidores en redes, y solo está detrás de Barcelona, Real Madrid y Manchester United.
Las camisetas son otro de los vectores de negocio más importante del PSG. La llegada de Neymar en 2017 supuso un antes y un después. Desde entonces, el club comercializó un millón de camisetas cada año. Hoy, con Messi, se calcula que la venta aumentará entre un 30 y 40 % por temporada.
Vincent Chaudel, otro especialista en marketing deportivo, aclara algunos malentendidos acerca de cuánto ingresa el PSG por cada camiseta vendida.
El precio estándar, unos 140 euros por unidad, “varía dependiendo” de si se comercializan en tiendas del PSG o de Nike, matiza a EFE Chaudel. Según fuentes del mercado, de esos 140 euros, solo el 20 % recae en el club (unos 30 euros). La mayor parte corresponde al fabricante y al distribuidor.
Nuevos patrocinios y Qatar
Chaudel añade que el PSG seguirá aumentando sus ingresos en la parte de patrocinios, excepto en los que tiene contrato en vigor.
La marca deportiva Nike, que viste al club, tiene un contrato por diez años años a cambio de unos 70 u 80 millones por temporada, mientras la cadena hotelera Accor, impresa en la parte frontal de las camisetas, tiene un acuerdo más corto, hasta 2023, que reporta al PSG unos 50 millones de euros anuales.
Sin embargo, este septiembre se han divulgado dos nuevos socios de la entidad parisina, considerados como “no convencionales”.
Crypto.com es una plataforma de criptomonedas que aportará de 25 a 30 millones de euros por tres temporadas, confirmaron a Efe fuentes del mercado.
Se trata de una apuesta innovadora. El PSG ya pagó a Messi parte de su prima de fichaje en “PSG Fan Token”. Esta moneda virtual servirá a los fans para contar con descuentos especiales y tener un acceso privilegiado a las actividades del club, entre otras ventajas. El propio “PSG Fan Token” es también monetizable en el mercado de criptomonedas.
También la exclusiva firma de moda Dior es otro de los “socios no convencionales”. Vestirá a los futbolistas del PSG fuera de los terrenos de juego.
La llegada de Messi puede tener otros efectos colaterales beneficiosos. Para la Liga francesa, por supuesto, pero también para la ciudad de París y para Catar.
“No veo que en París haya un ‘Messi tour’ como en Barcelona. El Parque de los Príncipes (estadio del PSG) se ha quedado pequeño (unos 48.000 espectadores)”, sostiene Chaudel, quien no duda de que la ya atractiva París lo es todavía más con el jugador argentino.
En el caso de Catar, un pequeño y rico emirato del Golfo Pérsico, está más claro.
Controlado desde 2010 por un fondo de inversión soberano catarí, el PSG ha sido el mejor embajador de un país que ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos por las condiciones de los trabajadores de las obras para el mundial de fútbol de 2022.
“Si antes de 2010 le preguntabas a alguien por Catar, seguramente ni sabría colocarlo en el mapa“, concluye Chaudel.
Internacionales -deportes
Luis Fernando Tena, técnico de Guatemala se alegra que no enfrentarán a La Selecta en el Cuscatlán

El entrenador de la Selección de Guatemala, el mexicano Luis Fernando Tena confesó a medios guatemaltecos el alivio que siente de no enfrentar a El Salvador en el estadio Cuscatlán.
«Es una buena noticia para nosotros no jugar en el Estadio Cuscatlán, es un estadio complicado, un ejemplo era cuando México jugaba ahí, era difícil ganar. La gente está muy cerca y se sentía la presión», expresó el DT.
La Selecta no recibió el aval de Concacaf para utilizar el Monumental, para las fechas de octubre, del 10 y 14, cuando se reciba a Panamá y a la Selección chapina, debido a que unos días antes este escenario será sede de un concierto y no lo consideran que esté listo para dichos partidos.
Sin embargo, Rolando González, presidente de la Comisión de Regularización de la Fesfut, comentó que han enviado a FIFA una nota para apelar la decisión.
Respecto a jugar en el Mágico González, el timonel de los guatemaltecos indicó que es una ventaja porque ahí una pista y la gente no está cerca y también es un estadio de menor capacitad. Y que los salvadoreños lo ven como una desventaja para su selección.
La última fase de la eliminatoria mundialista arranca el 4 de septiembre, con la visita que hará la Selecta a Guatemala. Luego, El Salvador recibirá a Surinam (lunes 8 del mismo mes)
Esta etapa determinará a los tres clasificados directos por Concacaf, para el Mundial 2026, que saldrán de los líderes de los tres grupos en competencia. Además, los dos mejores segundos lucharán en un repechaje, por los últimos dos puestos a la Copa del Mundo contra otras selecciones de las demás confederaciones.
Internacionales -deportes
Messi abandona por lesión partido con Necaxa

Lionel Messi sufrió este sábado una lesión frente al Necaxa en la Leagues Cup y tuvo que ser sustituido en el minuto 11.
El número 10 se fue al césped en los primeros compases del partido y se vio obligado a abandonar el encuentro por lo que parecía una dolencia muscular.
En su lugar frente al Necaxa salió su compatriota Federico Redondo.
Messi había dado dos asistencias en el primer encuentro de la Leagues Cup del Inter Miami y fue clave en el triunfo ‘in extremis’ por 1-2 ante el Atlas.
Un minuto después de que Messi se fuera al vestuario, el Inter Miami se adelantó por 1-0 ante el Necaxa con un gol del venezolano Telasco Segovia tras una buena jugada colectiva con Rodrigo de Paul y Luis Suárez.
Tras el encuentro frente al Atlas, Messi aseguró que había acusado físicamente el no haber podido jugar frente al Cincinnati del pasado sábado 26 de julio por la polémica sanción tras ausentarse del All-Star de la MLS.
“Al principio estaba un poco pesado. Venía con continuidad, pero el otro día no me dejaron jugar y hoy lo noté, sobre todo en el primer tiempo”, dijo entonces.
“El no haber jugado el otro día, si a priori parece que es mejor, para mí es peor porque yo necesito competir. Me siento físicamente a medida que juego partidos, que agarro ritmo”, añadió.
Internacionales -deportes
La fiscalía exige dos años de cárcel para jugador del Real Madrid

La fiscalía ha presentado un escrito de acusación para el futbolista Raúl Asencio, donde solicita una condena de dos años, seis meses y un día de prisión, además de una multa diaria de 100 € durante dos años y una indemnización aproximada de 10 000 €+
Asencio está siendo acusado por dos delitos contra la intimidad, esto por haber mostrado un video sexual donde aparecen dos jóvenes, una menor de edad y otra mayor, sin el consentimiento de ambas. Aunque no formó parte del encuentro ni grabó el material, se le acusa de compartir dicho video con una tercera persona.
Raúl Asencio es señalado únicamente por mostrar dicho material y ante lo sucedido, el jugador del Real Madrid aseguró públicamente que no participó en ningún comportamiento ofensivo contra la libertad sexual, especialmente de menores, y que se le atribuye erróneamente haber grabado o difundido las imágenes.
Otros implicados enfrentan acusaciones
A pesar de que el nombre de Raúl Asencio ha estado en boca de mucha gente, otros excompañeros del Real Madrid Castilla como: Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez, están acusados de grabar y difundir el video sexual sin autorización. En su caso, la Fiscalía pide cuatro años y siete meses de prisión para ellos, además de multas y prohibiciones de acercamiento a las víctimas.
Este caso ha generó controversia y un debate público, ya que al tratarse de deportistas profesionales, el ojo público los señala y exigen que la justicia proceda. El procedimiento judicial continúa su curso en Canarias.
Recomendados: