Principal
Porsche anuncia la creación de un programa que permite transferir carreteras del mundo real a un videojuego con un ‘smartphone’

El fabricante de automóviles alemán Porsche, en colaboración con la empresa suiza Way Ahead Technologies, está desarrollando un ‘software’ que permitirá crear un modelo virtual de cualquier carretera del mundo real, utilizando un ‘smartphone’.
La aplicación, denominada Virtual Roads, podrá registrar una ruta con un teléfono móvil para posteriormente, a través de un programa informático que convierte las imágenes de la carretera en un entorno 3D, transferir los datos recopilados al mundo virtual.
Las tecnologías actuales de digitalización de carreteras utilizan tecnología láser para escanear los circuitos, lo que, según afirma Porsche, podría llevar meses o incluso años, incluido el desarrollo del videojuego. No obstante, Virtual Roads pretende reducir ese período de tiempo y será capaz de crear rutas virtuales «de hasta ocho kilómetros de longitud en menos de una hora», aseguró Roger Rueegg, de Way Ahead Technologies.
El archivo de carreteras generadas con la nueva aplicación es compatible con algunos videojuegos de carreras como ‘Assetto Corsa’ y se podrán disfrutar en cualquier simulador que cuente con el equipo adecuado o en un teléfono inteligente.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.