Nacionales
Controles antidoping se intensificaran para este fin de semana

Mañana, la Policía Nacional Civil (PNC) incrementará los retenes vehiculares en las principales carreteras para detectar conductores temerarios.
El objetivo es evitar que se produzcan accidentes de tránsito por la irresponsabilidad de personas que consumen bebidas embriagantes y luego manejan sus vehículos.
Ante esta situación, la División de Tránsito de la PNC hizo un llamado a los conductores abstenerse de ingerir bebidas embriagantes y conducir y recomendó utilizar conductor designado.
Si una persona es sorprendida manejando bajo los efectos del alcohol y al realizarle la prueba antidoping pasa de lo suyo 100 grados, queda detenida inmediatamente y su vehículo e es decomisado.
Además se hace acreedor de una multa de $57.14 y pasará 72 horas detenido por el delito de conducción peligrosa de automotores.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.