Connect with us

Tecnología

WhatsApp: El truco para conocer la ubicación de un contacto sin que este la envíe

Publicado

el

Con el uso de WhatsApp se han descubierto una serie de trucos. Ya sea para hacer videollamadas a través de la plataforma web, o, incluso, otros que no son tan deseables debido a la privacidad que merecen los usuarios.

Así pues, con los siguientes pasos podrás conocer la ubicación de uno de tus contactos sin que te la envíe. Sin embargo, antes de intentarlo, es importante tomar en cuenta los puntos referidos a continuación:

– La maniobra debe realizarse en Windosws 10, no obstante, es posible que la compañía haya solucionado el problema de seguridad cuando lo intentes.

– Además, tienes que hacerlo mediante WhastsApp Web, y debes asegurarte de que la persona a la que deseas localizar también lo use.

Paso a paso: cómo conocer la ubicación de un contacto sin que te la envíe.

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea por internet más populares en el mundo (Foto: Shutterstock)WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea por internet más populares en el mundo (Foto: Shutterstock)

1. Abre WhatsApp Web en tu ordenador.

2. Oprime Control + Alt + Supr. Enseguida, te aparecerá el Administrador de tareas.

3. Después, presiona Win + R para abrir Ejecutar. Ahí deberás escribir cmd.

4. En el terminal escribe netstat-an y pulsa Enter.

5. Para finalizar, ingresa en esta web y pon la dirección IP. Posteriormente te parecerá de manera inmediata la ubicación de tu contacto, la cual será cercana y no la del tiempo real.

Otra opción que ha introducido WhatsApp a su gama de facilidades es la de realizar videollamadas en la plataforma web del ordenador, pues anteriormente solo se permitía a través de un teléfono inteligente.

Ahora, tanto los usuarios de Mac y PC, podrán gozar de esta nueva modalidad. Cabe señalar que la función ya estaba disponible en Telegram, uno de los competidores más importante de la aplicación de mensajería de Mark Zuckerberg.La app de escritorio de WhatsApp incorpora las llamadas y videollamadas entre dos usuarios (Foto: Europa Press)
La app de escritorio de WhatsApp incorpora las llamadas y videollamadas entre dos usuarios (Foto: Europa Press)

Aunque se trata de un importante avance, la nueva función tiene algunas limitantes: solo es posible hacer llamadas, tanto de voz como video a una sola persona y no grupales, como es posible en dispositivos móviles.

Cómo puedo empezar a hacer y recibir llamadas de WhatsApp en mi computadora

Antes de comenzar, debes considerar lo siguiente: en tu ordenador tendrás que instalar la aplicación gratuita de WhatsApp Desktop, pues esta opción no aparecerá en WhatsApp Web.

Tras completar este proceso, se debe configurar la app. Para ello, abre y vincula la cuenta escaneando el código QR que aparece en la aplicación de la computadora.

El proceso es exactamente el mismo que se sigue con WhatsApp Web, por lo que se recomienda tener el smartphone a la mano.

Si no sabes cómo llevar a cabo dicho procedimiento, intenta poner en práctica estos pasos:A principios de 2021, usuarios en redes sociales manifestaron su intención de migrar a otras aplicaciones de mensajería instantánea, como Telegram y Signal (Foto: EFE/ Marcelo Sayão/ archivo)
A principios de 2021, usuarios en redes sociales manifestaron su intención de migrar a otras aplicaciones de mensajería instantánea, como Telegram y Signal (Foto: EFE/ Marcelo Sayão/ archivo)

– Abrir la aplicación de WhatsApp desde el móvil.

– Pulsar el ícono de menú que aparece en la parte superior en forma de tres puntos (para usuarios de Android), o bien, buscando dicha opción en la configuración (IOS).

– Una vez ahí aparecerá la opción de Escanear código QR.

– Al presionar la opción se abrirá automáticamente la cámara del teléfono para leer el código que apareció en la aplicación para escritorio de WhatsApp.

Una vez hecha la instalación y sincronización del dispositivo, aparecerán en la parte superior de WhatsApp Desktop dos nuevos íconos que corresponden a una cámara para videollamadas y un teléfono para llamadas de voz.

Estos son algunos de los trucos que puedes aplicar para sacarle mayor provecho a la plataforma de mensajería instantánea, pues tras un período de inestabilidad en el que muchas personas decidieron migrar a Telegram, los encargados del desarrollo de sus funciones tuvieron que esmerarse en ofrecer mejor servicio a los usuarios.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Qué significa para tu empresa el fin del soporte técnico de Windows 10

Publicado

el

Microsoft dejará oficialmente de dar soporte a Windows 10 el 14 de octubre de 2025. Con esta fecha acercándose rápidamente, algunas empresas deberán tomar acciones urgentes. Sin más actualizaciones de seguridad, correcciones de errores o soporte técnico más allá de esta fecha límite, las empresas que todavía usan Windows 10 se enfrentan a mayores riesgos que van desde vulnerabilidades de ciberseguridad hasta problemas de cumplimiento normativo e interrupciones operativas.

Este momento marca algo más que el ocaso del software. Es una oportunidad para evaluar su infraestructura de TI, modernizar el hardware obsoleto y equipar a la fuerza de trabajo con herramientas seguras y potenciadas por IA, creadas para las necesidades empresariales en evolución de hoy en día.

