Principal
Un guante de alta tecnología frena temblores del mal de Parkinson

Por el momento, los temblores causados por la enfermedad de Parkinson que afectaban a su control muscular habían desaparecido. Ya podía hacer cosas como escribir nítidamente con una lapicera o beber una taza de cafe sin derramarlo.
La canadiense sintió ese alivio con el producto presentado por la empresa GyroGlove en la feria CES, la gran feria tecnológica celebrada anualmente de Las Vegas
«Esto me cambia la vida», dijo Wilson-Garrett sobre cómo el GyroGlove detuvo incontrolables temblores musculares que le impedían hacer tareas tan simples como vestirse.
GyroGear creó el estabilizador de manos más avanzado del mundo, con socios como el grupo tecnológico chino Foxconn, según su fundador, Faii Ong.
La clave del dispositivo es un giroscopio con un disco en su interior que gira más rápido que la turbina de un motor a reacción, según Ong.
«Se produce en la misma fábrica que los MacBook Pros», explica Ong, refiriéndose a Foxconn, proveedor de Apple.
Perro guía
GyroGear, con sede en Massachusetts, es una de las empresas presentes en el CES que trata de utilizar la tecnología para mejorar la vida de las personas con enfermedades o discapacidades.
Startups como Glidance y gigantes como Amazon fueron algunas de las empresas que se agolparon en una sección del hotel y casino Venetian para mostrar tecnología destinada a mejorar la vida de las personas con discapacidad.
El fundador de Glidance, Amos Miller, que perdió la vista a temprana edad, mostró un dispositivo compacto de dos ruedas llamado Glide que es una especie de perro guía para ciegos.
A Glide se le puede indicar un destino y va guiando a quien lo sujete, o se lo puede empujar, detecta obstáculos y lleva a los usuarios por rutas seguras.
«Simplemente caminas y las ruedas te dirigen», explica Miller a la AFP mientras hace una demostración del dispositivo. «Puedo decirle adónde ir, pero se resistirá a que choque con cualquier cosa», añadió.
La empresa, que tiene su sede en Seattle, planea lanzar una versión beta de Glide a finales de este año y hacer que sea tan fácil de adquirir como un smartphone.
Otra empresa de Seattle, OneCourt, creó lo que parece una réplica de juguete de un campo de fútbol americano que convierte en vibraciones en tiempo real las imágenes de un partido.
Los usuarios pueden colocar una mano en el campo para sentir cómo se desarrolla la acción del juego. El dispositivo puede funcionar con una amplia gama de deportes, como tenis, hockey y fútbol americano.
Las vibraciones del dispositivo dan la sensación de factores como la velocidad a la que se mueve una pelota o un disco, dónde están los jugadores en el campo y cómo se desplazan.
También se presentaron en el CES, las gafas para ciegos de Lumen, dotadas de una tecnología que permite a los usuarios saber por dónde es seguro caminar, incluso evitando los charcos.
Se mostraron también gafas con monturas que hacían las veces de audífonos, así como gafas para compensar deficiencias visuales o incluso dislexia.
La israelí Orcam trajo escáneres portátiles que leen e incluso traducen textos para estudiantes con dificultades de aprendizaje o jóvenes inmigrantes que están aprendiendo inglés.
«La accesibilidad es el mejor uso de la tecnología», afirmó Avi Greengart, analista de Techsponential.
Principal
Presidentes Nayib Bukele y Donald Trump se reunirán en abril en la Casa Blanca

El presidente de los Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, se reunirá en la Casa Blanca en los próximos días con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele. «El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», informó ayer el periodista Nick Sortor en su cuenta en X. A este mensaje el mandatario salvadoreño reaccionó escribiendo en la misma red social: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».
Durante una entrevista con la periodista Laura Ingraham, de Fox News, Trump mostró un dispositivo que tiene en su escritorio mientras le explicaba los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, en la Casa Blanca, diciéndole que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.
Al anunciar la reunión entre los mandatarios, sin especificar fecha, Sortor destacó las buenas relaciones que existen ahora entre EE. UU. y El Salvador, lo que no ocurrió durante la administración del presidente demócrata Joe Biden.
«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a cientos de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos. Nayib Bukele merece este reconocimiento más que cualquier otro líder mundial», señaló el periodista.
Dos altos funcionarios del gobierno de EE. UU. ya visitaron el país: Marco Rubio, secretario de Estado, como parte de su primera gira internacional, mientras que esta semana estuvo en suelo salvadoreño la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.Ambos sostuvieron reuniones de trabajo con el presidente Bukele, que derivaron en la firma de importantes acuerdos en materia de seguridad y migración.
Como parte de su agenda oficial, Noem visitó el Centro de Confinamiento Contra el Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, San Vicente, adonde fueron llevados a mediados de este mes 238 criminales del Tren de Aragua, grupo cirminal venezolano, y 23 integrantes de la MS-13.
Luego se reunió con el presidente Bukele, para después firmar con el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, el Memorando de Cooperación para actualizar la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos.
La administración Trump ha calificado al mandatario salvadoreño como un importante aliado, al grado que Trump elogió su liderazgo y ejemplo.
Ambos mantuvieron en enero pasado una conversación telefónica para hablar sobre la posibilidad de trabajar para detener la inmigración ilegal y acabar con las pandillas transnacionales.
«El presidente Trump también elogió el liderazgo del presidente Bukele en la región y el ejemplo que da a otras naciones del hemisferio occidental», informó la Casa Blanca en un comunicado al término de la conversación telefónica, la primera del presidente estadounidense a un lider mudial tras iniciar su gestión.
Stephen Miller, subdirector de políticas y asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, aseguró días después que la administración Trump ve a Bukele como «un socio grande y fuerte» para EE. UU.
«Me parece muy claro que Bukele… será un socio grande y fuerte para esta administración y para los Estados Unidos. […] el presidente Bukele ha ofrecido amablemente tremendos niveles de cooperación a Estados Unidos en todo lo relacionado con la migración, y esperamos que esto proporcione un marco de cooperación migratoria en toda la región», dijo Miller.
Nacionales -deportes
Chelo Arévalo hizo historia con su nuevo título en Miami

La pareja número uno del ranking mundial de dobles Marcelo Arévalo y Mate Pavic se coronaron campeones del Masters 1000 de Miami, tras imponerse de forma brillante por 7-6(3), 6-3, en la final ante la dupla británica formada por Lloyd Glasspool y Julian Cash.
Contra viento, marea y lluvia, Marcelo y Pavic se agigantaron en la cancha central del Rock Hard Stadium, de esta ciudad estadounidense, para imponer sus condiciones tenísticas ante la dupla europea y conquistar un título más para sus vitrinas.
En el caso de Marcelo, con este título ha sumado a su palmarés su cuarto torneo Masters 1000, y con ello se aferran a mantener su posición número uno del ranking de dobles de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Yendo al partido en sí, salvadoreño y croata desplegaron su mejor nivel para superar un complicado set inicial ante los británicos quienes también respondieron mostrando lo suyo, tanto así que ninguna de las parejas cedió su juego de servicio, por lo que tras empatar 6-6 debieron definirlo por la vía del tiebrake, instancia en la que Arévalo y Pavic estuvieron muy finos en sus golpes y tomaron una temprana ventaja de 3-0, hasta finalmente ganarlo con las cifras antes apuntadas.
El segundo set lo abrieron con su servicio Arévalo y Pavic, tomando ventaja en el marcador 1-0, luego 3-2, cuando el partido se suspendió por una ligera lluvia que cayó en Miami, transcurridos unos 20 minutos se volvió a reiniciar, pero solo dio margen a disputar dos puntos más, porque luego volvió a aparecer y forzó una vez más a suspender las acciones.
Fue más de una hora que debió esperarse para que el clima nublado sobre la ciudad de Miami mejorara y lo pudiesen reiniciar. Esto no afectó el buen juego que Arévalo y Pavic venían realizando, pues de entrada quebraron el servicio de sus rivales para ampliar la ventaja a 4-2, luego la confirmaron con su servicio para el 5-2 y ponerse a un juego de agenciarse este título.
Finalmente, el cuscatleco y croata cerraron el set con su juego de saque 6-3, con lo cual celebraron esta gran victoria que fue aderezada con este prestigioso título que han conquistado otros grandes de este deporte como Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Murray y Carlos Alcaraz.
Jetset
Muere Beto Terrazas, vocalista de Montéz de Durango

Adalberto «Beto» Terrazas, cantante de la reconocida banda Montéz de Durango, falleció, el viernes 28 de marzo, después de batallar contra el cáncer.
El periódico Milenio, de México, publicó que el cantante había estado luchando contra el cáncer de colon en fase 4, enfermedad que le fue diagnosticada en 2019.
Durante los últimos meses la salud de Beto Terrazas se complicó anda había solicitado oraciones y apoyo de sus seguidores durante este difícil momento.
Por su parte, el diario El Siglo de Durango publicó con anterioridad que el cantante se alejó de los escenarios para concentrarse en su recuperación, y debido a su enfermedad, tuvo que suspender varias de las presentaciones programadas de Montéz de Durango.
Mientras que la banda dedicó su más reciente presentación a la memoria de quien fue su cantante principal.
“Te queremos mucho, Betillo. Fuiste un verdadero guerrero, no solo en vida, sino también en el vasto universo de la música”, se lee en una esquela fúnebre publicada en las redes sociales de la banda.