Tecnología
Snapchat incorpora función con realidad aumentada para mostrar contenido deportivo

Recientemente, Snapchat presentó Strava Lens, una experiencia de realidad aumentada (AR) que permite a los usuarios de la plataforma y su otra aplicación de fitness compartir entrenamientos y actividades deportivas con amigos y familiares.
En este sentido, el uso de este servicio requiere que el usuario esté registrado tanto en Snapchat como en Strava, una red social enfocada a los deportistas, que brinda el seguimiento online de las competiciones y de todas las actividades físicas registradas por la aplicación.
El nuevo lente de Strava está dirigido a usuarios que desean compartir su experiencia de entrenamiento, utilizando la tecnología AR para agregar información importante como la distancia recorrida o el tiempo dedicado a realizar un ejercicio específico.
Este nuevo lente ya está disponible en todo el mundo para usuarios de Strava y Snapchat en teléfonos móviles iOS y Android.
Cómo es la nueva función AR de Snapchat
Funciona de dos maneras: o bien conectándose a través de Snapchat o bien haciéndolo a través de Strava. En el primer caso, Strava Activity encuentra el lente en la barra de búsqueda y en el buscador de lentes.
Esto también se incluye en el perfil público del programa de acondicionamiento físico. Desde allí, solo hay que presionar el ícono de selección de entrenamiento a la izquierda hasta que se encuentre el entrenamiento que desea compartir.
Alternativamente, se puede compartir la actividad en Snapchat abriendo la aplicación Strava y seleccionando el entrenamiento deseado. Al tocar el ícono de compartir, se cargará en Snapchat y aparecerá simultáneamente en la cámara principal de esa otra plataforma.
Asimismo, Snapchat anunció que este lente también permite al usuario utilizar sus herramientas de edición habituales, agregar música o pegatinas a sus entrenamientos, entre otros detalles.
Además, es posible compartir una historia que contiene imágenes tomadas durante el entrenamiento. Para ello, solo hay que pulsar y deslizar el botón de la captura hacia la izquierda para bloquear y grabar en modo ‘Manos libres’.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.