Connect with us

Jetset

La leyenda de la música Quincy Jones fallece a los 91 años

Publicado

el

Quincy Jones, cantante, arreglista y productor de las mayores estrellas de la música de las últimas décadas, falleció este domingo en su casa de Bel Air, en California, a los 91 años de edad, informó este lunes su promotor Arnold Robinson en un comunicado.

“Con el corazón lleno pero roto, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones. Y aunque esta es una pérdida increíble para nuestra familia, celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”, dijo la familia Jones en el comunicado emitido por el promotor que difunden medios locales.

“Era verdaderamente único y lo echaremos de menos profundamente; nos reconforta y enorgullece enormemente saber que el amor y la alegría, que eran la esencia de su ser, fueron compartidos con el mundo a través de todo lo que creó. A través de su música y su amor sin límites, el corazón de Quincy Jones latirá por la eternidad”, agregaron en el comunicado.

Conocido con el seudónimo ‘Q’

La importancia de Jones y su talento entre la comunidad del entretenimiento era tan grande que se le conocía con un seudónimo de una sola letra: “Q”.

Educado en el mundo del jazz, Jones se convirtió en una de las figuras más formidables de la música pop. Recogió seis de sus 27 premios Grammy por su álbum de 1990 “Back on the Block” y fue tres veces galardonado como productor del año, recuerda la prensa especializada.

Quincy Delight Jones, conocido como Quincy Jones, músico de jazz, productor y arreglista, nació en Chicago, el 14 de marzo de 1933.

Se inició en el mundo del espectáculo como trompetista y también como pianista, evolucionando pronto a compositor, instrumentista y director de orquesta.

Posteriormente, pasó a desempeñar el cargo de directivo de una importante empresa discográfica norteamericana, convirtiéndose pronto en un productor discográfico y cinematográfico muy premiado.

Un legado en el mundo del jazz

De la amplia gama de actividades realizadas por Quincy Jones cabe destacar la composición sinfónica titulada “Black Requiem” estrenada por la Orquesta Sinfónica de Houston con un coro de 80 voces, con RayCharles como solista, así como la producción de los discos “Thriller”, en 1987, y “Bad”, dos de los últimos y más premiados trabajos de Michael Jackson.

Jones ha trabajado siempre en toda clase de lenguajes musicales pero el título de “músico de jazz” es el que más le enorgullecía.
(De interés: Paul Di’Anno, primer vocalista de Iron Maiden, falleció a los 66 años: esto es lo que se sabe).

Durante nueve años, 1980 a 1989, Jones se dedicó a producir discos de sus amigos: Michael Jackson, Chaka Khan, James Ingram o Patti Austin, y de otros artistas célebres como: Frank Sinatra o Donna Summer, así como a componer entre otras, la banda sonora de la película “El color púrpura”, de Steven Spielberg.

En 1989, Jones vuelve a publicar discos, nueve años después del éxito espectacular obtenido con “The Dude”, que sirvió para añadir más premios a su colección de Grammys y Oscars.

Así, en este año edita el nuevo elepé “Back on the block”, expresión coloquial para indicar su vuelta con nombre propio, trabajo con el que Jones repite de nuevo la fórmula de convocar a cantantes e instrumentistas dispares de la música negra, desde el jazz al rap-urbano.

En 1990, y en el marco de la XXIV edición del Mercado Internacionaldel Disco, MIDEM, celebrado en Cannes le fue concedida la insignia oficial de la Legión de Honor.

En diciembre de este mismo año, Quincy Jones recibió un nuevo “Grammy”, que provenía del que un mes antes devolvieron el dúo Milli Vanilli al descubrirse que las voces que sonaban en sus discos eran de otros cantantes.

Seis Grammys en 1991

El 20 de febrero de 1991 consiguió 6 “Grammys” durante la 33 edición de estos premios que concede anualmente la Academia Nacional de Artes y Ciencias Discográficas de Estados Unidos. Con estos nuevos 6 galardones, entre los que figuran los de mejor album, productor,canción de rap para grupo y arreglo instrumental, Jones suma ya 25 a lo largo de carrera profesional.

En 1985, Jones llegó a los titulares internacionales como productor de “We Are the World” de USA for Africa, el sencillo dedicado a la ayuda a la hambruna en África; Michael Jackson fue coautor de la canción con Lionel Richie y lideró su elenco estelar de vocalistas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Yandel se presentará en El Salvador con concierto acústico junto a orquesta sinfónica

Publicado

el

Los fanáticos del reguetón en El Salvador ya tienen fecha marcada en rojo: el próximo 12 de marzo de 2026, el puertorriqueño Yandel ofrecerá un espectáculo único en el Complejo Cuscatlán, donde interpretará sus mayores éxitos en formato acústico acompañado por una orquesta sinfónica en vivo. Cosmo Producciones, en alianza con músicos de la Filarmónica de El Salvador, ya calienta motores para este show histórico.

 

Esta mañana, la productora publicó un video que se volvió viral en redes sociales: decenas de músicos de la orquesta ensayando uno de los clásicos de Yandel en plena calle, frente al Teatro Nacional de San Salvador.

Los transeúntes que pasaban por el Centro Histórico se detuvieron sorprendidos y terminaron disfrutando de un improvisado concierto gratuito que levantó aplausos y celulares grabando.

“Va a ser un concierto diferente, mágico. Yandel con toda la fuerza de una orquesta sinfónica en vivo; es la primera vez que traemos este concepto a El Salvador y sabemos que va a ser inolvidable”, declaró Cosmo Producciones en sus redes oficiales.

 

El espectáculo combinará la energía urbana del capitán de la vieja y nueva escuela del reguetón con arreglos orquestales que darán nueva vida a temas como “Mayor que yo”, “Rakata”, “Encantadora” y sus más recientes éxitos.

La preventa de boletos inicia esta misma semana (25 de noviembre) y se espera una alta demanda. Los detalles de precios y zonas serán anunciados en las próximas horas a través de las redes de Cosmo Producciones y el Complejo Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Jetset

Chris Hemsworth revela que su padre tiene Alzheimer y admite alto riesgo genético

Publicado

el

El actor australiano Chris Hemsworth habló sobre el diagnóstico de Alzheimer que su padre, Craig Hemsworth, ha recibido recientemente. La noticia fue revelada en su nuevo documental «A Road Trip to Remember», donde padre e hijo emprenden un viaje emocional por Australia, visitando lugares de su infancia y reviviendo recuerdos como parte de una terapia que podría ayudar a estimular la memoria de Craig.

Para Chris, esta situación tiene un trasfondo aún más grave: él descubrió en 2022, durante la grabación de la serie Limitless de National Geographic, que posee dos copias del gen APOE-4, una variante vinculada a un riesgo entre 8 y 10 veces mayor de desarrollar Alzheimer.

«El diagnóstico de mi papá me genera miedo y ansiedad, pero también me motiva a valorar cada momento», confesó Hemsworth, quien ha cambiado su estilo de vida para priorizar la salud mental y emocional.

Además, Chris ha dicho que su mayor temor es «no poder recordar el rostro de mi familia». Ante esta realidad, el actor ha reforzado sus hábitos: ejercicio, descanso, dieta y momentos con su pareja Elsa Pataky y sus hijos son parte de su nueva prioridad.

Continuar Leyendo

Jetset

«31 Minutos» anuncia su película navideña “Calurosa Navidad” con la participación de Julieta Venegas

Publicado

el

La serie infantil 31 Minutos estrenará esta temporada navideña su película Calurosa Navidad, que contará con la participación especial de la cantante Julieta Venegas.

La producción presenta al pueblo de Titirilquén, que se queda sin los regalos de Santa Claus debido a una crisis climática. En la historia, el periodista Juan Carlos Bodoque inicia una misión para recuperarlos, mientras Tulio, Juanín y otros personajes preparan un especial navideño.

Los creadores del programa, Pedro Peirano y Álvaro Díaz, señalaron que la historia ha evolucionado desde su aparición previa en un capítulo de la serie y en espectáculos en vivo.

31 Minutos, estrenado en 2003, se ha consolidado como un fenómeno latinoamericano con giras, conciertos, museos y su reciente aparición en el Tiny Desk de NPR.

Julieta Venegas tendrá una participación como invitada en la película, donde interactuará con los personajes en el estudio y cantará al menos una canción.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído