Connect with us

Tendencias

¿Quieres llevar una vida sana? Sigue estos cuatro consejos

Publicado

el

 

Con los estilos de vida tan acelerados que llevamos en la actualidad, bien sea por el trabajo, por las actividades de la casa o simplemente por las prisas, muchas veces se nos olvida lo importante que es la salud.

Así, tendemos a dejar de lado acciones que, por muy insignificantes que parezcan, son de suma importancia para el bienestar de nuestro organismo.

La salud física son fundamentales para poder llevar una vida agradable y tranquila. Por eso si estás decidida y quieres mejorar tu calidad de vida, sigue estos increíbles consejos que hoy te traemos.

Ten en cuenta que solo tú puedes llevar las riendas de tu vida. Así pues, toma las decisiones correctas y ponte a trabajar con estos pequeños consejos en tu bienestar para poder llevar una vida más sana.

 

1.Aliméntate sanamente

La alimentación es el punto mas importante que hay que tener en cuenta.

Una alimentación saludable sienta la base de una buena salud física y también mental. Si eres de esas personas que llevas una larga lista al mercado y al final terminas comprando comida basura y alimentos procesados, este consejo va dirigido completamente a ti.

Una de las cosas más importantes para llevar una vida saludable es llevar una dieta equilibrada. En esta se deben incluir todos los tipos de alimento en porciones justas. Por ejemplo, debes añadir en tus platos vegetales todos los días.

  • Debes consumir, por lo menos, cinco raciones de verduras cada día, al igual que las frutas, que nunca deben faltar.
  • No te olvides de combinarlos con una cantidad suficiente de carnes magras y pescado siempre fresco. Así estarás asegurando un aporte adecuado de vitaminas, minerales y proteínas, de mucha importancia para el organismo.
  • Tampoco olvides la proteína de origen vegetal, que la encuentras presente en los cereales, las leguminosas y frutos secos.
  • Trata de evitar las grasas y los dulces en exceso, tu cuerpo te lo agradecerá.

2.Nunca dejes de desayunar

Debes tratar de realizar todas tus comidas a la misma hora y jamás olvides desayunar,  por poco tiempo que tengas. Después de todas esas largas horas nocturnas sin comer, el organismo necesita una fuente de energía para poder seguir activo durante todo el día.

Intenta apostar por un desayuno que te aporte energía, algo de fibra y proteína para arrancar la mañana con los nutrientes necesarios.

                                                                                             

       3. Debes hidratarte constantemente

La hidratación siempre es importante, ya que nuestro cuerpo está compuesto en su gran mayoría por agua.  Cada una de nuestras células funciona gracias a la presencia de agua, así que nunca se debe dejar de lado la ingesta de líquido.

No se trata de tomarse un vaso cuando tenemos sed: el cuerpo humano necesita consumir al menos dos litros de agua a diario para mantenerse adecuadamente hidratado.

  • Si se te hace difícil tomarte 8 vasos de agua como suelen recomendar, te aconsejamos que llenes una botellita de agua y la tengas siempre cerca.
  • Igualmente, cuando salgas, lleva siempre contigo una botella de agua para que nunca te olvides de tomar la cantidad necesaria.

 

 

4.Ejercítate todos los días

 

Mantenernos activos relaja y activa tu mente, además de ayudar a conservar el buen tono de la musculatura, de los huesos y de las articulaciones, y lograr que el cuerpo luzca joven por mucho más tiempo.

Si quieres llevar una vida más saludable debes lograr la combinación perfecta entre una buena alimentación, actividad física y una excelente hidratación. No se trata de realizar un ejercicio extremo, ni de pasar todo el día metido en un gimnasio.

Para mantener el cuerpo y la mente con buena salud, basta con que te dediques a realizar cualquier tipo de actividad física, al menos, 30 minutos cada día. Con un paseo diario bastará.

Además es importante que nunca olvides que es necesario que te brindes tiempo para ti mismo.

 

 

Economia

El Salvador lanza programa pionero de tutores de IA para transformar la educación pública

Publicado

el

La Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) anunció el inicio del Programa de Tutores de IA de El Salvador, una iniciativa innovadora diseñada para revolucionar el sistema educativo público mediante tecnología soberana, adaptada a las necesidades y valores del país.

Este programa, que estará disponible en las escuelas públicas a partir del segundo trimestre de 2026, busca fortalecer el aprendizaje de los estudiantes salvadoreños con tutores digitales basados en inteligencia artificial desarrollada localmente.

ANIA destacó que el proyecto prioriza la soberanía tecnológica: el desarrollo será realizado por talento nacional e internacional, con procesamiento de datos íntegramente dentro del país, garantizando así la privacidad y seguridad de la información estudiantil y evitando la dependencia de proveedores extranjeros.

A diferencia de otros modelos costosos, el programa eliminará pagos anuales a proveedores externos, permitiendo una planificación financiera sostenible y flexible, con un diseño modular que facilitará futuras actualizaciones conforme avance la tecnología.

Este anuncio complementa el marco normativo tecnológico impulsado por el Gobierno, que incluye la Ley de Tecnología y Robótica, la Ley de Inteligencia Artificial y la Ley Bitcoin, y que ha posicionado a El Salvador como líder regional en innovación tecnológica.

Mario Flamenco, director de ANIA, subrayó que la formación de talento nacional es el eje principal de la estrategia, con programas como CUBO AI y ARK Educate que promueven la educación en IA y robótica desde edades tempranas.

“Queremos que nuestra población no solo consuma tecnología, sino que la entienda, cuestione y cree”, afirmó Flamenco.

Con esta iniciativa, El Salvador se coloca a la vanguardia mundial en el desarrollo de tutores de inteligencia artificial propios, reafirmando su compromiso con la soberanía tecnológica, la seguridad de datos y la excelencia educativa para construir un futuro más próspero.

Continuar Leyendo

Principal

Formación en ciberseguridad: clave para proteger tu vida digital

Publicado

el

En un mundo donde gran parte de nuestras actividades cotidianas dependen de internet, la ciberseguridad se ha convertido en una necesidad básica. Desde compras en línea hasta servicios bancarios, redes sociales y correos electrónicos, cada acción implica el uso de datos sensibles que pueden ser vulnerables a ataques si no se cuenta con la formación adecuada. Aprovechar los recursos disponibles para formarse en esta área es fundamental no solo para profesionales, sino para cualquier ciudadano digital.

Plataformas especializadas como WeLiveSecurity, del laboratorio de investigación de la empresa de seguridad informática ESET, ofrecen artículos, guías y noticias actualizadas sobre las amenazas más recientes y las mejores prácticas para protegerse. Sus contenidos permiten entender cómo funcionan los ataques, cuáles son las técnicas más usadas por los ciberdelincuentes y qué herramientas existen para prevenir riesgos.

Uno de los primeros pasos para mejorar la seguridad digital es contar con contraseñas robustas, únicas y difíciles de descifrar. Sin embargo, memorizar múltiples claves complejas puede ser una tarea complicada. Es ahí donde entran en juego los gestores de contraseñas, herramientas diseñadas para almacenar y generar claves seguras de forma automática.

Entre los gestores de contraseñas más recomendados destacan Bitwarden, 1Password, Dashlane, LastPass y NordPass. Estas plataformas ofrecen versiones gratuitas y de pago, con funciones que van desde almacenamiento ilimitado de contraseñas hasta auditorías de seguridad, alertas de vulnerabilidad y acceso compartido cifrado para equipos de trabajo.

El uso de un gestor de contraseñas es más sencillo de lo que parece. A continuación, se detalla un ejemplo básico utilizando Bitwarden, una de las opciones de código abierto más seguras y populares:

  1. Crear una cuenta: Accede a https://bitwarden.com y crea un usuario con una contraseña maestra segura (es la única que deberás recordar).
  2. Instalar la extensión: Descarga la extensión del navegador (Chrome, Firefox, Edge, etc.) o la app móvil para gestionar tus credenciales en cualquier dispositivo.
  3. Guardar tus contraseñas: A medida que inicias sesión en tus sitios habituales, Bitwarden te ofrecerá guardar automáticamente tus credenciales.
  4. Generar nuevas claves seguras: El generador integrado te permite crear contraseñas aleatorias y complejas para nuevas cuentas o para reemplazar las antiguas.
  5. Autocompletado y sincronización: Una vez guardadas, las claves pueden completarse automáticamente y estarán disponibles desde cualquier dispositivo sincronizado.

Adicionalmente, muchos de estos gestores ofrecen autenticación de dos factores (2FA), lo cual añade una capa extra de seguridad al requerir una verificación adicional desde otro dispositivo, incluso si alguien accede a tu contraseña maestra.

Más allá de las contraseñas, la formación constante es clave. Comprender qué es el phishing, cómo detectar correos maliciosos, aprender a cifrar archivos o usar una VPN (Red Privada Virtual) para navegar con mayor privacidad son conocimientos que se vuelven indispensables. La alfabetización digital en seguridad debe ser parte de la educación básica en la era tecnológica.

En conclusión, invertir tiempo en la formación en ciberseguridad y en herramientas como los gestores de contraseñas no solo protege tus datos, sino que reduce riesgos para tu entorno personal y profesional. La seguridad digital comienza con la prevención, y los recursos están al alcance de todos.

Continuar Leyendo

Jetset

Subastarán en Los Ángeles la espada láser original de Darth Vader usada en ‘El Imperio Contraataca’

Publicado

el

La emblemática espada láser de Darth Vader, utilizada en las escenas de combate de Star Wars: El Imperio Contraataca (1980), fue exhibida este miércoles en Londres antes de ser subastada en Los Ángeles a inicios de septiembre, anunció la casa de subastas Propstore.

“Es simplemente una pieza asombrosa de la historia del cine”, declaró Brandon Alinger, director de operaciones de Propstore, al presentar los artículos más destacados del evento, que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre.

La pieza corresponde al modelo usado durante las escenas de lucha, sin su hoja de madera original, y ha sido conservada durante cuatro décadas por un coleccionista estadounidense. Fue autentificada mediante comparaciones detalladas con las versiones vistas en pantalla, incluyendo abolladuras y marcas específicas.

“Probablemente esta gran abolladura en la parte trasera provenga del sable de luz de Mark Hamill”, explicó Alinger, en referencia al actor que interpretó a Luke Skywalker.

Aunque hoy es un objeto de colección codiciado, la espada está fabricada con materiales modestos, como partes de un antiguo flash de cámara y componentes de una calculadora.

Además de esta pieza icónica, la subasta incluirá otros objetos célebres del cine, como el látigo y la funda de Indiana Jones y la Última Cruzada (1989), y el «neuralizador» de Hombres de Negro (1997), cuyo display LED aún funciona y podría alcanzar un valor estimado de 150,000 dólares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído