Connect with us

Internacionales -deportes

Campeón de cinco Champions League con el Real Madrid se marcha al Sevilla

Publicado

el

El centrocampista español Isco Alarcón, que a la conclusión de la pasada temporada terminó su contrato con el Real Madrid, llegó a un principio de acuerdo con el Sevilla para firmar una vinculación de dos campañas con el club andaluz.

“El jugador malagueño ya llegó a Sevilla para pasar este lunes las pruebas médicas y firmar su contrato por dos temporadas“, señala este domingo la entidad hispalense en un comunicado.

Francisco Román Alarcón Suárez ‘Isco’ (Benalmádena, Málaga, 21 de abril de 1992) será el tercer refuerzo del Sevilla para la temporada 2022-23, tras las incorporaciones de dos brasileños, el central Marcos Teixeira ‘Marcao’, procedente del Galatasaray turco; y el lateral izquierdo Alex Telles, cedido por el Manchester United inglés.

“Tras dar sus primeros pasos en clubes de la costa malagueña, con solo 14 años se fija en él el Valencia CF. Ya en edad juvenil da el salto al Valencia Mestalla; mientras que su debut oficial con el primer equipo llega en un partido copero ante el Logroñés. Esa misma temporada, la 2010/11, participa en dos partidos de Champions y uno de LaLiga con el conjunto che”, señala el Sevilla en su escrito.

En el verano de 2011 se lleva a cabo su traspaso al Málaga CF, que abona su cláusula de rescisión y con el que, en su primera temporada, disputa 32 partidos ligueros -cinco goles- y tres de la Copa del Rey. Ayuda al equipo blanquiazul a lograr su primera clasificación para la Champions League, en la que ya el año siguiente, juega diez partidos anotando tres dianas.

“Completa el ejercicio 2012/13 participando prácticamente en todos los encuentros ligueros, con 37 apariciones y nueve goles. Tal es su irrupción en el fútbol español que, con solo 21 años, firma por el Real Madrid, en el que literalmente cae de pie. De hecho en su primera temporada completa 53 partidos -32 de LaLiga, 12 de la Champions y nueve de la Copa del Rey- con un bagaje final de once goles y nueve asistencias. Fue el año además de su primera Liga de Campeones y su primera Copa del Rey”, relata el club andaluz en su comunicado.

En el ejercicio siguiente, con seis temporadas en liza, disputa 52 partidos, con seis goles y 13 asistencias, añadiendo a su palmarés la Supercopa de Europa -precisamente ante el Sevilla FC- y el Mundial de Clubes. En la 2015/16 vuelve a conquistar la Champions como madridista, en un año en el que cierra sus estadísticas con un bagaje de 43 partidos, cinco goles y diez asistencias.

“La siguiente fue, sin duda, una de sus más prolíficas temporadas como jugador merengue: conquistó la Champions League, LaLiga Santander, el Mundial de Clubes y una nueva Supercopa de Europa ante el Sevilla FC. 42 partidos, 11 goles y nueve asistencias más para su hoja de servicios. Y en la siguiente, la 2017/18, crecimiento de su protagonismo con 49 duelos, nueve goles y diez asistencias. Aquel año gana su tercera Supercopa de Europa, su cuarta Champions League y su tercer Mundial de Clubes”, recuerda el Sevilla.

En la 2018/19 completa 37 partidos, seis goles y una asistencia, con el cuarto Mundial de Clubes para sus vitrinas. La temporada de la pandemia vuelve a alcanzar los 30 partidos oficiales -tres goles y tres asistencias-, con otra Supercopa de España y su segundo trofeo de LaLiga Santander.

La temporada 2020/21 es la única en la que no logra ver portería como madridista, pero colabora con dos asistencias en 29 partidos, y en el pasado ejercicio disputó 17 partidos y marcó dos goles, para redondear su historial en el Real Madrid con la obtención de la Supercopa de España, LaLiga Santander y la Liga de Campeones.

En total, su bagaje de títulos en competiciones de clubes es de cinco Champions League, tres trofeos de Primera División, una Copa del Rey, tres Supercopas de Europa, tres Supercopas de España y cuatro Mundiales de Clubes.