Cómo afectará el fin de soporte a los usuarios finales

Cuando Microsoft finalice el soporte para Windows 10, los servicios críticos dejarán de estar disponibles. Esto incluye que no habrá más actualizaciones de seguridad, lo que significa que cualquier vulnerabilidad descubierta después de la fecha de corte quedará sin parche, exponiendo los sistemas a crecientes amenazas de ciberseguridad. Las empresas también perderán el acceso a las correcciones de errores y mejoras de rendimiento, lo que podría provocar problemas de estabilidad y una menor eficiencia. Además, con el fin del soporte técnico de Microsoft para Windows 10, la resolución de problemas se volverá más compleja y exigirá más recursos. Con el tiempo, las nuevas aplicaciones y servicios también pueden dejar de ser compatibles con Windows 10, lo que provocará problemas de compatibilidad que afectarán tanto a la experiencia del usuario como a la continuidad operativa.

Para evitar estos riesgos y mantener la continuidad del negocio, es importante empezar a planificar ya los próximos pasos.

Qué puede hacer

Para reducir cualquier posible interrupción y maximizar el valor a largo plazo, las empresas no deben dudar en empezar a planificar lo antes posible. Los pasos clave incluyen:

  1. Evaluar la preparación de los dispositivos: Utilice la herramienta PC Health Check de Microsoft o consulte a su socio de TI para determinar qué dispositivos son aptos para una actualización a Windows 11.
  2. Actualización a Windows 11: Si los dispositivos son compatibles, planifique una estrategia de migración del sistema operativo que minimice el tiempo de inactividad y favorezca la productividad de los empleados.
  3. Modernización con nuevo hardware: Los dispositivos antiguos que no cumplan los requisitos de Windows 11 deben sustituirse. Los dispositivos modernos ofrecen seguridad integrada, rendimiento mejorado y preparación para IA.

“A medida que las empresas se preparan para un entorno post-Windows 10, se vuelve imprescindible contar con dispositivos que no solo respondan a los estándares actuales, sino que anticipen las exigencias del futuro. Las PC modernas deben ser capaces de gestionar cargas de trabajo cada vez más complejas, proteger datos sensibles frente a amenazas cibernéticas, y facilitar una colaboración eficiente en entornos híbridos o distribuidos. Todo esto, además, con una arquitectura que esté lista para aprovechar el potencial transformador de la inteligencia artificial en el lugar de trabajo”, explica Acer, líder global en tecnología. “En este contexto, invertir en equipos diseñados para productividad, seguridad y rendimiento ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad estratégica”.

Continuar Leyendo

Tecnología

Google lanza Gemini CLI, una herramienta de inteligencia artificial para desarrolladores con múltiples funciones

Publicado

el

Google presentó Gemini CLI, una nueva herramienta que conecta sus modelos de inteligencia artificial Gemini con bases de código locales, permitiendo a los desarrolladores hacer solicitudes en lenguaje natural desde la línea de comandos.

Con este lanzamiento, Google compite directamente con otras soluciones similares como Codex CLI de OpenAI y Claude Code de Anthropic. Además de ayudar en la codificación, Gemini CLI puede ser utilizada para crear videos con el modelo Veo 3, generar reportes de investigación mediante el agente Deep Research y acceder a información en tiempo real a través de Google Search.

La empresa abrió Gemini CLI bajo la licencia Apache 2.0, facilitando su uso por parte de la comunidad. Los usuarios gratuitos pueden realizar hasta 60 solicitudes por minuto y 1,000 al día, una cifra que casi duplica el promedio de consultas realizadas actualmente por desarrolladores.

Con esta herramienta, Google busca potenciar la productividad de los programadores y ampliar las capacidades de su inteligencia artificial en tareas diversas.

Continuar Leyendo

Tecnología

Científicos húngaros crean un tetraedro único que podría revolucionar el aterrizaje de naves espaciales

Publicado

el

Investigadores de la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, junto con la Red de Investigación Húngara y expertos internacionales, presentaron este miércoles un objeto geométrico innovador que podría inspirar nuevas tecnologías para el aterrizaje de sondas espaciales.

Se trata de un tetraedro especialmente diseñado, denominado “Bille”, que posee una propiedad física excepcional: sin importar cómo se coloque sobre una superficie plana, siempre vuelve a reposar sobre la misma cara. Este comportamiento es similar al de un juguete tentetieso y confirma una hipótesis matemática planteada en 1984 por el matemático británico John Conway, que hasta ahora no se había logrado materializar.

El proyecto estuvo liderado por el estudiante húngaro de arquitectura Gergo Almadi y el profesor Gabor Domokos, matemático y codescubridor del “Gömböc”, un cuerpo geométrico con un único punto de equilibrio. El equipo contó además con la colaboración del profesor Robert Dawson, de la Universidad Saint Mary’s en Canadá.

El tetraedro “Bille” fue construido con tubos ultraligeros de fibra de carbono y un núcleo de carburo de tungsteno para lograr el desequilibrio de masa necesario para su funcionamiento. Durante la presentación, los investigadores demostraron en vivo la capacidad del objeto para enderezarse automáticamente tras ser colocado de cualquier forma.

Domokos destacó que este avance “es mucho más que una curiosidad matemática”, ya que sus principios podrían facilitar el diseño de sondas espaciales que recuperen de forma natural una posición vertical tras aterrizar, evitando incidentes como la volcadura de sondas lunares recientes de Japón y Estados Unidos.

“A diferencia de las pruebas teóricas, este modelo funciona en el mundo real. Y eso es lo que lo hace realmente valioso”, concluyó el científico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído