Principal
Un guante de alta tecnología frena temblores del mal de Parkinson

Por el momento, los temblores causados por la enfermedad de Parkinson que afectaban a su control muscular habían desaparecido. Ya podía hacer cosas como escribir nítidamente con una lapicera o beber una taza de cafe sin derramarlo.
La canadiense sintió ese alivio con el producto presentado por la empresa GyroGlove en la feria CES, la gran feria tecnológica celebrada anualmente de Las Vegas
«Esto me cambia la vida», dijo Wilson-Garrett sobre cómo el GyroGlove detuvo incontrolables temblores musculares que le impedían hacer tareas tan simples como vestirse.
GyroGear creó el estabilizador de manos más avanzado del mundo, con socios como el grupo tecnológico chino Foxconn, según su fundador, Faii Ong.
La clave del dispositivo es un giroscopio con un disco en su interior que gira más rápido que la turbina de un motor a reacción, según Ong.
«Se produce en la misma fábrica que los MacBook Pros», explica Ong, refiriéndose a Foxconn, proveedor de Apple.
Perro guía
GyroGear, con sede en Massachusetts, es una de las empresas presentes en el CES que trata de utilizar la tecnología para mejorar la vida de las personas con enfermedades o discapacidades.
Startups como Glidance y gigantes como Amazon fueron algunas de las empresas que se agolparon en una sección del hotel y casino Venetian para mostrar tecnología destinada a mejorar la vida de las personas con discapacidad.
El fundador de Glidance, Amos Miller, que perdió la vista a temprana edad, mostró un dispositivo compacto de dos ruedas llamado Glide que es una especie de perro guía para ciegos.
A Glide se le puede indicar un destino y va guiando a quien lo sujete, o se lo puede empujar, detecta obstáculos y lleva a los usuarios por rutas seguras.
«Simplemente caminas y las ruedas te dirigen», explica Miller a la AFP mientras hace una demostración del dispositivo. «Puedo decirle adónde ir, pero se resistirá a que choque con cualquier cosa», añadió.
La empresa, que tiene su sede en Seattle, planea lanzar una versión beta de Glide a finales de este año y hacer que sea tan fácil de adquirir como un smartphone.
Otra empresa de Seattle, OneCourt, creó lo que parece una réplica de juguete de un campo de fútbol americano que convierte en vibraciones en tiempo real las imágenes de un partido.
Los usuarios pueden colocar una mano en el campo para sentir cómo se desarrolla la acción del juego. El dispositivo puede funcionar con una amplia gama de deportes, como tenis, hockey y fútbol americano.
Las vibraciones del dispositivo dan la sensación de factores como la velocidad a la que se mueve una pelota o un disco, dónde están los jugadores en el campo y cómo se desplazan.
También se presentaron en el CES, las gafas para ciegos de Lumen, dotadas de una tecnología que permite a los usuarios saber por dónde es seguro caminar, incluso evitando los charcos.
Se mostraron también gafas con monturas que hacían las veces de audífonos, así como gafas para compensar deficiencias visuales o incluso dislexia.
La israelí Orcam trajo escáneres portátiles que leen e incluso traducen textos para estudiantes con dificultades de aprendizaje o jóvenes inmigrantes que están aprendiendo inglés.
«La accesibilidad es el mejor uso de la tecnología», afirmó Avi Greengart, analista de Techsponential.
Principal
Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.
Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.
El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.
Internacionales
ICE detiene a migrantes salvadoreños condenados por delitos en Texas

Dos ciudadanos salvadoreños con antecedentes penales fueron arrestados recientemente en Estados Unidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), como parte de los operativos que la administración Trump mantiene para retirar de las calles a inmigrantes ilegales con historial violento.
En Dallas, fue detenido Edwin Sagastizado Morán, de 32 años, quien enfrenta condenas previas por robo en Houston, Texas, además de dos delitos graves por reingreso ilegal al país. Mientras tanto, en Houston, se reportó el arresto de Roberto Antonio Caballero García, de 30 años, quien posee una condena por intento de agresión sexuaI contra un menor y otra por escape durante su detención en el condado de Dallas.
El gobierno estadounidense ha señalado que, mientras algunos sectores políticos abogan por la permanencia de inmigrantes con antecedentes delictivos, se mantienen firmes en sus acciones de seguridad para proteger a la ciudadanía y garantizar el cumplimiento de la ley.
Jetset
Karol G desmiente rumores de embarazo con nuevas fotos

Tras semanas de rumores en redes sociales sobre un posible embarazo, Karol G compartió con una serie de fotografías que dejaron claro que no está esperando un bebé.
La cantante colombiana compartió en su cuenta de Instagram imágenes luciendo un conjunto ajustado que dejó al descubierto su abdomen tonificado, desmintiendo así los comentarios que circularon entre sus fans y algunos medios de entretenimiento.
Los rumores comenzaron después de que en algunos videos recientes se notara a la artista con ropa más suelta de lo habitual y ciertos gestos que muchos interpretaron como señales de un embarazo. Sin embargo, Karol G no se pronunció directamente, sino que dejó que las imágenes hablaran por sí solas.
La Colombiana acompañó las fotos con un mensaje sutil pero contundente, demostrando una vez más su estilo relajado para enfrentar las críticas y especulaciones.