Connect with us

Tendencias

Sabes por qué deberías borrar a tu ex de tus redes sociales

Publicado

el

A quien no le ha pasado que cuando termina una relación amorosa, lo primero que piensa es lo borro o mantengo como amigo /a  mi ex? pues  se tienen que tomar decisiones que nos ayuden a superar el dolor. Pero, ¿debemos borrar a nuestros ex de las redes sociales?

Un artículo publicado por el Huffpost habla al respecto y la conclusión es que una separación completa es la más recomendable.

Cualquiera que haya salido con una persona después de 2004 muy probablemente haya tenido acceso a redes sociales. Estas han mejorado nuestra conexión con las personas, pero la conexión constante también tiene sus peligros, especialmente cuando te separas de tu novi@ o pareja.

Así que presentemos un escenario común: comienzas a salir con alguien, conoces a sus amigos y se lleva muy bien. Los agregas a Facebook. Luego comienza la cadena de conexiones cuando todos los demás amigos siguen el ejemplo y te agregan. Te tomas muchas fotos con ellos, salen juntos a restaurantes y bares; te empiezan a caer bien los amigos de tu pareja.

Todo va bien… O eso parece. Luego, un espantoso día, tú decides (o, lo que es peor, deciden por ti) que la relación ha llegado a su fin. Estás devastad@. O si fuiste tú quien terminó, es posible que tengas dudas sobre tu decisión.

¿Cuál es el dilema entonces? Todavía tienes a tu ex en Facebook… y a sus amigos. Y ahora contemplas la posibilidad de borrarlos a todos.

Sin embargo, la única pregunta válida que debería hacerte es la siguiente: ¿Qué funcionará para mi salud emocional en este momento y me ayudará a salir adelante?

Si eres una persona curiosa, o tu peor enemigo, descubrirás que, por aburrimiento, inevitablemente verificas la página de tu ex, solo para ver sus fotos con amigos, adónde salen…

Esto arde, ¿no?

Si bien puedes estar al tanto de que tu ex sigue adelante con su vida, es diferente cuando la evidencia está justo frente a ti. En lugar de ser feliz inconscientemente y seguir adelante, al ver esa foto retrocedes dos pasos.

Lo más probable es que en respuesta decidas publicar una foto estilo ‘mira, estoy guapísima/o/de lo que te estás perdiendo’. Nuevamente, algo nada útil. Presumir ante tu ex en Facebook con la esperanza de que él o ella pueda verlo puede ser algo satisfactorio a corto plazo, particularmente si le dan «Me gusta».

Pero es más probable que haya una razón por la que terminaron y ninguna cantidad de fotos sexys realmente harán que vuelvan, esto solo da falsas esperanzas. Si te sientes profundamente afectada/o por la ruptura, probablemente pases el resto del día analizando el «Me gusta» que dio o el comentario que hizo, algo que tampoco es útil.

Sin embargo, si la separación fue una decisión mutua y ninguno de los dos estaba emocionalmente involucrado en la relación, mantener a tu ex en Facebook puede no ser un problema (simplemente un poco incómodo).

Bueno, y respecto a los amigos..

Es posible que no tengas un problema con ellos personalmente, pero en la mayoría de los casos siempre serán leales a tu ex, ya que fueron sus amigos primero. También existe el riesgo de que publiquen fotos con tu ex. El tipo de imágenes que no quieres ver

Si te preocupa que se ofendan porque los elimines, siempre puedes explicarles que los estás eliminando como amigos, pero no es nada personal. Es solo para darte un poco de espacio y que tú salgas adelante. Deberían ser capaces de entender esto.

Otra cosa a tomar en cuenta es que solo porque elimines a tu ex y a sus amigos de una plataforma de redes sociales no significa que esto sea una decisión inamovible. Siempre puedes volver a agregarlos en otro momento cuando hayas superado la situación al 100% y estés listo para que sean tus amigos.

El punto es que debes ser sincera/o contigo mismo/a. Una separación completa es lo que realmente necesitas para dejar atrás una relación.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»

Publicado

el

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció que la compañía planea invertir «cientos de miles de millones de dólares» en infraestructura dedicada a la inteligencia artificial (IA), con el objetivo declarado de desarrollar una superinteligencia artificial. El anuncio fue publicado a través de sus cuentas en Facebook y Threads.

“Estamos construyendo redes informáticas de varios gigavatios de potencia”, afirmó Zuckerberg, al revelar que Meta trabaja en centros de datos de escala sin precedentes, diseñados específicamente para entrenar modelos de IA generativa. Esta tecnología demanda chips avanzados y una capacidad energética colosal.

Según el ejecutivo, la primera de estas redes, denominada Prometheus, estará operativa en 2026. Además, Meta desarrolla Hyperion, una infraestructura que llegará a una capacidad de hasta 5 gigavatios, lo equivalente al consumo anual de entre 1 y 4 millones de hogares en Estados Unidos.

Meta busca recuperar terreno frente a competidores como OpenAI y Google, líderes actuales en el desarrollo de modelos de IA generativa. Estas compañías compiten por alcanzar la denominada «IA general» o «superinteligencia», sistemas capaces de razonar, descubrir e innovar de forma autónoma, superando las capacidades humanas.

Como parte de su ofensiva, Meta adquirió recientemente el 49 % de Scale AI por más de 14,000 millones de dólares. La startup se especializa en la preparación de datos esenciales para el entrenamiento de modelos de IA. Además, la compañía ha logrado atraer talento clave, incluyendo al CEO de Scale AI, Alexandr Wang, y a exempleados de OpenAI, Anthropic y Google. Según el propio Sam Altman, CEO de OpenAI, Meta ofreció bonos de hasta 100 millones de dólares para fichar personal especializado.

No obstante, Meta aún enfrenta desafíos. Su modelo más reciente, Llama 4, lanzado en abril, obtuvo resultados inferiores a los de sus competidores en evaluaciones independientes realizadas por la plataforma LMArena, tanto en tareas de escritura de código como en comprensión de texto, e incluso quedó detrás de su versión anterior, Llama 3.

Pese a estos tropiezos, Zuckerberg insiste en que Meta está comprometida con liderar la próxima revolución tecnológica. Su estrategia se enfoca en escalar potencia computacional y talento humano para competir en la carrera hacia la superinteligencia artificial.

Continuar Leyendo

Gamers

VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear

Publicado

el

Luis Romero, un salvadoreño originario de Chalatenango y residente en Estados Unidos, acaba de cumplir un sueño que muchos comparten: lanzar su propio videojuego. Sin formación académica en programación ni diseño, logró crear Come With Me: Echoes of Fear, un título de suspenso psicológico ya disponible para PC en la plataforma Itch.io.

Romero, de 36 años, emigró hace una década y, en su tiempo libre, comenzó a capacitarse de forma autodidacta mediante cursos en línea. Utilizando el motor gráfico Unreal Engine 5, y enfrentando limitaciones de tiempo y recursos, logró completar el desarrollo del videojuego en aproximadamente siete meses.

“Siempre tuve la espinita desde niño”, recuerda, al hablar de su pasión por los videojuegos, que nació entre tardes con Super Mario Bros y la consola Super Nintendo 64. La idea de crear su propio título tomó forma después de conectar con otro entusiasta del gaming en Paraguay.

En Come With Me: Echoes of Fear, Romero propone una experiencia de suspenso e inmersión inspirada en el universo literario de H.P. Lovecraft. “No hay personajes que te digan qué hacer. La clave está en explorar y leer. Si prestás atención, la historia cobra sentido… aunque no del todo, como en los relatos de Lovecraft”, explica.

A pesar de considerar el proyecto como una experiencia de suspenso, varios jugadores han coincidido en que el resultado se asemeja más a una vivencia de auténtico terror, gracias a su ambientación sonora, narrativa fragmentada y atmósfera inquietante.

Romero trabajó solo en casi todos los aspectos del juego: guion, diseño, programación, sonido y ambientación. Aunque en varias ocasiones pensó en abandonar, perseveró hasta lanzar oficialmente el juego el 29 de junio. Ahora ya está desarrollando su segundo título, del cual aún no ha revelado detalles.

El creador, que comparte contenido en YouTube bajo el nombre “Luis RXD”, invita a los jóvenes salvadoreños a seguir sus sueños. “Sí se puede. Solo necesitás pasión, disciplina y paciencia. Yo empecé sin saber nada. Y hoy, puedo decir que hice mi propio videojuego”, expresó.

Come With Me: Echoes of Fear está disponible en: https://luisrxd.itch.io/come-with-me-echoes-of-fear y se espera que próximamente llegue a la plataforma Steam.

Continuar Leyendo

Jetset

La cuenta de X de Elmo es hackeada y publica mensajes racistas

Publicado

el

Sesame Workshop trata de recuperar el control total sobre la cuenta de Elmo en la plataforma X el lunes después de que un hacker obtuviera acceso y publicara una serie de mensajes racistas y antisemitas.

Un portavoz de Sesame Workshop afirmó el lunes: “La cuenta de X de Elmo fue comprometida por un hacker desconocido que publicó mensajes repugnantes, incluidos posts antisemitas y racistas. Estamos trabajando para restaurar el control total de la cuenta”. Sesame Workshop es la organización sin fines de lucro detrás de “Sesame Street” y Elmo.

La cuenta fue comprometida durante el fin de semana y, en lugar de las publicaciones habituales de aliento y amabilidad, los 650.000 seguidores de Elmo recibieron amenazas antisemitas y una referencia profana a la investigación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. Esos tuits fueron eliminados poco después.

X no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La cuenta de redes sociales de Elmo se ha convertido últimamente en un lugar para la concienciación sobre la salud mental. El año pasado, el monstruo rojo y peludo, eternamente de tres años y medio, causó sensación cuando preguntó: “¡Elmo solo está revisando! ¿Cómo está todo el mundo?”. Esto provocó respuestas del entonces presidente Joe Biden y Chance the Rapper.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído