Tecnología
Te mostramos tres formas de enviar mensajes en WhatsApp sin haber agregado un contacto a la agenda

Cada vez se conocen más secretos escondidos para aprovechar al máximo la comunicación que permite WhatsApp, y uno de ellos es poder enviar mensajes sin haber agregado su contacto a tu agenda telefónica.
Generalmente las personas guardan el teléfono del otro para luego poder escribir a través de la aplicación, pero existen herramientas que ahorran ese paso de forma sencilla.
La primera opción implica ir a un navegador para acceder a la dirección https://wa.me/phonenumber, en la que se debe reemplazar la última parte con el número telefónico, siempre utilizando solo los números del código local, es decir, sin signos como + o paréntesis ().
Si se escribe todo el teléfono sin ninguna separación, el navegador abrirá una página donde mostrará la leyenda «Mensajea (número) en WhatsApp». Es necesario que el teléfono esté registrado en la app. Una vez que se dé clic en «mensaje»,abrirá el chat como con cualquier otro contacto.

Otra forma, quizá más sencilla es a través de una aplicación llamada Click to chat, que no tiene mensajes publicitarios ni requiere permisos para hablar. Simplemente se introduce el número telefónico y de inmediato abre el chat en WhatsApp.
Hay otras apps similares como Easy Message o Direct Message for WhatsApp.

Pero si ya conocías los anteriores, quizá la siguiente forma te resulte desconocida.
Si se introduce el número telefónico en la barra de buscador, podrías seleccionar los números para que se desplieguen las opciones como llamar, copiar, cortar.

Pero si se da clic en los tres puntos, aparecen más opciones como llamar, mensaje de texto, agregar. Ahí es donde aparece la opción de mensaje a través de WhatsApp. Solo se selecciona y el chat se abrirá para que puedas escribir con la otra persona.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.