Connect with us

Jetset

La leyenda de la música Quincy Jones fallece a los 91 años

Publicado

el

Quincy Jones, cantante, arreglista y productor de las mayores estrellas de la música de las últimas décadas, falleció este domingo en su casa de Bel Air, en California, a los 91 años de edad, informó este lunes su promotor Arnold Robinson en un comunicado.

“Con el corazón lleno pero roto, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones. Y aunque esta es una pérdida increíble para nuestra familia, celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”, dijo la familia Jones en el comunicado emitido por el promotor que difunden medios locales.

“Era verdaderamente único y lo echaremos de menos profundamente; nos reconforta y enorgullece enormemente saber que el amor y la alegría, que eran la esencia de su ser, fueron compartidos con el mundo a través de todo lo que creó. A través de su música y su amor sin límites, el corazón de Quincy Jones latirá por la eternidad”, agregaron en el comunicado.

Conocido con el seudónimo ‘Q’

La importancia de Jones y su talento entre la comunidad del entretenimiento era tan grande que se le conocía con un seudónimo de una sola letra: “Q”.

Educado en el mundo del jazz, Jones se convirtió en una de las figuras más formidables de la música pop. Recogió seis de sus 27 premios Grammy por su álbum de 1990 “Back on the Block” y fue tres veces galardonado como productor del año, recuerda la prensa especializada.

Quincy Delight Jones, conocido como Quincy Jones, músico de jazz, productor y arreglista, nació en Chicago, el 14 de marzo de 1933.

Se inició en el mundo del espectáculo como trompetista y también como pianista, evolucionando pronto a compositor, instrumentista y director de orquesta.

Posteriormente, pasó a desempeñar el cargo de directivo de una importante empresa discográfica norteamericana, convirtiéndose pronto en un productor discográfico y cinematográfico muy premiado.

Un legado en el mundo del jazz

De la amplia gama de actividades realizadas por Quincy Jones cabe destacar la composición sinfónica titulada “Black Requiem” estrenada por la Orquesta Sinfónica de Houston con un coro de 80 voces, con RayCharles como solista, así como la producción de los discos “Thriller”, en 1987, y “Bad”, dos de los últimos y más premiados trabajos de Michael Jackson.

Jones ha trabajado siempre en toda clase de lenguajes musicales pero el título de “músico de jazz” es el que más le enorgullecía.
(De interés: Paul Di’Anno, primer vocalista de Iron Maiden, falleció a los 66 años: esto es lo que se sabe).

Durante nueve años, 1980 a 1989, Jones se dedicó a producir discos de sus amigos: Michael Jackson, Chaka Khan, James Ingram o Patti Austin, y de otros artistas célebres como: Frank Sinatra o Donna Summer, así como a componer entre otras, la banda sonora de la película “El color púrpura”, de Steven Spielberg.

En 1989, Jones vuelve a publicar discos, nueve años después del éxito espectacular obtenido con “The Dude”, que sirvió para añadir más premios a su colección de Grammys y Oscars.

Así, en este año edita el nuevo elepé “Back on the block”, expresión coloquial para indicar su vuelta con nombre propio, trabajo con el que Jones repite de nuevo la fórmula de convocar a cantantes e instrumentistas dispares de la música negra, desde el jazz al rap-urbano.

En 1990, y en el marco de la XXIV edición del Mercado Internacionaldel Disco, MIDEM, celebrado en Cannes le fue concedida la insignia oficial de la Legión de Honor.

En diciembre de este mismo año, Quincy Jones recibió un nuevo “Grammy”, que provenía del que un mes antes devolvieron el dúo Milli Vanilli al descubrirse que las voces que sonaban en sus discos eran de otros cantantes.

Seis Grammys en 1991

El 20 de febrero de 1991 consiguió 6 “Grammys” durante la 33 edición de estos premios que concede anualmente la Academia Nacional de Artes y Ciencias Discográficas de Estados Unidos. Con estos nuevos 6 galardones, entre los que figuran los de mejor album, productor,canción de rap para grupo y arreglo instrumental, Jones suma ya 25 a lo largo de carrera profesional.

En 1985, Jones llegó a los titulares internacionales como productor de “We Are the World” de USA for Africa, el sencillo dedicado a la ayuda a la hambruna en África; Michael Jackson fue coautor de la canción con Lionel Richie y lideró su elenco estelar de vocalistas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Tom Cruise recibe el primer Oscar de su carrera

Publicado

el

Un momento histórico se vivió en el Salón Ray Dolby de Hollywood, California, donde se entregaron los primeros premios Oscar de la temporada, uno de los cuales fue dado al actor y productor Tom Cruise.

En una ceremonia privada, Cruise y otras tres figuras del cine mundial fueron galardonadas con el Oscar Honorífico debido a su aportación a las ciencias y artes cinematográficas estadounidenses.

“Para honrar la extraordinaria dedicación en la carrera de toda una vida, las contribuciones excepcionales al estado de las artes y ciencias cinematográficas en cualquier disciplina o por su extraordinario servicio a la Academia”, señaló la presidenta de la Academia de Cine norteamericana, Janet Yang.

Conocidos como los Premios de los Gobernadores, estos galardones suponen el arranque de la temporada de premios que concluye, precisamente, con la ceremonia de los Oscar que se realiza en el Teatro Dolby de Los Ángeles.

Aunque ha sido nominado en cuatro ocasiones al premio de la Academia, Tom Cruise no ha logrado llevarse ninguno en una categoría competitiva. Esto ha cambiado hoy, cuando recibió su primer Oscar.

“El increíble compromiso de Tom Cruise para con nuestra comunidad de cinematógrafos, para la experiencia en el cine y la comunidad de los dobles de acción nos ha inspirado a todos”, señaló Wang.

Ante una audiencia totalmente entregada, el protagonista de la saga Mission: Impossible agradeció el gesto de la Academia y profundamente emocionado aceptó el importante galardón.

“Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy. No importa de dónde seas, en un cine reímos, sentimos y tenemos esperanzas juntos y ese es el verdadero poder de esta forma de arte”, señaló.

Continuar Leyendo

Jetset

Georgina Rodríguez dona su ropa a un mercadillo solidario

Publicado

el

Un año más, Georgina Rodríguez (31 años) ha vuelto a demostrar su solidaridad con los más necesitados. La influencer ha participado en el Rastrillo Nuevo Futuro de Madrid, donde ha donado un buen número de pertenencias personales.

La pareja de Cristiano Ronaldo (40) ha hecho llegar al mercadillo, -uno de los más famosos de la temporada-, un perchero completo de ropa.

Con su aportación espera ayudar a recaudar fondos con el objetivo de atender y acompañar a los niños, niñas y jóvenes que han vivido situaciones difíciles en sus familias.

Rodríguez ha participado en varias ediciones del Rastrillo Nuevo Futuro, donde la consideran «una de las famosas que más ayuda cada año» en este evento benéfico según la presidenta de la asociación, Pina Ferrari.

No es la primera vez que muestra su faceta más solidaria. En su documental, Soy Georgina, se puede ver cómo colabora con diferentes causas, pero sobre todo tendiendo su mano a los niños más desprotegidos.

«Ahora que puedo, permitirme ayudar a los demás es lo que más me satisface. Yo también sé lo que es empezar desde abajo y llegar justa a final de mes», confesó la propia Georgina en 2021 una entrevista a InStyle.

Asimismo, ha explicado que se siente una privilegiada: «He trabajado mucho y he tenido una vida sacrificada y el universo me ha recompensado con lo más grande: una familia hermosa».

Aunque ella no ha hecho acto de presencia en el Rastrillo, un cartel escrito a mano reflejaba que las prendas que antes formaban parte de su guardarropa y que ahora se encuentran en uno de los puestos del bazar con fines benéficos.

Llama la atención la variedad de modelos de su selección: desde unos leggings de deporte de la firma Kappa hasta un vestido blanco y azul con estampado de Versace.

Tampoco han faltado los modelos de lycra negro con plisado, un top de lunares blanco y negro, un chaleco rojo o una camiseta de inspiración marinera. Todas sus aportaciones aportan su valioso granito de arena a una iniciativa que cuenta con 57 años de trayectoria.

El Rastrillo Nuevo Futuro es un mercadillo solidario organizado por la Asociación Nuevo Futuro desde el año 1968 en la capital.

Su objetivo es recaudar fondos para hogares de protección y pisos de emancipación destinados a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Se celebra todos los años, normalmente en el mes de noviembre, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y cuenta con más de 30 puestos de moda, decoración, antigüedades, gastronomía y libros.

Todo lo recaudado se destina íntegramente a la protección e integración de menores atendidos por la asociación.

Continuar Leyendo

Jetset

Nueva Miss Turismo se enfoca en promover a El Salvador al mundo

Publicado

el

Daniella Guevara, joven comunicadora originaria de La Unión y reciente coronada Miss Turismo 2025, continúa consolidándose como una voz que promueve la identidad salvadoreña dentro y fuera del país. A quince días de asumir la banda, su agenda ha estado marcada por visitas a medios de comunicación y encuentros con su comunidad, donde ha recibido un fuerte respaldo.

 

Guevara asegura que esta experiencia ha significado “un cambio importante” en su vida, y que, pese al ritmo acelerado, lo está disfrutando con entusiasmo. El reto mayor, afirma, es representar con dignidad a El Salvador en escenarios internacionales.

Durante su visita a Diario El Salvador, la soberana destacó que uno de sus mayores aprendizajes ha sido profundizar en las iniciativas turísticas del país y comprender la responsabilidad de ser vocera de la cultura, las tradiciones y los destinos que reflejan el espíritu salvadoreño.

“Esta plataforma me ha permitido conocerme y saber de lo que soy capaz”, expresó. Al mismo tiempo, reafirmó su compromiso de continuar su formación académica y utilizar su título para promover la identidad nacional, posicionando a El Salvador como un país de riqueza cultural, belleza natural y talento humano.

 

Miss Turismo 2025 continúa así sus primeros pasos como una embajadora de orgullo salvadoreño, llevando consigo el mensaje de un país que se transforma y se proyecta al mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído