Jetset
Malasia censuró «Hustlers», la película de Jennifer Lopez por excesiva obscena


La película «Hustlers» que protagoniza Jennifer Lopez fue censurada en Malasia. Así lo dieron a conocer las autoridades del país.
Las personas que criticaron la película aseguraron que tiene «contenido obsceno» no apto para la audiencia de ese país, ya que cuenta con imágenes relacionadas con bailes eróticos.
La historia de «Hustlers» trata de cómo varias bailarinas de Nueva York sacaron provecho de los empresarios ricos durante la crisis financiera. Está basada en una historia real.
En el bar donde se desarrolla la historia se encargaban de aumentar el consumo del alcohol para los hombres antes de vaciar sus cuentas bancarias.

Solo que esta historia no fue del gusto de la junta cinematográfica de Malasia, por lo cual decidió retirar la película. Como pretexto, mencionó que los cortes de la escena serían demasiados, ya que hay sucesos elevados de nivel y si se corta todo ya no habría qué proyectar.
«Esta película contiene demasiadas escenas con demasiado contenido obsceno excesivo y no es adecuada para la proyección pública», dijo a la AFP el presidente de la junta, Mohamad Zamberi Abdul Aziz.
«Podemos ver los senos de las mujeres y las partes privadas de los hombres. También hay bailes eróticos que son demasiado, y escenas con drogas», detallaron.
Square Box Pictures, el distribuidor de la película en Malasia confirmó su prohibición en una publicación de Instagram: «Nos disculpamos profundamente por los inconvenientes causados a nuestros queridos seguidores, fanáticos de la película, medios y socios».

Según los informes, la película debía estrenarse en los cines el jueves.
Es común que los auditores en el país, de mayoría musulmana prohíban las películas por completo o corten escenas relacionadas con temas que consideran delicados.
Otras películas que fueron censuradas en los cines de Malasia incluyen «The Shawshank Redemption» y la película infantil «Barney’s Great Adventure».
A principios de este año, los censores cortaron escenas de sexo gay de la película «Rocketman», el musical de la película basado en la vida del cantante británico Elton John, lo que provocó la ira de los críticos de arte.
Cardi B se convertirá en stripper, junto a Jennifer Lopez, en la película «Hustlers»

Jennifer Lopez confesó en febrero, durante el programa nocturno Jimmy Kimmel Live, que estaba aprendiendo a bailar como una stripper para el papel que interpretaría en su próxima película, Hustlers.
Este martes, a través de su cuenta de Instagram, la rapera de origen latino Cardi B confirmó los rumores y avanzó que estará junto a la diva del Bronx en el set de rodaje y que debutará en la pantalla grande.
López y Constance Wu, la protagonista de Crazy Rich Asians (2018), ya figuraban en el reparto de esta película, a la que, además de Cardi B, se han incorporado ahora las actrices Lili Reinhart, Keke Palmer y Julia Stiles.
Se trata del primer papel en la gran pantalla para Cardi B, artista estadounidense de ascendencia dominicana que se ha convertido en toda una revelación del hip-hop gracias a su disco Invasion of Privacy (2018) y a canciones muy exitosas como «Bodak Yellow» o «I Like It».

«Hustlers», que se traduce al español como Estafadoras, se basa en el artículo publicado por Jessica Pressler en New York Magazine.
«La película es una mirada empática a las mujeres y a los hombres, a nuestros roles de género, a por lo que somos valorados, a lo que nos han dicho que es nuestro valor en cada película, serie de televisión y en cada rincón de nuestra cultura», dijo Scafaria cuando se dio a conocer el proyecto en agosto de 2018.
Jetset
Karol G revive con nostalgia los primeros pasos de su carrera artística

La superestrella latina Karol G sorprendió a sus seguidores al publicar en Instagram uno de los primeros videos que subió a YouTube, cuando apenas comenzaba su carrera musical en Colombia.
En la publicación, la artista recordó con nostalgia sus inicios: «Acabo de encontrar este video de cuando me grababa cantando y los subía a YouTube pensando que alguien podría verme… cuando no sabía hablar inglés y cantaba las letras como sonaban», escribió Karol G. En el video se le ve con su cabello al natural, demostrando su talento en una etapa donde buscaba cualquier oportunidad para destacar.
La cantante enfatizó la importancia de mirar hacia atrás y reconocer sus raíces, a pesar de siempre estar enfocada en el futuro: «Ver atrás y recordar de dónde vengo se siente cada vez más especial», agregó.
La publicación se llenó de comentarios de apoyo de sus seguidores, quienes destacaron su constancia y talento, reconociendo el esfuerzo que la ha llevado a convertirse en una de las figuras femeninas más representativas de la música latina.
Karol G ha recorrido un largo camino desde sus primeros videos en YouTube, consolidándose como una de las artistas más influyentes de América Latina y un referente para nuevas generaciones de músicos.
Su gesto de rescatar y compartir aquel video refleja no solo su trayectoria, sino también la humildad y el apego a sus inicios en la industria musical.
Jetset
Fallece Joe Caroff, diseñador del icónico logo de James Bond, a los 103 años

El diseñador gráfico Joe Caroff murió el pasado domingo en Manhattan, un día antes de cumplir 104 años, dejando un legado imborrable en la cultura cinematográfica. Caroff es reconocido por haber creado el emblemático logotipo de 007, así como cientos de carteles de películas que marcaron varias generaciones.
Nacido el 18 de agosto de 1921 en Roselle, Nueva Jersey, Caroff combinó creativamente el “7” de 007 con la silueta de una pistola, un diseño que se estrenó en la película “Dr. No” (1962), protagonizada por Sean Connery.
Caroff falleció por causas naturales y bajo cuidados paliativos, según confirmaron sus hijos Michael y Peter Caroff. Durante su carrera, trabajó en más de 300 campañas publicitarias y cinematográficas, incluyendo títulos como Last Tango in Paris, Cabaret, West Side Story, Manhattan y The Last Temptation of Christ.
Aunque recibió apenas $300 por el icónico logotipo de James Bond, su trabajo fue reconocido décadas después y se convirtió en un símbolo de la saga cinematográfica.
Caroff se retiró en 2006 y dedicó sus últimos años a la pintura y el dibujo. En febrero de 2025, sufrió la pérdida de su esposa, con quien estuvo casado 81 años.
El legado de Joe Caroff perdurará a través de sus diseños, que seguirán siendo referentes culturales y cinematográficos, especialmente el emblemático logo de 007, que continúa siendo símbolo de la saga James Bond.
Jetset
Muere Terence Stamp, el villano de ‘Superman’

La familia del actor británico Terence Stamp ha comunicado su fallecimiento este domingo. El intérprete, que saltó a la fama por su papel como el villano de Superman, tenía 87 años. “Deja un extraordinario trabajo como actor y escritor que seguirá inspirando a la gente”, afirma el escrito difundido, sin aclarar las causas de su muerte.
Nacido en el East End londinense en 1938, vivió de niño los bombardeos de la ciudad durante la II Guerra Mundial. Estudió interpretación gracias a una beca en Webber Douglas Academy of Dramatic Art y fue compañero de piso de otro gran actor británico, Michael Caine, y pareja de Julie Christie. Formó parte del Swinging London de los sesenta.
En 1962 debutó en el cine como protagonista de la adaptación de la novela de Herman Melville Billy Budd, dirigida por Peter Ustinov, un papel que le valió una nominación a los Oscar. Su siguiente aparición en la pantalla fue ese mismo año, frente a Laurence Olivier en el filme Escándalo en las aulas, dirigido por Peter Glenville. Pero su gran papel en aquella década fue como protagonista de El coleccionista de William Wyler, película con la que triunfó en Cannes en 1965. En 1967 participó en Lejos del mundanal ruido, de John Schesinger junto a Julie Christie, y en la primera película de Ken Loach, Pobre vaca.
Iba a ser James Bond después de Sean Connery, pero aquel plan no acabó de cuajar y se trasladó a Italia. Allí trabajó con Fellini en Toby Dammit y en Historias extraordinarias, una película que adaptaba tres relatos de Edgar Allan Poe por tres directores (Roger Vadim y Louis Malle completaron el trío). Stamp rememoraba en el documental Fellini: soy una gran mentiroso (2002) cómo sus rodajes con el director marcaron un antes y un después en su carrera actoral. También rodó en aquella década Teorema bajo las órdenes del gran Pier Paolo Pasolini.
Pero a pesar del prestigio y las distinciones con las que arrancó su trabajo en el cine, no fue hasta su papel en Superman en 1978 cuando alcanzó el estatus de estrella. Stamp interpretó al supervillano general Zod en las dos primeras películas de la saga junto a Christopher Reeve. Contó años más tarde que en el momento en que recibió la oferta se encontraba en un ashram en la India planteándose dedicarse al yoga tántrico. Ese telegrama de su agente le sacó de aquella aventura y le convirtió en el inolvidable y malvado Zod.
En los ochenta participó, entre otras películas, en La venganza de Stephen Frears, y en las exitosas Wall Street, de Oliver Stone y en Peligrosamente juntos con Robert Redford y Deborah Wringer. En los noventa rodó con la española Pilar Miró Beltenebros, y también actuó en el gran éxito Priscilla, reina del desierto. En la última década, participó en la producción de Tim Burton Ojos grandes (2014) y en 2021 en Última noche en el Soho, entre otras películas.
Además de su carrera como intérprete, Stamp ha escrito varios libros de memorias. Se casó por primera vez en 2002 con Elizabeth Rourke, una farmacéutica 35 años menor que él, de quien se divorció seis años después. Stamp siempre declaró que su gran amor fue la modelo Jean Shrimpton con quien formó una atractiva pareja en los sesenta.