Isco es internacional con España desde la categoría sub-17, con la que obtuvo una medalla de bronce en el Mundial 2009 de Nigeria, y también disputó el Mundial sub-20 en 2011 y los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con la sub-23.

Con la selección absoluta debutó, de la mano de Vicente del Bosque, el 6 de febrero de 2013, en un amistoso ante Uruguay en Qatar. Ya habiendo debutado con la absoluta, se proclamó campeón de Europa sub-21 ese mismo 2013 en Israel. Suma 38 internacionalidades y 12 goles, así como una Eurocopa, la de 2012 en Polonia y Ucrania.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Lamine Yamal y Barcelona cancelan acto con patrocinador tras declaraciones polémicas sobre el Real Madrid

Publicado

el

El Barcelona y el jugador Lamine Yamal suspendieron este martes una actividad programada con un patrocinador, informó el medio El Chiringuito.

Según la fuente, Yamal estaba previsto para atender a la prensa durante el evento, pero el club le recomendó cancelar su participación, consejo que el jugador aceptó.

La decisión se produce en medio de la polémica por las declaraciones de Yamal previas al Clásico, en las que acusaba al Real Madrid de «robar».

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Faltan 100 días para los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 y los organizadores confirman avances

Publicado

el

A 100 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, los organizadores italianos aseguran que los preparativos se mantienen dentro del calendario previsto y que los distintos escenarios estarán listos para la cita, que se desarrollará del 6 al 22 de febrero.

Este miércoles se dará a conocer el diseño de los podios que recibirán a los medallistas de disciplinas como esquí, snowboard y patinaje artístico, en la ceremonia «A 100 días» que resaltará el cumplimiento de los plazos de preparación.

Giovanni Malagò, presidente del comité organizador, destacó: «Vemos ya la línea de meta. Pero aunque el calendario se esté respetando, no podemos desperdiciar ningún día antes del inicio». Andrea Varnier, CEO de Milán-Cortina 2026, añadió que el complejo modelo organizativo del evento se pone en funcionamiento a poco más de tres meses de la inauguración, que tendrá lugar en el estadio San Siro y en tres sedes de montaña.

Los Juegos contarán con un presupuesto estimado en 5.200 millones de euros (6.045 millones de dólares), significativamente menor que el de ediciones anteriores, gracias al uso mayoritario de instalaciones ya existentes. Las competencias se extenderán por siete zonas del norte de Italia: Milán acogerá los deportes de hielo, Bormio y Cortina el esquí alpino, Anterselva el biatlón, el Valle di Fiemme el esquí nórdico, y Livigno el snowboard y esquí freestyle.

El Comité Olímpico Internacional (COI) supervisa de cerca el avance de los preparativos, que incluyen la entrega de la Villa Olímpica en Milán y la finalización de la Arena Santa Giulia, sede del hockey sobre hielo, considerada una prioridad por estar aún en construcción.

En cuanto a la participación internacional, se permitirá la presencia de algunos deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral, siguiendo estrictas condiciones. La antorcha olímpica comenzará su recorrido por Italia el 6 de diciembre, con posibles ajustes ante manifestaciones o protestas durante el trayecto.

Los organizadores destacan que esta edición de los Juegos se adapta al territorio existente, priorizando la sostenibilidad y la eficiencia, y que servirá como modelo para futuras sedes olímpicas, incluyendo los Alpes franceses en 2030.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Juventus destituye a Igor Tudor tras ocho partidos sin victorias

Publicado

el

La Juventus anunció este lunes la destitución de Igor Tudor como entrenador del primer equipo masculino, luego de una serie de malos resultados que dejaron al club italiano sin victorias en los últimos ocho encuentros.

La derrota del domingo frente a la Lazio habría sido decisiva para que la directiva actuara, poniendo fin a la etapa del técnico croata, quien llevaba semanas en la cuerda floja.

Massimo Brambilla, entrenador de la Juventus NextGen, asumirá de manera interina el banquillo ‘bianconero’ para el partido del miércoles ante el Udinese.

En un comunicado oficial, el club informó: «La Juventus comunica que hoy ha destituido a Igor Tudor como entrenador del primer equipo masculino, junto con su cuerpo técnico compuesto por Ivan Javorcic, Tomislav Rogic y Riccardo Ragnacci».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído