Jetset
«La Monja» impone desde el más allá una demanda contra Warner Bros

La actriz Bonnie Aarons, famosa por su papel de monja demoníaca en la saga de El Conjuro , ha presentado una demanda contra Warner Bros., donde acusa al estudio de no ser transparente sobre las ganancias obtenidas de la mercancía asociada con su personaje. Aarons ha desempeñado numerosos papeles inquietantes en el cine, como su breve pero memorable aparición en Sueños, Misterios y Secretos – 81% (Mulholland Drive), dirigida por David Lynch.
Originaria de Estados Unidos, Bonnie Aarons ha participado en películas como El Diario de la Princesa (2001) y su secuela de 2004. Sin embargo, su actuación más notoria es la del demonio Valak en El Conjuro 2: El Caso de Enfield (2016) y su spinoff La Monja (2018). Su trayectoria cinematográfica comenzó en Europa, y no fue sino hasta 1994 cuando debutó en la gran pantalla estadounidense. En 2022, se reveló que estará en el filme de terror Camp Pleasant Lake.
La primera vez que Aarons encarnó a Valak fue en la secuela de El Conjuro , y próximamente la veremos en La Monja II. De acuerdo con The Guardian, en su demanda presentada ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, Aarons señala no solo a Warner Bros, sino también a New Line Cinema y Scope Productions. Según expone, por su actuación en La Monja recibió un pago de US $71,500, sumado a un bono de US $175,000 en función del rendimiento en taquilla. La disputa surge debido a una cláusula en su contrato que le garantiza una parte de las ganancias por mercancía relacionada con su imagen, la cual, dada la naturaleza de su personaje, es esencialmente su rostro. En la demanda se puede leer:
En lugar de contabilizar y pagar de manera transparente, Warner Bros oscurece y oculta la cantidad real de la parte que le corresponde a la sra. Aarons de los ingresos por comercialización, todo mientras continúa explotándola.
La demanda cita un acuerdo que ofrecía a Aarons un porcentaje de las ganancias derivadas de la venta de mercancías. Esta categoría incluye artículos como juguetes, camisetas, disfraces y más, todos con la imagen de Aarons. La actriz argumenta que los informes financieros que Warner Bros le proporcionó entre 2019 y 2022 no reflejan las actividades de mercadeo extensas asociadas a su personaje. Cuando The Guardian intentó obtener una respuesta de Warner Bros sobre el asunto, la empresa optó por no comentar.
Bonnie Aarons sostiene que Warner Bros. le está privando de una parte justa de los ingresos y por ello la demanda incluye incumplimiento de contrato entre otras acusaciones. Para culminar, es importante destacar que las películas que componen el Universo Cinematográfico de El Conjuro han acumulado más de US $2 mil millones en la taquilla global.
Esta demanda se da en el contexto de las grandes huelgas en Hollywood, que luchan para que los trabajadores de la industria tengan un mejor trato. La huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por sus siglas en inglés) llegó al día 100 el 9 de agosto. El 13 de julio el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA por sus siglas en inglés) se sumó a la huelga. Esta es la primera vez desde 1960 que ambos sindicatos se encuentran en huelga simultáneamente.
A pesar de que actores reconocidos ganan millones, muchos miembros de SAG-AFTRA ni siquiera alcanzan el mínimo anual de US $27,000 para calificar para cobertura médica. La situación de los guionistas es similar; su salario ha decrecido en la última década, ajustado por inflación. Ambos sindicatos buscan mejor compensación y aumentos para sus planes de pensiones y fondos de salud.
Jetset
Lamine Yamal y Nicki Nicole confirman su relación con publicación en redes

El futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, y la cantante argentina Nicki Nicole despejaron los rumores sobre su relación al compartir una imagen íntima en Instagram con motivo del cumpleaños 25 de la artista.
En la publicación, Yamal aparece abrazando a Nicki Nicole frente a un pastel de cumpleaños, rodeados de pétalos de rosa y globos en forma de corazón, un gesto que la propia cantante replicó en sus historias. Medios españoles y latinoamericanos interpretaron la imagen como la confirmación pública de su noviazgo.
Los rumores sobre su relación habían ganado fuerza durante la pausa de la temporada europea, tras varias apariciones públicas juntos, incluida la presencia de Nicki Nicole en actos del Barcelona y en el partido por el trofeo Joan Gamper.
La publicación se viralizó rápidamente en redes sociales, generando gran interés entre fanáticos del fútbol y seguidores de la cantante, quienes hasta ahora habían esperado confirmaciones directas de la pareja.
Jetset
Karol G revive con nostalgia los primeros pasos de su carrera artística

La superestrella latina Karol G sorprendió a sus seguidores al publicar en Instagram uno de los primeros videos que subió a YouTube, cuando apenas comenzaba su carrera musical en Colombia.
En la publicación, la artista recordó con nostalgia sus inicios: «Acabo de encontrar este video de cuando me grababa cantando y los subía a YouTube pensando que alguien podría verme… cuando no sabía hablar inglés y cantaba las letras como sonaban», escribió Karol G. En el video se le ve con su cabello al natural, demostrando su talento en una etapa donde buscaba cualquier oportunidad para destacar.
La cantante enfatizó la importancia de mirar hacia atrás y reconocer sus raíces, a pesar de siempre estar enfocada en el futuro: «Ver atrás y recordar de dónde vengo se siente cada vez más especial», agregó.
La publicación se llenó de comentarios de apoyo de sus seguidores, quienes destacaron su constancia y talento, reconociendo el esfuerzo que la ha llevado a convertirse en una de las figuras femeninas más representativas de la música latina.
Karol G ha recorrido un largo camino desde sus primeros videos en YouTube, consolidándose como una de las artistas más influyentes de América Latina y un referente para nuevas generaciones de músicos.
Su gesto de rescatar y compartir aquel video refleja no solo su trayectoria, sino también la humildad y el apego a sus inicios en la industria musical.
Jetset
Fallece Joe Caroff, diseñador del icónico logo de James Bond, a los 103 años

El diseñador gráfico Joe Caroff murió el pasado domingo en Manhattan, un día antes de cumplir 104 años, dejando un legado imborrable en la cultura cinematográfica. Caroff es reconocido por haber creado el emblemático logotipo de 007, así como cientos de carteles de películas que marcaron varias generaciones.
Nacido el 18 de agosto de 1921 en Roselle, Nueva Jersey, Caroff combinó creativamente el “7” de 007 con la silueta de una pistola, un diseño que se estrenó en la película “Dr. No” (1962), protagonizada por Sean Connery.
Caroff falleció por causas naturales y bajo cuidados paliativos, según confirmaron sus hijos Michael y Peter Caroff. Durante su carrera, trabajó en más de 300 campañas publicitarias y cinematográficas, incluyendo títulos como Last Tango in Paris, Cabaret, West Side Story, Manhattan y The Last Temptation of Christ.
Aunque recibió apenas $300 por el icónico logotipo de James Bond, su trabajo fue reconocido décadas después y se convirtió en un símbolo de la saga cinematográfica.
Caroff se retiró en 2006 y dedicó sus últimos años a la pintura y el dibujo. En febrero de 2025, sufrió la pérdida de su esposa, con quien estuvo casado 81 años.
El legado de Joe Caroff perdurará a través de sus diseños, que seguirán siendo referentes culturales y cinematográficos, especialmente el emblemático logo de 007, que continúa siendo símbolo de la saga James Bond.