Connect with us

Tecnología

¿Existen probabilidades que la carga rápida dañe mi celular?

Publicado

el

La carga rápida es una solución que hoy brindan los dispositivos móviles para no esperar largas horas al lado del tomacorriente, pero esto viene acompañado de ciertos aspectos que se deben tomar en cuenta, para no afectar la vida útil del celular.

Cualquier batería se va a desgastar con el tiempo, pero al usar esta tecnología ese proceso se puede acelerar si no se toman ciertas medidas o si no se tienen en cuenta algunas características que los fabricantes incorporan en sus teléfonos.

Esta opción acelera el proceso de carga y en minutos se puede tener el 100% gracias a un aumento en el voltaje y el amperaje, que permite este proceso.

Por eso hoy en día es normal escuchar que un celular trae un cargador de 65 wats, 100 o más, a diferencia de los móviles antiguos que contaban con uno de 1 o 2 wats.

Este crecimiento vino acompañado del aumento en la capacidad de las baterías, que ahora son, en su mayoría de 5.000 mAh.

De esta forma, para que un celular tenga carga rápida necesita un cargador de alto voltaje y una batería que los soporte, por eso no todo cargador funciona igual con cualquier teléfono.

Para este proceso ambas partes necesitan un elemento que les ayuda, pero también los afecta negativamente: el calor, ya que al haber una aceleración en la velocidad de la carga se va a subir la temperatura y es ahí donde se presenta la afectación.

Que un celular tenga carga rápida o no, no lo condiciona para que su batería no se dañe con el tiempo.

Este es un proceso natural que sufre cualquier dispositivo, porque las pilas están diseñadas para soportar ciertos ciclos de carga que se van consumiendo en un plazo determinado, que en promedio está entre los cinco años.

Pero cuando un teléfono tiene esta característica, implica que la degradación puede ocurrir en un plazo más corto.

Para cumplir con el proceso de carga rápida, el celular va a generar mucho calor, lo que de inmediato causa un impacto negativo en el tiempo de vida de la batería. Por eso siempre es importante cargar el móvil en espacios con temperaturas no muy altas y ponerlos sobre superficies que no transmitan calor, como el vidrio o la madera.

Con el objetivo de resolver estos dos problemas: desgaste de los ciclos de carga y altas temperaturas en el teléfono, las marcas han diseñado diferentes soluciones que permiten usar la carga rápida con herramientas que protejan el móvil.

Una de ellas es ubicar sensores y reguladores de temperatura dentro de los dispositivos y de esta forma, el mismo móvil se protege para evitar daños con el tiempo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Corea del Sur triplica gastos en IA en presupuesto de 2026

Publicado

el

Corea del Sur triplicará su inversión en el desarrollo de infraestructura y la promoción de inteligencia artificial, anunció el martes el presidente Lee Jae Myung en su discurso anual al Parlamento sobre el presupuesto.

Lee indicó que 10,1 billones de wones (7.000 millones de dólares) se destinarían a «una gran transformación dirigida a llevar a Corea del Sur al top tres de las potencias de IA», junto a Estados Unidos y China.

«Ampliaremos significativamente la inversión para dar paso a la ‘era de la IA’» declaró Lee, señalando que el monto es el triple del presupuesto de este año para IA.

El presupuesto general es por 728 billones de wones, un aumento de 8,1 % desde el año pasado.

La aprobación del presupuesto requiere apoyo del Parlamento, donde el partido de Lee tiene mayoría.

Corea del Sur es sede de dos de los principales fabricantes mundiales de semiconductores, Samsung Electronics y SK hynix.

Ambos gigantes tecnológicos fabrican chips esenciales para los productos de IA y los centros de datos que requiere esa industria.

Lee adelantó que 2,6 billones de wones del presupuesto de IA para 2026 «será invertido en incluir la IA en la industria, la vida diaria y el sector público, mientras que 7,5 billones de wones irán al desarrollo de talento y construcción de infraestructura».

Jensen Huang, jefe ejecutivo del gigante estadounidense de los chips Nvidia, anunció la semana pasada planes de suministrar a Corea del Sur 260.000 de los semiconductores más avanzados de la empresa.

Continuar Leyendo

Principal

Spotify aumenta un 12 % sus suscripciones en el tercer trimestre

Publicado

el

Spotify alcanzó 281 millones de suscriptores de pago en el tercer trimestre, un aumento del 12% interanual, con 713 millones de usuarios activos, anunció el martes la compañía sueca de música en línea.

La facturación aumentó un 7 % hasta los 4.300 millones de euros (4.940 millones de dólares), por encima de sus previsiones, gracias al crecimiento de sus suscriptores de pago y pese al descenso de la publicidad.

«Disponemos de las herramientas necesarias (…) para garantizar tanto el crecimiento de la facturación como el aumento de los beneficios», declaró Daniel Ek, fundador y director general de Spotify.

El grupo prevé llegar a un total de 745 millones de usuarios activos y 289 millones de suscriptores a finales de este año.

Ek dejará su cargo el 1 de enero y le sustituirán un tándem formado por Alex Norström, director comercial, y Gustav Söderström, director de productos y tecnología.

Daniel Ek cofundó Spotify con Martin Lorentzon en 2006, y la empresa, que cotiza en Bolsa en Nueva York desde 2018, tiene una capitalización bursátil de 132.000 millones de dólares (unos 115.000 millones de euros).

 

Continuar Leyendo

Principal

NAUFEST 2025 conectó a más de 3,000 jóvenes salvadoreños con oportunidades reales de empleo y formación

Publicado

el

Más de 3,000 jóvenes participaron en la edición 2025 de NAUFEST, el evento inmersivo organizado por Junior Achievement El Salvador (JAES) que reunió a empresas, universidades y organizaciones en un mismo espacio para promover la empleabilidad, el emprendimiento y la formación en tecnologías
emergentes.

Realizado en un hotel capitalino, el encuentro se consolidó como una de las plataformas más importantes del país para conectar el talento joven con las demandas del mercado laboral actual.

Durante la jornada, los participantes aplicaron en tiempo real a más de 2,000 oportunidades laborales y pasantías en sectores como tecnología, banca, innovación, educación y servicio al cliente.

La experiencia incluyó los JA Talks, conferencias inspiradoras con líderes empresariales y expertos nacionales e internacionales que abordaron temas de inteligencia artificial, liderazgo digital, metodologías ágiles y empleabilidad en la era tecnológica.

Además, los asistentes pudieron aplicar a becas del programa de emprendimiento «La Compañía», inscribirse para participar en las Competencias Nacionales de Emprendimiento y optar a oportunidades de empleo y becas internacionales de Google, promovidas por Junior Achievement El
Salvador a nivel nacional.

«Junior Achievement El Salvador responde a una necesidad real de los jóvenes: contar con espacios que los impulsen a convertirse en líderes de cambio. Agradecemos a las empresas, instituciones y aliados que creyeron en este propósito y que hoy contribuyen a transformar vidas. Asimismo, el evento nos ha
permitido tener un espacio de encuentro con Alumnis de diferentes generaciones», destacó Ricardo Monterroza, Director Ejecutivo de Junior Achievement El Salvador.

El evento contó con el apoyo de empresas tecnológicas, financieras, educativas, de telecomunicaciones y consumo, además de ONGs, universidades, embajadas y fundaciones internacionales, que reforzaron el compromiso multisectorial con la formación y empleabilidad juvenil.

Junior Achievement El Salvador también conocida como Empresarios Juveniles fundada en 1975, es miembro de la red Junior Achievement Worldwide, la quinta organización educativa más grande del mundo, ha capacitado a más de un millón de jóvenes salvadoreños con sus programas de
emprendimiento, educación financiera, habilidades para la vida y tecnología.

Su misión es inspirar y preparar a las nuevas generaciones para tener éxito en una economía global. Esta fue la tercera edición del NAUFEST, que reafirma el compromiso de JAES por conectar a la juventud salvadoreña con oportunidades reales de aprendizaje, empleo y crecimiento profesional,
impulsando un futuro más inclusivo, innovador y preparado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído