Principal
Real Time Thinking: Adaptarse ya no basta, hay que anticipar

En el nuevo escenario tecnológico, pensar en tiempo real no es una ventaja, es una necesidad. Las decisiones ya no se toman con base en proyecciones a mediano plazo, sino en datos que cambian por minuto, en entornos que se redefinen a cada segundo.
Hoy, la transformación digital no es una fase. Es un estado constante.
Las tecnologías emergentes no están “por venir”. Están aquí. La inteligencia artificial ya no se limita a automatizar tareas: está potenciando la creatividad, la toma de decisiones y la experiencia del usuario. La nube híbrida y el edge computing están permitiendo una gestión descentralizada, más rápida y más segura, mientras que la ciberseguridad se ha convertido en una estrategia de negocio tan importante como el
crecimiento mismo.
Pero hay una palabra que es transversal a todo este cambio: innovación. Innovar no es lanzar una herramienta nueva ni adoptar lo último del mercado. Es construir una cultura que fomenta la curiosidad, desafía lo
establecido y se atreve a repensar lo que ya funciona. La innovación no vive en los laboratorios; vive en los equipos que entienden que el cambio es una oportunidad y no una amenaza. Es el resultado de hacer mejores preguntas, actuar más rápido y conectar tecnología con propósito.
En este nuevo mindset, adaptarse es quedarse corto. Lo que realmente diferencia a las organizaciones líderes es su capacidad de anticipar el cambio, rediseñar sus procesos sobre la marcha y operar con visión de futuro, pero con ejecución inmediata. Bajo esta lógica, compañías como PBS han adoptado una filosofía de innovación continua con nombre propio: PBS NOW, un enfoque que no se limita a implementar tecnología, sino a integrarla estratégicamente, con velocidad y sentido. Con “PBS NOW”, la innovación no es una promesa, es una práctica diaria. Es una forma de pensar, actuar y evolucionar en tiempo real junto a sus clientes.
Porque el verdadero poder no está en la tecnología que usamos, sino en cómo decidimos usarla oportunamente.
Y en este entorno hiperconectado, hiperdigital e hiperveloz, solo hay dos opciones: Ser quien reacciona o ser quien marca el paso.
Principal
Joven motociclista pierde la vida al intentar hacer el “caballito”

Un motociclista de nacionalidad guatemalteca identificado como Josué Gutiérrez, perdió la vida al accidentarse en la motocicleta en la que se conducía.
De acuerdo con reportes, la tragedia ocurrió durante la noche del sábado 27 de septiembre, tras impactar frontal contra un vehículo, en el sector de Vuelta de Las Morenas, en el Puerto de Iztapa, Escuintla. Guatemala.
Según testigos, Gutiérrez junto a su acompañante habrían intentado realizar maniobras peligrosas «tipo caballito», en la carretera, lo que provocó la pérdida de control y la colisión mortal.
El accidente dejó a dos personas más gravemente lesionadas y fueron trasladadas por Bomberos Voluntarios a un hospital cercano.
Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata y su cuerpo quedó tendido en el asfalto.
Decenas de vecinos se aglomeraron en el lugar conmovidos por la tragedia, mientras elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y cuerpos de socorro coordinaban las acciones de rescate y el levantamiento correspondiente.
Principal
Fiscalía logra que pandilleros reciban tres décadas de prisión

La Fiscalía General de la República (FGR) informa que a 30 años de cárcel fueron condenados pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) que le quitaron la vida a una víctima.
Según las investigaciones, los condenados se encontraban departiendo con la víctima cuando uno de ellos sacó su arma de fuego y le disparó, acción que lo hizo perder el equilibrio y caer al suelo.
Los demás, aprovechándose de la situación, también sacaron sus armas para dispararle hasta quitarle la vida.
El crimen ocurrió en noviembre de 2021 en Concepción de Ataco, Ahuachapán Centro.
La condena fue impuesta por el Tribunal de Sentencia de Ahuachapán, detalló la fuente fiscal.
Principal
Autoridades coordinan el tráfico tras la caía de árbol de gran tamaño en calle al Boquerón

Un árbol de gran magnitud cayó sobre el Kilómetro 15 de la calle al Boquerón, Santa Tecla, La Libertad Sur,
Las autoridades reportan que el paso vehicular se encuentra parcialmente bloqueado, por lo que piden precaución a los conductores que circulan por la zona.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) ya están en el lugar para orientar a los conductores, mientras se realizan las labores de limpieza.
Además, las autoridades recomiendan a la población mantener las precauciones, debido a la posibilidad de la caída de más árboles o vallas publicitarias por las lluvias.